UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En noviembre la lechería sintió el impacto positivo de la quita de retenciones, pero hay temor por la caída del consumo interno

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
12 diciembre, 2023

En noviembre pasado el precio de la leche que la industria paga a los tamberos tuvo una suba importante de 15% respecto de octubre y de 143% con relación a igual mes del año. Redondeó los 150 pesos por litro.

El precio de referencia informado por la Secretara de Bioeconomía, que es un promedio de la gran disparidad de precios zonales que recibe el sector, registra una mejora en los últimos 12 meses que empata a la inflación. Pero lo cierto sigue siendo es que con ese dinero se debe hacer frente a gastos nuevos en un mercado y una economía en la que supuesta se liberan las restricciones comerciales, lo que va a implicar más inflación y suba de costos productivos.

Además los tamberos siguen sufriendo los efectos de la seca. Aunque ya llovió, el pasto rebrota de a poco y el maíz es casi imposible de conseguir y hay que pagarlo a precios altos, por lo que el nuevo valor es 15/20 pesos menos al costo de hacer un litro.

Más allá de esto, la mejora responde a un dato considerado positivo en el sector: la quita de los derechos de exportación aplicada por el ex ministro de Economía, Sergio Massa, y largamente reclamada por productores e industriales. Eso sí, esta medida era claramente electoralista y duraría en principio hasta fin de año, aunque el nuevo secretario de área, Fernando Vilella, anunció que su intención es que se prorrogue a lo largo del año entrante.

En busca de una segunda oportunidad, Sebastián Alconada será el nuevo director Nacional de Lechería

En el último tramo de la gestión de Massa se establecieron tipos de cambios que intentaron fomentar las exportaciones. El primero de esos dólares de exportación permitía liquidar el 30% de las ventas al extranjero en el Contado con Liquidación y el segundo en un 50%. La otra parte se liquidó según el valor oficial mayorista del Banco Nación. Así el precio promedio del dólar exportador para la lechería fue de 552 pesos.

El problema que se presenta ahora para las industrias es el del ajuste de precios relativos que se espera con el nuevo gobierno, y que llevaría a una mayor inflación también en el rubro alimentos, en un mercado interno ya muy castigado tras años de alta inflación y salarios muy atrasados.

El 75% de la leche tiene como destino la venta al consumo local y lo que se teme es que la mejora lograda a través de las exportaciones a un mejor valor del dólar se licúe por caída en las ventas al mercado interno.

Etiquetas: devaluacióninflaciónlecheríaPrecio de la lecheSIGLEA
Compartir786Tweet492EnviarEnviarCompartir138
Publicación anterior

Una empresa alemana anuncia que para 2028 pondrá en el mercado una leche más sana producida sin animales, desde las células de la propia leche

Siguiente publicación

Casi 15 millones de toneladas de granos siguen con precio “abierto” a la espera de una definición cambiaria del gobierno

Noticias relacionadas

Actualidad

La Argentina volvió a participar de una cumbre de la Federación Internacional de Lechería y, como esta vez sí pagó la cuota, fue muy bien recibida

por Elida Thiery
31 octubre, 2025
Actualidad

Una láctea santafesina acumula tres meses de deuda con los tamberos de la zona y buscan un acuerdo urgente

por Elida Thiery
28 octubre, 2025
Actualidad

El consultor Marcos Snyder considera que, con costos que suben entre 2 y 3% anual, “en la próxima década los tambos más grandes producirán el 70% del total” de la leche

por Nicolas Razzetti
27 octubre, 2025
Actualidad

La paradoja del adolescente libertario: Se recupera fuerte la producción de leche, pero este crecimiento se concentra en los tambos más grandes y no llega a los que están amenazados con desaparecer

por Matias Longoni
21 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

8 noviembre, 2025
Empresas

¿Hace agua? La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Salta y podría cerrar su única planta de acopio en la Argentina

7 noviembre, 2025
Agricultura

¿Te había parecido barato el costo de implementar el Visec para la soja? Esto era porque no escuchaste a los acopiadores

7 noviembre, 2025
Actualidad

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

7 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .