Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En Industria se demora la baja de las retenciones a los cueros crudos que había prometido Macri

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
7 diciembre, 2018

Hace unos meses, el  presidente Mauricio Macri prometió a las entidades que participan de la Mesa de las Carnes que iba a eliminar las retenciones a las exportaciones de cuero sin curtir, un histórico mecanismo que actúa como protección a la industria curtidora. En esa oportunidad, instruyó al entonces ministro de la Producción, Francisco Cabrera, para que implemente la medida. Peor pasaron los meses sin novedades.

En la última reunión de la mesa de las Carnes, el pasado 20 de noviembre, Macri renovó esa promesa. Incluso funcionarios de Producción, ahora a cargo de Dante Sica, llegaron a decir delante del presidente que el 1 de enero se reducirían de 10% a 5% ese derecho de exportación, y que luego se produciría una baja gradual de 0,5% cada mes, de ese modo en 10 meses se acabaría la protección para las curtiembres. 

Ver Dicen que esta vez sí van a cumplir con la rebaja de la protección a las curtiembres

Entre los frigoríficos hay preocupación porque a 20 días de la segunda promesa presidencial y a solo 20 días de la fecha fijada para su implementación todavía no hay novedades concretas.

“No hay nada escrito. Ya van cuatro encuentros con técnicos y en la última reunión participó el secretario de Industria, Fernando Grasso, pero no hay nada de nada”, dijeron a Bichos de Campo referentes de la industria frigorífica, que sospechan que mientras a ellos les demoran las medidas las curtiembres negocian otro esquema para no perder todos los beneficios.

Hace varias décadas que el sector curtidor goza de este esquema que impide a los frigoríficos exportar por su cuenta el cuero crudo. No solo existen derechos de exportación que deprimen el valor local de los cueros y abaratan la materia prima para la industria, sino que además este tributo se aplica sobre el valor FOB de Chicago, que es mucho mayor. Por eso su incidencia real es de hasta 50% sobre el precio que cobran las plantas faenadoras de vacunos. Esto en un contexto de fuerte caída del precio de este subproducto a nivel mundial, ya que las automotrices lo están reemplazando por productos sintéticos.

 “Si bajan las retenciones pero no modifican el precio sobre el cual se calculan, es lo mismo que nada, porque además después hasta podrían aumentar ese valor”, indicó un empresario de la carne que también se fue con gusto amargo de la última reunión con Industria.

Ver El empresario que denuncia a viva voz que existe una “mafia del cuero”

Para los frigoríficos la lucha por el cuero es fundamental porque -más allá de la caída de su valor- la suma del ingreso de los diferentes subproductos de la faena de bovinos les sirve para pagar costos fijos de la planta, como los salariales, sobre todo en las que prestan el servicio de faena a terceros.

Antes los rumores de cambios en la política de protección al sector curtidor (de potente lobby a juzgar por los beneficios logrados durante tantos años), los empresarios de las curtiembres no se habrían quedado de brazos cruzados. Las versiones indican que ya habría pedido al Gobierno una compensación por la pérdida que les implicaría la quita de retenciones.

Según esos trascendidos, los curtidores estarían negociando un reintegro sobre la exportación de cuero curtido. Si ese reintegro se calcula en 3% de un total exportado de 600 millones de dólares (que es lo que suman este año las venas al extranjero de cueros curtidos), les permitiría embolsar entre 18 y 20 millones de dólares.

Etiquetas: cuertoscurtiembresgeurra del cueroindustria
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ulises ‘Chito’ Forte: “Tiene que armarse una Junta Nacional de Carnes”

Siguiente publicación

Gerardo Morales no pierde las esperanzas de poder vender el ingenio La Esperanza

Noticias relacionadas

Actualidad

Al frente de la Comisión de Lechería de Federación Agraria, José Luis Volando, hijo del histórico dirigente rural, sostiene que hay que armar un plan para la actividad junto a la industria

por Nicolas Razzetti
24 abril, 2025
Actualidad

La industria anda tan endeble que festejamos un horno que volvió a encenderse hace diez años para proveer a las fábricas de maquinaria agrícola

por Bichos de campo
22 abril, 2025
Actualidad

Dura reacción en la UIA por la posibilidad de importar maquinaria usada: “Constituye un riesgo en la seguridad de los trabajadores y la calidad de los productos así como una competencia absolutamente desleal”

por Bichos de campo
16 abril, 2025
Actualidad

Nicolás Pino destacó el trabajo del IPCVA pero reconoció que falta un mayor acercamiento al productor y a la industria: “Muestren lo que hacen para que sepan en qué se gasta la guita”

por Bichos de campo
26 febrero, 2025
Cargar más
Destacados

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .