UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En octubre llegaron lluvias, apareció el pasto y la ganadería pudo cambiar de chip: de la liquidación a la retención

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
31 octubre, 2023

Los datos provisorios de la faena indican un cambio de tendencia en la ganadería, que pasa de la liquidación a la retención, gracias a la llegada de El Niño y la aparición de lluvias.

Tomando las estadísticas de octubre (falta computar los números de la faena de hoy), la faena total de bovinos asciende a 1,075 millones de cabezas, lo que indica una caída de 9% con respecto al mes pasado y 3,5% inferior al dato de octubre del 2022.

Este retroceso se explica sobre todo por la menor oferta de vacas y de novillos, lo que da cuenta de que se estaría terminando la liquidación, en parte porque ya se limpiaron los campos de vientres improductivos.

Desde INTA pronostican abundantes lluvias para este trimestre, fundamentales para la siembra de granos que nos dará de morfar en 2024

Además de las lluvias, lo que alentaría la retención de vientres y de animales para engorde a pasto, es que esta decisión es un forma de evitar la descapitalización en un escenario económico tan inestable.

Ese interés por la reposición se evidencia además en el mercado de los vientres. Una vaquillona preñada o una vaca nueva con cría al pie valen entre 400 y 500 mil pesos, cuando hasta hace poco su cotización era 25/30% inferior.

Es cierto, por otra parte, que todavía cuesta la colocación porque no llueve pasto. Las lluvias le cambiaron el ánimo a los ganaderos pero llegan tarde para lograr el mejor rebrote de las pasturas. Si se hubieran dado un mes antes el interés y el valor de los vientres sería mayor.

En octubre se faenaron 192.000 vacas, un 25% menos que en septiembre, cuando se vendieron a los frigoríficos 253.000 cabezas de esta categoría. En lo que va del año la faena total de vacas fue de 2,7 millones, 23% más que el año pasado, tendencia que se revertiría algo en lo que queda del 2023.

En el caso de los novillo se dio una caída similar este mes que temrino, lo que da cuenta de que también ya se cuenta con más posibilidades de retener este tipo de animales. El octubre se faenaron 192.600 novillos, contra los 257.800 de septiembre. La caída también fue de 25%.

Entre enero y octubre de este año los envíos a frigoríficos de hembras sumaron 6 millones de cabezas contra los 5,1 millones de igual período del año pasado, lo que implica un incremento de 17%.

Las categorías que tuvieron otro comportamiento son las que producen los feedlots, que este año tuvieron niveles récord de encierre justamente a causa de la sequía que provocó la liquidación de vientres.

El envío de novillitos a los frigoríficos fue igual que en el mes anterior: 275.000 animales. En vaquillonas, la categoría más engordada en los feedlots y sobre todo en años de sequía como este, el mes pasado su faena fue de 331.000 cabezas, 9% más que en el mes previo.

Etiquetas: Cría bovinael niñofaena de senasaliquidación ganaderalluviaspasturasretencion ganaderasequía 2023
Compartir270Tweet169EnviarEnviarCompartir47
Publicación anterior

Experto en derecho cooperativo, Roberto Fermín Bertossi opina que hay una solución alternativa para SanCor: Que comience a funcionar como una empresa recuperada

Siguiente publicación

La foto de la frustración: “Las vacas comen dólares y producen pesos”, explican desde La Rosalía, que pasó de ser un tambo modelo a achicarse y quedar en “stand by”

Noticias relacionadas

Actualidad

Al ganadero Carlos Baravalle no le dan los números: Asegura que la capacidad de pago del productor de cría sigue sin recuperarse

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Valor soja

Buena noticia: Se corta la racha de lluvias y suben las temperaturas luego del temporal ocurrido en la zona pampeana

por Valor Soja
17 julio, 2025
Actualidad

Llegó el pronóstico extendido: Sin lluvias excesivas, pero con algunas disparidades, parece que los bonaerenses tendrán un mejor invierno que los productores de Córdoba y el Litoral

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Valor soja

Invierno complicado: Alerta por tormentas intensas con lluvias torrenciales en la zona central de Buenos Aires

por Valor Soja
15 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Las autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron a Iraeta una reducción de las retenciones

25 julio, 2025
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .