UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En el último lustro el optimismo de los criadores se desinfló por falta de incentivos y complicaciones climáticas

Bichos de campo por Bichos de campo
4 diciembre, 2020

En el último lustro el optimismo de los empresarios dedicados a la cría bovina se fue desinflando año tras año. Al menos eso lo que muestra la última encuesta realizada por CREA en base a una muestra representativa de los integrantes de esa organización agropecuaria.

Los planes de retención en los rodeos de cría bovina para el ciclo 2020/21 son muy variables según la situación ambiental y financiera presente en las distintas empresas de las diferentes regiones pecuarias CREA. Sin embargo, es evidente que, en términos promedio, la magnitud de las intenciones de retenciones de vientres viene decreciendo de manera progresiva.

Mientras que en noviembre de 2016 –con el cambio de expectativas generado por el gobierno de Mauricio Macri– la intención de retención promedio relevada era de casi el 10%, dos años después, con un aumento de retenciones mediante y tasas de interés estratosféricas, esa cifra había caído a la mitad. Y se diluyó luego de las elecciones presidenciales de octubre de 2019 que llevaron a Alberto Fernández al gobierno.

El clima tampoco ayudó demasiado: este año las empresas ganaderas, además de resultar afectadas por restricciones hídricas en la mayor parte del territorio, también fueron perjudicadas por anegamientos –provocados por temporales intensos– en sectores del sur de la región pampeana.

Frente a tales eventos, más de la mitad de los empresarios pecuarios procedieron a realizar destetes anticipados, mientras que en muchas situaciones fue necesario suplementar a rodeos de cría con recursos adicionales a causa del recorte de la oferta de forraje provocado por golpes climáticos.

En cuanto al sector lechero, si bien está ingresando en una nueva fase de crisis, aún viene con el impulso tomado en los momentos de “buenos precios”. Los empresarios tamberos CREA consultados proyectan una variación promedio de la producción de leche del 4,1% para los próximos cuatro meses –nivel superior al esperado en el bienio anterior–, mientras que para el próximo año la expectativa es de un aumento medio del 5,3% tanto por incremento de vacas en ordeñe como de aumentos en la producción individual del rodeo.

Por otra parte, un 72% de los consultados –integrando todo el universo de 1317 productores agrícolas, ganaderos y lecheros consultados– dijo que considera que la situación económica del país se encuentra peor hoy respecto de un año atrás, mientras que un 55% estima que las condiciones macroeconómicas podrían empeorar dentro de un año.

En lo que respecta a la evaluación de la situación económica y financiera de la propia empresa, un 35% de los encuestados aseguró que se encuentra mejor que un año atrás, mientras que un 41% dijo estar igual y un 24% peor. En cuanto a las expectativas para dentro de un año, un 45% consideró que estará igual, un 36% peor y un 19% mejor.

Etiquetas: campaña 2020creacrea seacria retencionestimacionesrodeossequía
Compartir19Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Vicentin se quedó sin oxígeno con la suspensión del RUCA a Díaz & Forti: “Quieren que sea una empresa estatal pero el comunismo sin plata nunca funcionó”

Siguiente publicación

El Senado convirtió en ley el proyecto que obliga a congelar por 30 años las actividades realizadas en campos afectados por incendios “provocados o intencionales”

Noticias relacionadas

Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

El INTA se reactiva y retoma el plan de ajuste: Tras meses de inactividad, el Consejo Directivo volvió a reunirse y echó mano al proyecto de retiros voluntarios y venta de tierras frustrado en el Congreso

por Lucas Torsiglieri
12 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

“Bilardismo” agronómico: En el sur cordobés, una zona compleja para producir, Carlos Giorgis asesora a establecimientos ganaderos al estilo del técnico mundialista, sin arriesgar demasiado y cuidando el resultado

por Bichos de campo
1 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Destacados

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Actualidad

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .