UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 6, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En Misiones calculan que la producción de té creció 40% esta campaña, recuperándose bien de la gran sequía

Bichos de campo por Bichos de campo
27 febrero, 2024

Por sus condiciones agroecológicas, Misiones es la principal productora de té de América, concentrando además el 95% del té que se produce en nuestro país. Luego de un año donde la sequía jugó una mala pasada, allí la cosecha de la hoja se recuperó a niveles normales históricos, en torno a los 360 millones de kilos, en la temporada 2023/24, según estimaciones del gobierno provincial.

“Cada año se cosechan aproximadamente 360 millones de kilos de brotes de té en la provincia de Misiones. En la presente zafra 2023/2024, debido a las condiciones climáticas favorables que beneficiaron la brotación del cultivo, en las dos primeras cosechas los productores obtuvieron la misma cantidad de kilos en comparación con el total de kilos anuales de zafras anteriores, lo que representa entre un 30 y hasta un 40% más de producción”, destacó un informe provincial.

Por ese motivo, según la visión oficial, “la presente cosecha se extenderá por un período más corto debido a que las industrias recibieron la misma cantidad de brotes que zafras anteriores en menor tiempo, y no cuentan con espacio suficiente en los depósitos para almacenar el producto. A pesar de eso, muchas industrias seguirán recibiendo brotes de té”, se aclaró.

En una gacetilla, el Ministerio del Agro de Misiones destacó que además de la recuperación de la producción luego de un año malo signado por la sequía (al igual que la yerba mate), los precios de referencia del brote de té puesto en secadero, que son fijados por la comisión provincial Coproté, fue actualizado cuatro veces debido a cambios en las variables de los costos de producción agrícola y el tipo de cambio, entre otros factores.

Productores yerbateros del norte de Misiones dejaron de cosechar y reclaman un ajuste del precio: Piden que el kilo de hoja verde se pague 505 pesos

Así las cosas, cuando comenzó la zafra el precio era de 32,50 pesos por kilo y en la actualidad es de 61 pesos, lo que se traduce en una variación de precio de 88%.

Como parte de la política oficial, también se subrayó que el Gobierno de Misiones, a través del Instituto de Macroeconomía Circular (IMaC) y el Banco Macro, puso a disposición líneas de crédito por un monto de 800 millones de pesos para pequeños y medianos secaderos destinados exclusivamente a la compra de materia prima (brote de té) siempre que se cumpliera con ese valor de precio de garantía establecido por la Coproté y para reducir los plazos de pago a los productores.

“Esta medida, junto al acompañamiento permanente al sector, busca dar respuesta a las demandas de los distintos eslabones de la cadena tealera, al mismo tiempo que garantiza previsibilidad para el desarrollo de la zafra”, indicó el informe, que destacó que “la provincia desarrolló no solamente variedades genéticas adaptadas al suelo y clima, sino también maquinaria, industria, tecnología e innovación que le otorgan al té local particularidades únicas” para hacer un producto “reconocido a nivel internacional”.

Etiquetas: coprotéeconomías regionalesinfusionesmisionesté
Compartir66Tweet42EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Este jueves comienzan a cotizar en el Matba Rofex los futuros de soja y maíz “dólar exportador” para realizar una cobertura tanto comercial como cambiaria

Siguiente publicación

Las exportaciones de carne suben desde que se levantó el cepo, pero el Consorcio ABC quiere más: Presentó un plan para embarcar 1,4 millón de toneladas al cierre del mandato de Milei

Noticias relacionadas

Agricultura

Ernesto Iván produce algodón y otros cultivos en el corazón del Chaco: “Al gobierno no le interesa lo que pasa en el interior, menos en zonas marginales donde estamos quemando los últimos cartuchos”

por Nicolas Razzetti
3 septiembre, 2025
Actualidad

A poco de iniciar la zafra del té en Misiones, se acordó el precio de la materia prima, pero productores advierten que no cubre los costos

por Diego Mañas
29 agosto, 2025
Actualidad

Misiones no abandona su lucha contra el glifosato, pero extendió los permisos para usar ese herbicida hasta que aparezca otro “método amigable” para controlar malezas

por Diego Mañas
28 agosto, 2025
Notas

La Feria Franca de Oberá cumplió 30 años llevando alimentos de la chacra a la mesa: Nació de una crisis como la actual, fue pionera en el país e imitada en muchos lugares

por Martín Ghisio
27 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .