UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En octubre, China llegó a absorber 8 de cada 10 kilos de la carne vacuna exportada por la Argentina

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
1 diciembre, 2020

El último informe sobre exportaciones de carne vacuna del IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina) destaca que estos embarques “se encaminan a repetir o incluso superar los volúmenes récord embarcados en el año 2019″. Pero aclaró: “sin embargo, el valor obtenido quedará entre un 10 y un 15% por debajo del registrado durante el año anterior”.

Este año se embarcaron 730 mil toneladas res con hueso por 2.250 millones de dólares. En octubre el volumen alcanzó a 85 mil toneladas, fue de los más altos del año y de continuar con ese ritmo este año se alcanzarían las 900 mil toneladas, superando las 840 mil del año pasado que informa el Ministerio de Agricultura y que generaron un ingreso al país de 3.100 millones de dólares.

Más carne, pero menos dólares.

Aun si no se superase el récord de 2019, el nivel de ventas de carne vacuna al extranjero es muy bueno y eso sucede gracias a las necesidades de abastecimiento de China. Esto quedó bien claro en las estadísticas de octubre. De acuerdo con el informe de difundió el consorcio ABC a ese país se envió el 81% del total, lo que elevó el promedio del año a casi 75%.

China sabe que tiene la sartén por el mango y usa diferentes excusas -como la detección del Covid-19 en cajas de carne ya nacionalizada-, para generar temor y presionar sobre los valores que este año fueron bien inferiores a los de 2019.  Eso al menos es lo que suponen los empresarios argentinos.

En tal sentido, Mario Ravettino, el presidente del Consorcio ABC, dijo que “los cambios verificados en el mercado chino han provocado oscilaciones en los volúmenes remitidos, pero indudablemente el principal cambio se ha dado en los precios”.

“A fines del año pasado, el valor medio de las carnes congeladas desosadas exportadas hacia China, llegó a casi 5700 dólares por tonelada peso producto, mientras que en el mes comentado orilló 3777 dólares, un 34% menos”, explicó.

Etiquetas: chinacxarne vacunaexportación de carne vacunaipcvamario ravettino
Compartir15Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Buena noticia: se viene una nueva tanda de lluvias en las regiones productivas necesitadas de agua

Siguiente publicación

La diputada Alicia Fregonese explicó las dudas frente al proyecto de ley de Humedales que empuja el gobierno

Noticias relacionadas

Anuga 2025

“Le demostramos a los europeos que no necesitamos derribar árboles para producir carne”, dijo Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA, desde la feria Anuga

por Nicolas Razzetti
8 octubre, 2025
Anuga 2025

El IPCVA llenó de datos a la Unión Europea, subrayando el riesgo nulo de deforestación en 87% del territorio y la baja huella hídrica y de carbono de los bifes argentinos

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Anuga 2025

Joey Jian es importadora de carne en China, está en Anuga invitada por Angus, y dice convencida: “La carne vacuna argentina no es la más barata, pero es la mejor”

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Anuga 2025

Anuga 2025: Buenas expectativas de la industria exportadora de carne que espera fidelizar clientes y generar nuevos negocios en un marco de precios altos

por Nicolas Razzetti
3 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Una charla con Alejandro Brown, el articulador entre la producción y la naturaleza, que cree que en el Norte Grande está puesta la esperanza del futuro

9 octubre, 2025
Actualidad

Clausuran tres veterinarias en San Francisco, Córdoba, por vender zooterápicos sin habilitación y decomisaron más de 2.500 productos

9 octubre, 2025
Anuga 2025

El importador español Félix Lurbe está preocupado por el reglamento antideforestación de la UE: “Vamos a vender papeles en lugar de carne”, dijo y criticó el lobby contra su consumo

9 octubre, 2025
Valor soja

Una empresa agropecuaria bonaerense concretó la primera operación financiera con warrants digitales emitidos por la plataforma de A3 Mercados

9 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .