UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En febrero se moderó la caída en la faena vacuna y los precios de la hacienda vuelven a quedar atrasados respecto de la inflación

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
1 marzo, 2024

Los envíos a ganado vacuno a faena en febrero sumaron 1 millón de cabezas, según los datos que publicó el Senasa.

En el mismo mes del año pasado, esas remisiones sumaron 1,05 millones de cabezas lo que significa una reducción de 5%, la mitad de lo que cayeron en enero pasado. Esta situación da cuenta de una moderación en el achique de las ventas de los ganaderos a los frigoríficos.

Para este año los operadores del negocio y analistas ganaderos venían alertaron sobre una caída del disponibilidad de hacienda para abastecer al mercado interno y externo, debido al impacto que causó la seca en los rodeos de cría y en el sistema de recría.

En el primer caso, el impacto no sería tan importante como se esperaba. Inicialmente hubo proyecciones de una baja de hasta 1,5 millón de animales, pero luego esas proyecciones se fueron achicando y actualmente se presupone que la caída sería de entre 500 y 800 mil cabezas. En esto tienen mucha responsabilidad (en sentido positivo) los criadores, que en los últimos años sumaron más tecnología y manejo a sus rodeos y los hicieron más productivos.

Esa baja en la oferta de terneros además sería respecto de una producción alta de terneros, de más de 15 millones, por lo que la baja en la oferta no será tan significativa en función del impacto posible en la futura oferta de ganado para la faena.

La moderación en la faena vacuna a la que referimos se combina con un crecimiento de las exportaciones respecto del volumen del año pasado, pero a su vez con una debilidad de la demanda interna que si bien consume todo lo que se ofrece tienen sus restricciones en cuanto a la capacidad de pago.

A eso se agregan los incrementos de los costos de la comercialización minorista y del funcionamiento de los frigoríficos en combustibles, energías y salarios.

¿Qué valora más el mercado? ¿La carne a pasto o la de corral? El especialista Sebastián Riffel detalla los mitos y verdades en torno a los distintos métodos de alimentación del ganado

La moderación en la reducción de hacienda y esas subas de costos limitan la recomposición de los precios de la hacienda.

En diciembre el precio promedio del novillito fue de 1.405 pesos por kilo vivo en el Mercado Agroganadero de Cañuelas. En febrero ese valor fue de 1.690 pesos. La mejora llegó a 20%, lo que da cuenta de un notable atraso en el precio si se tiene en cuenta que la inflación de diciembre fue de 25%, la de enero de 20% y la de febrero reportaría un incremento similar.

Eso significa que el precio del novillo debería ser hoy teóricamente de 2.500 pesos, 50% mayor al promedio que dejó febrero.

Sin contar la inflación de diciembre, el precio promedio debería andar en los 2.000 pesos, 18% por encima del valor de febrero.

En definitiva, los precios de la hacienda están altos en términos históricos y en dólares oficiales y reales, pero a su vez el valor que le ingresa al productor comienza atrasarse nuevamente respecto de la inflación.

Etiquetas: faena vacunafrigpríficosmercado de cañuelasmercado ganaderooferta de ternerosprecios de la haciendasenasa
Compartir122Tweet76EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

Y llegó el día en que una Ford volvió a ubicarse arriba en el ránking de camionetas, por sobre la Hillux y la Amarok

Siguiente publicación

¿Los mercados agrícolas son kirchneristas? Por lo pronto, a Milei lo tratan mal y el valor de la próxima cosecha se desplomó 4.500 millones de dólares en solo dos meses

Noticias relacionadas

Actualidad

Senasa reglamentó la trazabilidad ganadera, que será obligatoria desde 2026 para bovinos y equinos, optativa para el resto de las especies, y que podrá utilizar otros dispositivos además de las caravanas

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Pablo Cortese, titular de Senasa, se refirió a la intimación que Biogénesis le hizo a ese organismo: “La carta es totalmente improcedente”, dijo

por Sofia Selasco
17 julio, 2025
Actualidad

Cuando la chicharrita se iba alejando, llegó un nuevo y peligroso invitado: El picudo negro de la soja, que puede destruir 70% del cultivo, se detectó por primera vez en Córdoba

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Brasil emplea el 20% de su producción de maíz para fabricar bioetanol y la Argentina apenas un 3,5%: Piden una nueva legislación para revertir el atraso

23 julio, 2025
Valor soja

¿Qué tienen que ver las cauciones con los problemas presentes en el agro argentino? Acá te lo explicamos

22 julio, 2025
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

22 julio, 2025
Actualidad

Luis Caputo le volvió a pedir “confianza y paciencia” al campo, pero las redes sociales le respondieron que ya no hay margen para esperar

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .