UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En mayo volvió a crecer la faena de bovinos

Matias Longoni por Matias Longoni
8 junio, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

En mayo la faena vacuna tuvo un salto significativo. El incremento interanual fue del 8,5%. En tanto, en el período enero-mayo la suba fue del 5,6%. Los datos son oficiales. Provienen del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

El crecimiento que se observa este año obedece por un lado al mayor stock vacuno disponible, que desde 2010 crece a ritmo lento pero sin pausa. Además, se redujo la retención que el año pasado se dio en el sector de la cría. La retención también significó la recría de machos que ahora aparecen en el mercado como novillitos. Finalmente, hay que destacar que los controles de la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario están influyendo en el blanqueo de la actividad.

En cuanto al comportamiento de las diferentes categorías vacunas, en mayo el incremento de la faena fue impulsado por las hembras jóvenes (vaquillonas y terneras), lo que da cuenta del menor interés de los criadores por la retención. En tanto, en el rubro vacas no hubo variaciones. La suma de vacas, vaquillonas y terneras representaron el 43% del total. De mantenerse esta tendencia en los meses que vienen estaría indicando que se alcanzó un momento de equilibrio en el que no hay retención ni liquidación del stock.

En cuanto a los machos, en mayo la faena de novillos y novillitos creció 8%, lo que indica la aparición de hacienda recriada. Pero en el acumulado de los primeros cinco meses del año, la categoría novillos cayó 2% mientras que la de novillitos creció 7%. Esto se explica en que el negocio sigue siendo la producción de animales con kilajes más bien bajos, que son más eficientes en la conversión de alimento y permiten la rotación más rápida del dinero, y que además encuentran muy buena demanda en el consumo interno, especialmente en los sectores de más poder de compra.

Etiquetas: bovinoscarnesfaenafrigoríficossenasa
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Fabricantes locales, en alerta por la importación de maquinaria agrícola

Siguiente publicación

Apurate José, que ya está viniendo la creciente otra vez…

Noticias relacionadas

Actualidad

Nuevo revés para el gobierno: La justicia de Tierra del Fuego le dio la razón a los productores ganaderos y suspendió la resolución del Senasa que flexibiliza la barrera sanitaria patagónica

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

La influenza aviar llegó a Entre Ríos: Confirmaron un caso en aves de traspatio y refuerzan controles para que no alcance al epicentro de la producción de pollos y huevos

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Actualidad

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2025
Actualidad

La libertad alcanzó tarde al cuero, cuando el producto casi no tiene demanda: Los frigoríficos lo cobran ahora a 10 centavos cuando llegó a valer 1 dólar por kilo

por Nicolas Razzetti
29 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .