UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 19, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿En qué zonas los cultivos de soja de segunda lograron los mayores niveles de recuperación luego de las últimas lluvias?

Valor Soja por Valor Soja
4 febrero, 2023

ProRindes (Pronóstico de Rendimientos Simulados), una herramienta que permite predecir la evolución de los cultivos de diferentes cultivos en el transcurso de una campaña agrícola, muestra que en algunas zonas el cultivo de soja de segunda logró recuperarse luego de las últimas lluvias, mientras que otras siguen en problemas.

La zona más beneficiada fue el sur de Córdoba (Laboulaye), donde los cultivos de soja de segunda o tardía tienen condiciones para registrar rendimientos excepcionales (siempre y cuando siga lloviendo y no aparezcan heladas tardías devastadoras, claro).

En el norte de la provincia de Buenos Aires las situaciones son bastante variables, pero la referencia medida por el modelo de ProRindes en la zona de Junín muestra un 95% de probabilidad de alcanzar el rendimiento promedio histórico para esa región.

En la zona de referencia de Marcos Juárez (sudeste de Córdoba) la recuperación de la soja de segunda fue notable: mientras que el 22 de enero presentaba un pronóstico de rendimiento promedio del 63% de la media histórica, al 29 de enero esa proporción había subido al 85%.

En la zona de Río Cuarto (sudoeste de Córdoba) también el modelo grafica una recuperación importante del 63% al 75% del rinde promedio histórico en el período comprendido entre el 22 y el 29 de enero.

En el resto de las localidades abarcadas por ProRindes, correspondientes al sudeste, centro y sudoeste bonaerense, centro de Córdoba, Entre Ríos y centro-norte de Santa Fe, la situación de la soja de segunda sigue altamente comprometida.

La mala noticia es que hasta el próximo 10 de febrero el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) no proyecta precipitaciones importantes en la mayor parte del territorio nacional, lo que hace prever que la situación de los cultivos afectados podría seguir deteriorándose.

El sistema de ProRindes fue desarrollado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) junto con CREA, la Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba) y la Escuela Rosenstiel de Ciencias Marinas y Atmosféricas de la Universidad de Miami (EE.UU.) a partir de financiación aportada por BID, Inter-American Institute for Global Change Research (IAI) y National Science Foundation (NSF).

El sistema emplea modelos computacionales, perteneciente a la familia DSSAT (Decision Support System for Agrotechnology Transfer), que simulan el crecimiento y desarrollo de cada cultivo en función de la disponibilidad inicial de agua útil, tipo de suelo, fertilización y manejo.

Avanzando Soja 2 da #DM33E21 pic.twitter.com/geufKhbaCn

— isa lizaso (@isalizaso) February 3, 2023

Foto @isalizaso

Etiquetas: prorindessmnsoja 2022/23soja argentinasoja de segundasoja tardiasoybean argentina
Compartir1956Tweet1222EnviarEnviarCompartir342
Publicación anterior

No todas son malas noticias: Sigue el “hot sale” de urea granulada con precios que parecen no tener piso

Siguiente publicación

Bahillo destacó el crecimiento del empleo, ¿en el sector agropecuario? ¡No! En el industrial

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Qué puede salir mal? El principal complejo exportador de la Argentina está siendo atacado de manera simultánea por tres “enemigos”

por Valor Soja
17 julio, 2025
Valor soja

¿Cómo hace Brasil para vender un volumen monstruoso de soja al mejor precio? (spoiler: no hace nada)

por Valor Soja
16 julio, 2025
Valor soja

Invierno complicado: Alerta por tormentas intensas con lluvias torrenciales en la zona central de Buenos Aires

por Valor Soja
15 julio, 2025
Valor soja

Titanic agrícola argento: Faltan vender 28 millones de toneladas de soja y los precios alcanzaron el nivel más bajo de las últimas dos décadas

por Valor Soja
11 julio, 2025
Cargar más
Destacados

La intimidad de uno de los 16 tambos que producen leche orgánica para Nestlé: Luego de una vida dedicada a la actividad, Gustavo Benítez Cruz y Rubén Vandoni lo administran en General Rodríguez

19 julio, 2025
Actualidad

Una reunión con mucho jugo en la Exposición Rural: El embajador de China prometió que no habrá castigo a la carne argentina e insistió en que esperan a Milei para destrabar menudencias

19 julio, 2025
Actualidad

Cuando las vacas dejaron la manga y se subieron al escenario: Western spaghetti, carneadas y una obra de teatro que puso la ruralidad frente a La Rural

19 julio, 2025
Actualidad

Infecciones, partos, malestares digestivos y hasta suturas a avestruces: La historia poco conocida detrás de la guardia veterinaria que funciona desde 1988 en la Exposición de Palermo

19 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .