Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En Misiones se trata de impulsar una cuenca de jengibre: Ya se producen 100 toneladas

Bichos de campo por Bichos de campo
25 junio, 2020

El Ministerio del Agro de Misiones informó que entregó asistencia financiera a seis productores de Mojón Grande y Arroyo del Medio que buscan cultivar jengibre. La intención oficial es promover la creación de una cuenca productiva de esa raíz, un producto gourmet que debe ser importado pues casi no se produce en el país.

“Desde hace dos años venimos realizando un trabajo de planificación en conjunto con el Municipio de Gobernador López. Hicimos un plan de inversión, con asistencia técnica, acompañamiento y ahora se amplía esta cuenca hacia dos municipios con productores interesados en este cultivo”, explicó el ministro misionero, Sebastián Oriozabala.

El objetivo es consolidar una cuenca productiva de esa planta de uso medicinal. “No sólo que se produzca el jengibre, sino que el producto esté validado por SENASA y que los lotes salgan registrados con trazabilidad. También, que los productores acuerden un precio de referencia para formalizar la comercialización y organizar los procesos productivos”, señaló el funcionario.

“El cultivo de jengibre en Argentina se realiza únicamente en la provincia de Misiones, la cual destina su producción tanto al mercado interno como al externo. Sin embargo, Argentina debe importar jengibre, para abastecer la demanda interna, de Brasil principalmente ya que es insuficiente la producción”, define sobre este cultivo el experto Matías Nicolás Biagiotti, de la Universidad de Córdoba, autor de una investigación destinada a tratar de introducir ese cultivo también en la zona de Marcos Juárez.

El agrónomo, en aquel escrito, recuerda que el jengibre es un cultivo bianual que se comporta como anual debido al manejo, ya que el órgano que se consume es el mismo que se planta, el rizoma. En caso de que el cultivo llegue al segundo año, florecerá ofreciendo otro producto comercializable, el plantín, utilizado como ornamental. Requiere de clima tropical húmedo, con precipitaciones superiores a los 2.000 milímetros anuales bien distribuidos y con una temperatura superior a los 30° C durante al menos dos tercios del año. No es exigente en cuanto a suelo, produce mejor en los arenosos, profundos y drenados, aunque ricos en materia orgánica.

José Stevenson produce jengibre y cúrcuma en la cuenca misionera

En Misiones, donde se está tratando de consolidar la experiencia productiva, se considera que el jengibre cuenta con una gran proyección hacia los mercados. De hecho la cuenca ya duplicó su volumen alcanzando las 100 toneladas anuales de producción. Actualmente sólo en Gobernador López se destinan 7 hectáreas a ese cultivo intensivo, con rendimientos que en algunos casos supera las 20 toneladas por hectárea.

“Desde la cuenca se afirma que cuanto mayor sea la producción, Misiones podrá abastecer a las distintas regiones del país con un producto muy valorado y cuyo consumo ha crecido de forma considerable en los últimos años”, agregó el subsecretario de Planificación, Extensión y Financiamiento Rural, Martín Ibarguren, luego de entregar créditos a 3 años con una tasa subsidiada del 12% anual a los productores interesados en incrementar su oferta.

“Una cuestión importante de estos créditos es que los productores contarán con apoyo técnico para desarrollar el semillero. También, cuentan con asistencia para el etiquetado y empaque del producto y eso cumple también con las Buenas Prácticas Agrícolas, un requisito que sirve para transportar la producción a otras provincias”, se resaltó desde el gobierno de Misiones.

Etiquetas: cultivos medicinaleseconomías regionalesJengibremisionesrizomas
Compartir37Tweet22EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Requiem al Glifosato: Bayer pagará una fortuna para cancelar la ola de juicios contra la ex Monsanto

Siguiente publicación

Nina Pichelli cría caballos de alta competencia y los vende a Emiratos Árabes: “Argentina se ubica en el mercado del Endurance con genética premium”

Noticias relacionadas

Actualidad

Misiones logró este año una cosecha récord de tabaco, triplicó su acopio, y desplazó a Jujuy y Salta en el podio nacional

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Notas

¿Comemos milanesas? Sí, pero de gírgolas: Desde Oberá, la empresa familiar María Bárbara ha sido pionera en el cultivo de hongos y de sueños

por Martín Ghisio
30 junio, 2025
Actualidad

Como ya sucedió con la Ley Ovina, el gobierno de Milei derogó el Plan de Desarrollo de la Producción Algodonera, y otra importante economía regional se queda sin red nacional

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Actualidad

Una buena para el norte: Corrientes inauguró el puerto más grande de la región, que promete reducir costos y tiempos, y facilitar las exportaciones locales

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

2 julio, 2025
Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

2 julio, 2025
Destacados

Los productores de pollos y huevos hace rato que levantaron vuelo, pero reclamaron más crédito y menos presión fiscal para poder llegar más lejos

2 julio, 2025
Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .