Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En Gral. Roca, corazón del Alto Valle, ya hay 2300 hectáreas de chacras abandonadas

Bichos de campo por Bichos de campo
12 abril, 2019

El Alto Valle de Río Negro y Neuquén, aquel vergel diseñado en 1930 cuando los inmigrantes europeos se instalaban a producir frutas, se encuentra en franco deterioro desde hace 20 años, en una espiral que cobró intensidad en los últimos diez años. Debido a una crisis sostenida de la fruticultura, en la que los productores usualmente cobran la mitad de lo que le cuesta producir las peras y manzanas, las chacras son abandonadas, avanza sobre ellas el ejido urbano y hasta hay excavaciones petroleras mucho más rentables.

En la zona media del Alto Valle se encuentra General Roca, uno de los departamentos más poblados de la provincia de Río Negro. En la Cámara de productores de allí se nota la dura crisis de la actividad. “Llegamos a tener hasta 650 productores asociados y hoy quedan solo 120”, informó el presidente de la entidad, José Alberto García, a Bichos de Campo.

“De las 12 mil hectáreas empadronadas bajo riego, quedan solo 4.500 en producción, muchas pasaron a la horticultura y hay 2.300 directamente en estado de abandono”, detalló García.

Aquí la entrevista completa con García:

En cuanto a todo el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, de las 65 mil hectáreas sistematizadas con riego, García estimó que no deben quedar más de 25 mil destinadas a la producción de frutas.

“Dicen que 4 o 5 empresas se quedarán con todo, y es probable. Ojalá que no, pero se está empezando a ver esa concentración”, explicó García.

“De los 9.000 productores que éramos en 2005, con suerte quedan 1.200 y a fin de este año quedarán 900. Y teniendo en cuenta que la mayoría son viejos…”, finalizó.

Etiquetas: . concentraciónalto vallefrutasgral rocajosé alberto garcíamanzanasperas
Compartir562Tweet23EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Otro golpe de knock out a los agroquímicos: Los prohíben por completo para cuatro campos de Pergamino

Siguiente publicación

Rubén Montero: “El mercado apícola no es transparente y el Estado nunca se preocupó por defender al productor”

Noticias relacionadas

Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: Por mala calidad y falta de competitividad, las exportaciones de fruta de carozo retrocedieron 44%

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Actualidad

Lautaro López, alumno de la escuela rural de El Peñón, explica por qué las manzanas producidas allí, en medio de la puna catamarqueña, son “las mejores del mundo”

por Lucas Torsiglieri
28 abril, 2025
La Peña del Colorado

En medio de las Yungas jujeñas, Serafín Llanes logró constituir una cooperativa de productores para agregar valor al chilto, una prometedora fruta nativa de esa región

por Esteban “El Colorado” López
27 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

13 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

13 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .