Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 18, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En enero, sin la pichicata del Dólar Soja ni trigo disponible para exportar, la liquidación de divisas agrícolas cayó al nivel más bajo desde 2006

Bichos de campo por Bichos de campo
1 febrero, 2023

La Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), que parecen dos entidades pero son casi una que representa a un grupo de empresas agroexportadoras que maneja 40% de las exportaciones, informó al cierre de mes que sus liquidaciones de divisas en enero sumaron solo 928 millones de dólares, un 61% menos que en enero del año anterior y 75% menos que en diciembre pasado.

Si los analistas cambiarios que buscan explicaciones para la suba del dólar quieren una razón de peso, deberían detenerse en esta: hay un recorte muy grande del ingreso de divisas desde el principal sector exportador. Hay que remontarse a enero de 2006 para encontrar un aporte tan flaco de dólares del comercio de granos y sus subproductos.

En enero de 2022 el mismo sector había introducido al mercado de cambios, manejado a su antojo por el Banco Central, la suma de 2.441 millones de pesos. ¿Cómo pudo haber sido tan grande la diferencia? Por la combinación de dos factores muy claros: la pichicata cambiaria del Dólar Soja en septiembre y diciembre operó para que estas agroexportadoras adelantaran mucho sus liquidaciones. Además esta año prácticamente no hay operaciones de exportación con trigo, que se concentran en estos meses estivales, porque la sequía dejó a la Argentina prácticamente sin saldo exportable.

En palabras propias de Ciara-CEC, “el ingreso de divisas del mes de enero es el reflejo de un mercado de granos post instrumentación del Decreto 787/2022 así como de la fuerte sequía que agrava la  comercialización con destino a exportación”.

Tras 20 años de liquidación forzosa, se llegó al récord de US$ 40.000 millones: ¿Sabés cuál fue el presidente que más dólares del campo recibió en su mandato?

Aunque a la entidad no le gusten demasiado las comparaciones históricas, porque cada campaña es muy diferente a las otras, revisando su estadística surge que no hubo un ingreso tan bajo de divisas desde ese sector desde enero de 2006, cuando gobernaba Néstor Kirchner y el BCRA recibió solo 854 millones de dólares. Luego, en 2010, las liquidaciones fueron afectadas por la fuerte sequía de un año antes, pero aún así superaron a las actuales pues se ubicaron en 994 millones.

Con el Operativo Dólar Soja ideado por Sergio Massa justamente para acelerar este ingreso de dólares, los productores adelantaron la venta de casi 20 millones de toneladas de soja, que las exportadoras se apuraron también a embarcar para aprovechar la mejora del tipo de cambio oficial, que se estableció en 200 pesos en septiembre y en 230 pesos por dólar en el pasado mes de diciembre. Por esa razón el ingreso de dólares agrícolas fue récord el año pasado, con más de 40.000 millones.

Etiquetas: agroexportadorasBanco Centralciara-cecdolar sojaliquidaciónd e divisas
Compartir725Tweet453EnviarEnviarCompartir127
Publicación anterior

Facundo Steinbach tenía solo 6 años cuando ingresó al gallinero de su abuelo: Hoy tiene 23 y maneja en Villarino su propio criadero de aves de raza

Siguiente publicación

En Voz Alta: Silvina Batakis explica cuál será el aporte del Banco Nación para los productores afectados por la sequía

Noticias relacionadas

Actualidad

Salió el datito que tanto esperaban Caputo & Cia: El sector agrícola liquidó 30% más divisas en abril

por Bichos de campo
2 mayo, 2025
Actualidad

En la flexibilización del cepo, el gobierno decidió que ya no tiene sentido mantener el dólar blend 80/20 y habría un solo tipo de cambio para la compra de granos

por Bichos de campo
11 abril, 2025
Agricultura

La agroexportadora LDC compró un acopio y puerto de barcazas sobre el río Paraná, pero del lado entrerriano, en Santa Elena

por Bichos de campo
11 abril, 2025
Agricultura

¿Viste que Victoria? Viterra absorbió buena parte de las operaciones de Vicentin y ahora lidera el VIP de las agroexportadoras

por Bichos de campo
5 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Federico Quiroga hace ganadería cuidando el ambiente: Luce satisfecho porque su frágil campo de General Lavalle mantiene a tres familias sin atarse a los vaivenes del precio dolarizado de los insumos

18 mayo, 2025
Valor soja

Parece joda: Casi todas las divisas generadas por la cadena de valor sojera argentina se usaron para realizar viajes al exterior

17 mayo, 2025
Empresas

¿Quién es Saputo? La gigante canadiense que domina el negocio lácteo nacional, aunque muy pocos argentinos la conozcan

17 mayo, 2025
Valor soja

Fertilizantes: Mientras que los valores de la urea comenzaron a desinflarse, los del fósforo siguen escalando

17 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .