Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En medio del recambio de ministros, Topo Rodríguez recordó que el gobierno incumplió con su obligación de compensar al sector por la suba de retenciones a la soja

Bichos de campo por Bichos de campo
21 septiembre, 2021

Ex ministro de Asuntos Agrarios bonaerense y actual diputado nacional por el lavagnismo, Alejandro “Topo” Rodríguez aprovechó el recambio de ministros de Agricultura (sale Luis Basterra y entre Julián Domínguez) para recordarle al  gobierno nacional que incumplió con la obligación de reintegrar parte de las retenciones a los pequeños productores de soja, de modo de compensar la suba de ese tributo del 30 al 33% en diciembre de 2019.

La obligación de establecer planes para “segmentar” las retenciones en favor de los chacareros más chicos fue establecida por la Ley de Emergencia Económica que se dictó ni bien asumió Fernández. En el artículo 53 de esa ley, luego de autorizar al gobierno a subir las retenciones, se establecía que “se deberá establecer mecanismos de segmentación y estímulo tendientes a mejorar la rentabilidad y competitividad de los pequeños productores y cooperativas”. Pero eso sucedió solo parcialmente.

El ministro saliente Basterra implementó durante el primer año de gestión un mecanismo de reintegro de retenciones para pequeños productores de soja, que distribuyó con bastante demora unos 6.000 millones de pesos entre unos 40.000 chacareros, equivalentes a sus ventas de soja de la campaña 2019/20. Pero aunque las retenciones a la soja se mantuvieron en el tope del 33% al año siguiente, el Ministerio de Agricultura no repitió ese mecanismo o alguno semejante, incumpliendo con la obligación que le había fijado el Congreso.

Por eso Rodríguez, que lidera el bloque de Consenso Federal, aprovechó el recambio de Basterra por Domínguez en la cartera nacional para recordar que en abril pasado presentó un proyecto de ley para subsanar esta situación. El dirigente político calculó a grandes trazos que el Gobierno le estaría debiendo unos 12.000 millones de pesos a los pequeños productores de soja por este incumplimiento.

El proyecto de Rodríguez modifica el artículo 53 de la Ley 27.541, en lo referido a la “extensión de la vigencia de los Programas y Políticas de Compensación y Estimulo a los Derechos de Exportación”. Su discusión está pendiente en las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y la de Legislación General en Diputados:

1686-D-2021 Proyecto Modificación Ley de Solidaridad (1)

“Topo” recordó que Agricultura solo estableció a través del Decreto 786/2020 un Programa de Compensación y Estímulo que duraba solo hasta el 31 de diciembre de 2020. Y que pagó a los premios las sumas que correspondían al cálculo aplicado (aunque no hay certeza de que hayan cobrado todos los beneficiarios).

Pero el diputado lavagnista subrayó que “s dable mencionar que el artículo 52 de la Ley 27.541 también establece que el Poder Ejecutivo Nacional podrá ejercer sus facultades hasta el 31 de diciembre de 2021”.

El gobierno ya sabe cómo devolverá a pequeños chacareros unos 140 millones de dólares de los 5.700 millones que cobrará por retenciones a la soja

“Con las actuales reglas, el Poder Ejecutivo Nacional toma para el  Estado recursos equivalentes a un año entero de compensaciones que deberían estar en manos de pequeños y medianos productores”, explicó, en referencia a que nunca se estableció un nuevo mecanismo para reintegrar a los chacareros al menos una parte de los 3 puntos de retenciones adicionales a la soja que se les descontaron, justo en un año de altísimos precios internacionales.

Por eso, Rodríguez argumentó que su proyecto de ley apunta a corregir este repentino olvido de las autoridades, un planteo que ni siquiera ha sido hecho por las entidades de la Mesa de Enlace.

Etiquetas: . retenciones a la sojacompensacionesCongreso Nacionalluis basterrapequeños productores de sojatoppo rodriguez
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

No digas que no te avisamos: Se está comercializando cebada forrajera 2021/22 libre de retenciones

Siguiente publicación

Hasta los bulones para armar silos se traen de Brasil: “La sustitución de insumos importados es una de las cuentas pendientes que tenemos las fábricas”, define la cordobesa Luciana Mengo

Noticias relacionadas

Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

Berti Benegas Lynch, diputado y amigo de Milei: “Si las gorras y los lápices tuvieran la rentabilidad que tiene el campo, entonces habría retenciones a las gorras y los lápices”

por Bichos de campo
30 abril, 2025
Actualidad

Las réplicas a Milei llegaron al Congreso: Diputados del peronismo cordobés presentaron un proyecto de ley para frenar la nueva suba de las retenciones en julio

por Lucas Torsiglieri
16 abril, 2025
Actualidad

La pregunta del millón es si la rebaja de retenciones llegará a manos del productor: Y la respuesta de las agroexportadoras es que habrá que leer la letra chica del decreto

por Bichos de campo
24 enero, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .