UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En homenaje a la primera ingeniera agrónoma que tuvo el país, se entregaron los premios Lía Encalada para reconocer el aporte de 16 mujeres a la ruralidad

Bichos de campo por Bichos de campo
21 marzo, 2022

En 1927 la Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba) vio recibirse a su primera ingeniera agrónoma mujer. Se trató de Lía Encalada, cuya historia ayudó a que tantas otras decidieran ejercer esa profesión.

Casi 100 años después, su nombre fue elegido por la agrupación Mujeres Rurales Argentinas (MRA) –espacio nacido en 2019 que reúne a más de 250 referentes territoriales de 18 provincias- para organizar un premio nacional, que destaque el trabajo de las mujeres en la ruralidad. Este sábado se realizó la primera edición.

Luego de que MRA abriera la convocatoria en abril de 2021, que consistía en la nominación de mujeres en 16 categorías, se contabilizó un número de más de 400 postulantes, que para octubre se resumieron a 100 finalistas. Con la presencia de más de 200 personas y una transmisión en vivo por streaming, la organización entregó el premio final en un evento realizado en Fauba.

“Estamos celebrando esta gran iniciativa de visibilizar a las mujeres rurales. Es un reconocimiento a su trabajo”, dijo Marcela Gally, decana de esa casa de estudios, al comienzo del acto.

Por su parte Patricia Gorza, fundadora de MRA, afirmó: “El agro tiene muchas invisibilidades y eso es más notorio sobre las mujeres. Necesitamos políticas públicas en el territorio y salir de los escritorios. Empecemos a salir de los discursos para pasar a la acción. Queremos interpelar a las autoridades para que nos escuchen, que escuchen a las mujeres que habitan y trabajan en la ruralidad”.

El jurado que reconoció a referentes estuvo conformado por Susana Mirassou (ex presidenta INTA), Alicia Ciciliani (ex ministra de Producción de Santa Fe) y Ana Urioste (decana de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa).

¿Y quiénes resultaron galardonadas en cada categoría?

  • Educación rural: Mónica Sainz (docente de La Adela)
  • Trabajo social/ comunitario rural: Irene Escalante
  • Agroecología: Beatriz Zemunich
  • Investigación/innovación tecnológica: Maria Eugenia Racciatti
  • Juventudes: María Florencia Freire
  • Gremialismo agropecuario: Rosana Franco
  • Cooperativismo: Mariel Gabur
  • Comunicación: Nannette Giovanelli
  • Prestación de servicios agropecuarios: Rosario Villasuso
  • Trabajo en territorio con pueblos originarios, campesinos o indígenas: Lorena Osuna
  • Ganadería: Susana Urruty
  • Agricultura: Betiana Bel
  • Lechería: Alejandra Badino
  • Economías regionales: Mercedes Monzón
  • Trabajo rural: Corina Coarasa
  • Valor agregado en alimentos: Brígida Laurette

Además se entregaron menciones especiales a la trayectoria a mujeres que abrieron paso en la ruralidad: Raquel Chan, científica argentina que desarrolló el trigo transgénico; Marcela Gally, primera mujer en ocupar el lugar de Decana de la FAUBA; Alicia Ciciliani, ex diputada nacional y ministra de Producción de Santa Fe; Lucy de Cornelis, referente de Movimiento de Mujeres Agropecuarias en Lucha; y Patricia Gorza, de MRA.

Quien también se hizo presente en el evento fue Matías Lestani, secretario de Agricultura, quien, luego de anunciar que el ministro Domínguez no acudiría por “cuestiones de agenda”, aseguró que “las puertas del Ministerio están abiertas para trabajar en conjunto”.

“Todas ustedes brillan. No hay hombre que pueda decir que llegó a algún lado por mérito propio si al lado de él no caminó una mujer que brillara de la misma forma. Son un movimiento fuerte y nuevo que celebramos desde el Ministerio. Desde ya, las manos están tendidas para potenciarlo en todo lo que se necesite”, agregó el funcionario.

Etiquetas: faubaMarcela GallyMatías LestaniMRAmujeres rurales argentinaspatricia gorzapremio lia encalada
Compartir201Tweet126EnviarEnviarCompartir35
Publicación anterior

En Voz Alta: Los productores de Crespo proponer subsidiar los precios del trigo con parte del salario de los funcionarios

Siguiente publicación

Un estudio de la BCR asegura que, gracias a la industria aceitera, Argentina tendrá en 2021/22 ingresos adicionales por 2000 millones de dólares

Noticias relacionadas

Actualidad

Si el sorgo brota antes de tiempo se pierde hasta 30% del rinde: Científicos identificaron la causa de ese problema y esperan poder corregirlo

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Actualidad

“Yo me quedaría sin trabajo”: Una joven investigadora recuerda que es necesario actualizar la Ley de semillas y discutir las licencias para evitar la fuga de talento e incentivar la inversión

por Lucas Torsiglieri
14 julio, 2025
Actualidad

“El INTA no será democrático ni estará al servicio de los intereses populares”, lamenta el académico Carlos Carballo, preocupado por el lugar que pierden las universidades en el Consejo Directivo

por Lucas Torsiglieri
11 julio, 2025
Actualidad

En Misiones, el desmonte no para: En 30 años se perdieron cerca de 130 mil hectáreas de bosque nativo, dentro del Corredor Verde de esa provincia

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de Lipsa

17 julio, 2025
Actualidad

Se amplía el repudio a la “reestructuración” del INTA: Crecen los pedidos para que los legisladores deroguen el decreto que lo reformó

16 julio, 2025
Actualidad

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

16 julio, 2025
Actualidad

Para destrabar la negociación por el sueldo básico de los peones rurales, Nicolás Pino se reunió con José Voytenco de la UATRE: El viernes se presentará una nueva propuesta

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .