UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En febrero la producción de leche retrocedió 17% por la ola de calor, en la caída porcentual más profunda desde hace 40 años

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
19 marzo, 2024

Los efectos negativos del clima se siguen reflejando en los índices de la producción lechera.

En medio de la ola de calor, en febrero pasado se produjeron 686 millones de litros, lo que significo una caída respecto de enero de 12%. Con relación a febrero del año pasado el desplome fue de 17%.

Según los datos publicados por el Observatorio de la Cadena láctea Argentina (OCLA), fue la mayor baja en cantidad de litros de los últimos 5 años. Pero de acuerdo a estadísticas del analista José Quintana, se trata de la mayor disminución interanual de los últimos 40 años.

Los motivos de semejante reducción en la oferta de leche, que impacta de lleno en la facturación de los tambos, tienen que ver básicamente con el clima. Las altas temperaturas y los calores del verano afectaron a las vacas, y más a las de establecimientos que no cuentan con la infraestructura necesaria para mantenerlas a resguardo como es el caso de galpones o medias sombras.

Las regiones más perjudicadas fueron las cuencas lecheras de Córdoba y Santa Fe, seguidas luego por la de Buenos Aires.

En el OCLA indicaron que la caída sería similar en marzo (cuando además se sumaron las intensas lluvias) y que este año se proyecta una reducción de entre 3% y 5% en la producción de leche fluida.

Temor por la oferta de leche: En la principal cuenca tambera, una inusitada ola de calor está matando vacas y recorta la productividad en más del 20%

Ante este escenario los precios deberían seguir subiendo de forma marcada, como lo vienen haciendo en los últimos meses, lo que no significa que eso pueda compensar la menor producción total de cada tambo.

Además la exportación, por donde se canaliza históricamente el 25% de la producción aunque ahora viene creciendo, comienza a tener problemas de competitividad por el retraso en el valor del dólar anclado en menos de mil pesos, cuando la inflación interna viene corriendo de forma acelerada desde diciembre.

Esto reduce la capacidad de pago de la industria láctea, aunque ante la falta de oferta no sería extraño que se termine pagando por encima de la capacidad como ha sucedido en otras épocas y con tantos otros productos.

Etiquetas: estadistica lecherajose quintanalecheríaoclaola de calorproducción de leche
Compartir130Tweet81EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

“Yoyi” Peter es tercera generación de transportistas fluviales en el Delta entrerriano: “De 90 barcos quedamos 20 y hay trabajo, pero no se gana como antes”

Siguiente publicación

Cuatro gobernadores patagónicos en CAME, con duras críticas a la propuesta de rebelión fiscal y la importación de alimentos

Noticias relacionadas

Destacados

Pese a los buenos precios de la leche, los tambos siguen cayendo y podrían quedar menos de 9.000 desde este mismo mes

por Bichos de campo
2 agosto, 2025
Actualidad

La levadura va a la granja: Científicos del Conicet desarrollaron un probiótico que podría reemplazar a los antibióticos en la cría de animales

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Actualidad

La cadena láctea recuperó pista y tejió consensos en Palermo: “En el sector estamos estancados, pero no tanto”, afirman sus integrantes

por Elida Thiery
28 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

por Bichos de campo
22 julio, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: Las claves para cultivar orquídeas en casa sin frustrarse

2 agosto, 2025
Destacados

Pese a los buenos precios de la leche, los tambos siguen cayendo y podrían quedar menos de 9.000 desde este mismo mes

2 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se va al descenso: Perdió más de 6500 productores de soja y se derrumbó el uso de semilla fiscalizada

2 agosto, 2025
Actualidad

“Si no fuera por los bajos precios agrícolas estaríamos en un boom ganadero consolidado”, dice el criador de Limangus Pedro Gundesen, que se prepara para un nuevo remate

2 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .