UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En el último lustro el optimismo de los criadores se desinfló por falta de incentivos y complicaciones climáticas

Bichos de campo por Bichos de campo
4 diciembre, 2020

En el último lustro el optimismo de los empresarios dedicados a la cría bovina se fue desinflando año tras año. Al menos eso lo que muestra la última encuesta realizada por CREA en base a una muestra representativa de los integrantes de esa organización agropecuaria.

Los planes de retención en los rodeos de cría bovina para el ciclo 2020/21 son muy variables según la situación ambiental y financiera presente en las distintas empresas de las diferentes regiones pecuarias CREA. Sin embargo, es evidente que, en términos promedio, la magnitud de las intenciones de retenciones de vientres viene decreciendo de manera progresiva.

Mientras que en noviembre de 2016 –con el cambio de expectativas generado por el gobierno de Mauricio Macri– la intención de retención promedio relevada era de casi el 10%, dos años después, con un aumento de retenciones mediante y tasas de interés estratosféricas, esa cifra había caído a la mitad. Y se diluyó luego de las elecciones presidenciales de octubre de 2019 que llevaron a Alberto Fernández al gobierno.

El clima tampoco ayudó demasiado: este año las empresas ganaderas, además de resultar afectadas por restricciones hídricas en la mayor parte del territorio, también fueron perjudicadas por anegamientos –provocados por temporales intensos– en sectores del sur de la región pampeana.

Frente a tales eventos, más de la mitad de los empresarios pecuarios procedieron a realizar destetes anticipados, mientras que en muchas situaciones fue necesario suplementar a rodeos de cría con recursos adicionales a causa del recorte de la oferta de forraje provocado por golpes climáticos.

En cuanto al sector lechero, si bien está ingresando en una nueva fase de crisis, aún viene con el impulso tomado en los momentos de “buenos precios”. Los empresarios tamberos CREA consultados proyectan una variación promedio de la producción de leche del 4,1% para los próximos cuatro meses –nivel superior al esperado en el bienio anterior–, mientras que para el próximo año la expectativa es de un aumento medio del 5,3% tanto por incremento de vacas en ordeñe como de aumentos en la producción individual del rodeo.

Por otra parte, un 72% de los consultados –integrando todo el universo de 1317 productores agrícolas, ganaderos y lecheros consultados– dijo que considera que la situación económica del país se encuentra peor hoy respecto de un año atrás, mientras que un 55% estima que las condiciones macroeconómicas podrían empeorar dentro de un año.

En lo que respecta a la evaluación de la situación económica y financiera de la propia empresa, un 35% de los encuestados aseguró que se encuentra mejor que un año atrás, mientras que un 41% dijo estar igual y un 24% peor. En cuanto a las expectativas para dentro de un año, un 45% consideró que estará igual, un 36% peor y un 19% mejor.

Etiquetas: campaña 2020creacrea seacria retencionestimacionesrodeossequía
Compartir18Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Vicentin se quedó sin oxígeno con la suspensión del RUCA a Díaz & Forti: “Quieren que sea una empresa estatal pero el comunismo sin plata nunca funcionó”

Siguiente publicación

El Senado convirtió en ley el proyecto que obliga a congelar por 30 años las actividades realizadas en campos afectados por incendios “provocados o intencionales”

Noticias relacionadas

Agricultura

Germán Weiss logró traspasar la empresa familiar a sus hijos y ahora reflexiona: “Me cambió la vida ser miembro CREA, aprendés de producción, de empresa y crecés como persona”

por Juan I. Martínez Dodda
23 octubre, 2025
Actualidad

La economista Elisa Belfiori dio un baño de realidad respecto al cambio climático: “No es una agenda impuesta, nos afecta de primera mano”, dijo

por Bichos de campo
21 septiembre, 2025
Actualidad

DAT CREA, el “Big Data” del agro, estará disponible para toda la comunidad, que ahora podrá pedir informes y generar análisis a gusto

por Bichos de campo
18 septiembre, 2025
Actualidad

El cambio climático no existe, pero en el Presupuesto 2026 el gobierno estimó que desde 2014 el agro perdió 33.400 millones de dólares debido a eventos climáticos

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

26 octubre, 2025
Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Destacados

Los agrónomos argentinos Daniel Ruiz Luque y Facundo Fernández se conocieron en Australia, donde gerencian juntos la única experiencia de cultivo de higos en hidroponia del mundo

26 octubre, 2025
Agricultura

¿A qué no adivinás cuáles fueron los cuatro países que compraron mayor cantidad de maíz argentino en la campaña 2023/24?

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .