Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En medio de una fuerte reducción del Gabinete, Agroindustria fue degradada a secretaría

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
3 septiembre, 2018

Con la colaboración de Julia A. Luzuriaga

Urgido por la crisis fiscal y cambiaria, el Gobierno puso en marcha el recorte del gabinete que fue anunciado por el presidente Mauricio Macri, quien declaró que los ministerios serán reducidos a la mitad.

Según fuentes oficiales, los que perdieron grados de ministros aceptaron ser secretarios. Es el caso de Luis Miguel Etchevehere, quien pasará a ser secretario de Agroindustria, quedando el ministerio de Agroindustria reducido a secretaría, y funcionando bajo la órbita de Dante Sica, ministro de Producción y el economista con fuertes lazos en el sector industrial. También bajo esta área quedará relegada la de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Jorge Triaca.

Remarcamos que durante el fin de semana hubo diferentes especulaciones al respecto de quién quedaría al frente de Agroindustria; y si seguía o no Luis Miguel Etchvehere, quien finalmente fue confirmado, o bien si asumían Guillermo Bernaudo, Santiago del Solar o Ricki Negri, que también sonó por estas horas.

Ver: Agroindustria dejará de ser ministerio y se especula con la renuncia de Etchevehere

Pasar de ministerio a secretaria obligará también a achicar la estructura de funcionarios, y quizás también de programa y empleados, lo que se conocerá en estos días. Lo cierto es que el recorte ya se estaba produciendo, y eso quedó confirmado con los despidos de los últimos días que afectaron a 548 personas.

El sector tuvo ministerio desde octubre del 2009, cuando todavía con el conflicto campo-Gobierno fresquito, la presidenta Cristina Fernández decidió responder a uno de los reclamos de la producción que así lo reclamaban. Creían que de esa manera habría un mayor reconocimiento a las cuestiones sectoriales, pero lejos de eso siguió todo igual en cuanto a las políticas para el sector.

Ver: Otro día gris en el Ministerio de Agroindustria: confirmaron 548 despidos

Con la llegada del nuevo Gobierno, pasó a llamarse Agroindustria. El cambio semántico daba cuenta del supuesto aporte del sector en el agregado de valor. Sumaron diferentes secretarias y sub-secretarías que sufrieron diferentes modificaciones.

Dujovne hizo el anucio con  su secretario, Rodrigo Pena, quien fue uno de los ideólogos de las retenciones móviles en 2008

Como ejemplos de avances, se puede mencionar lo que sucedió con los controles comerciales en el sector carne vacuna y algunos más, pero no mucho más que eso. Desde Agroindustria lideraron el debate por los cambios en una posible ley de semillas, pero no se logró consenso alguno, y en efecto no se presentó proyecto de ley.

Lo que sí se hizo fue organizar variadas mesas de competitividad que canalizaron el diálogo y sirvieron como catalizadores de la bronca y del reclamo, pero con pocos resultados concretos, especialmente en lo que refiere a las economías regionales.

Austeridad: la cantidad de ministerios se reduce a la mitad

Y hay más cambios de Gabinete en puerta, quedando sólo 10 ministerios de los 20 que había: El ministerio de Economía (ya no será más nombrado como de Hacienda) absorberá al ministerio de Energía, siguiendo Nicolás Dujovne al frente y convirtiéndose Javier Iguacel en secretario de Energía.

Otro de los cambios es el que asumirá Alejandro Finocchiaro, ministro de Educación, quien pasará a manejar bajo su órbita las áreas de Cultura de Pablo Avelluto y de Ciencia y Tecnología de Lino Barañao, las cuales ahora se convierten en secretarías.

El ministerio de Salud, comandado por Adolfo Rubinstein, será rebajado a secretaría, quedando al frente Carolina Stanley de un ministerio que incluirá a Salud y Desarrollo Social.

Cabe destacar que los ministros de Salud de todas las provincias firmaron una declaración conjunta expresando su rechazo al respecto de la reducción de rango de la cartera de Salud, y sostuvieron que  “constituiría un retroceso institucional significativo en la ejecución de los planes, programas y proyectos del área para atender a la población, en especial a los más vulnerables”.

Pasando en limpio: los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Sergio Bergman; Energía de Javier Iguacel, Turismo de Gustavo Santos, Trabajo de Jorge Triaca, Agroindustria de Luis Miguel Etchevehere, Salud de Adolfo Rubinstein, Cultura de Pablo Avelluto y Ciencia y Tecnología de Lino Barañao, se convierten en Secretarías de Estado.

Cabe aclarar que los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Turismo pasarán a depender directamente de Presidencia.

En cuanto al resto de las carteras,  Marcos Peña seguirá como Jefe de Gabinete, pero la vicejefatura de Gabinete quedará en manos de Andrés Ibarra, saliendo de este modo, Gustavo Lopetegui y Mario Quintana.

Rogelio Frigerio seguirá como ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, al igual que Oscar Aguad continuará como ministro de Defensa, Germán Garavano como ministro de Justicia, Patricia Bullrich continuará como ministra de Seguridad, Guillermo Dietrich mantendrá su cargo de ministro de Transporte, y Jorge Faurie seguirá al frente de Relaciones Exteriores y Culto.

Así de chica será desde ahora la mesa de Gabinete de Mauricio Macri
Etiquetas: AgroindustriaDujovneetcheveheremacriministeriosPolíticasecretarias
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Anuncios oficiales: Cuánto aportará el campo con el nuevo esquema de retenciones

Siguiente publicación

Agro.Discos: “Las cuarenta”, en honor a la devaluación y el regreso de las retenciones

Noticias relacionadas

Actualidad

Después de 30 años de trabajar con la problemática Hidatidosis en Tucumán, Alberto Parra asegura que aquella zoonosis “es perfectamente controlable” con una correcta política sanitaria

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Actualidad

En Entre Ríos los productores pidieron clemencia a las autoridades: “Que la actualización impositiva se adecúe a la realidad y escape a la inflación”

por Bichos de campo
15 abril, 2025
Actualidad

Mientras las autoridades europeas le ofrecen una tregua comercial a Trump, su sector agroexportador comienza a mirar con cariño otros mercados

por Bichos de campo
7 abril, 2025
Actualidad

¡No te creas tan importante! El motor del agro cada vez empuja menos a la economía, tanto en la Argentina como a nivel global

por Lucas Torsiglieri
28 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .