UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En el sudeste bonaerense los ruralistas pasaron de la “Junta Provincial de Granos” a vivir una “luna de miel” en Quequén

Bichos de campo por Bichos de campo
18 octubre, 2024

Tras la prórroga de un año más de la concesión que rige hace 33 años para el principal elevador del Puerto Quequén, que fue decidido por el gobierno de Axel Kicillof para evitar una nueva polémica con el sector agropecuario, el bloque de sociedades rurales del sudeste bonaerense aceptó reunirse con la presidente del ente de administración de esa unidad portuaria, dialogó amablemente e incluso recibió buenas noticias.

Así las cosas, lo que amenazaba ser un grave conflicto por una difusa decisión del gobierno de Kicillof de estatizar parte de las operaciones en el puerto lindero a Necochea y crear una “junta provincial de granos”, tal como habían denunciado los productores, pasó a ser casi como una luna de miel en Quequén. Claro que este flamante matrimonio podría romperse en menos de un año, plazo en el que el gobierno provincial debería llamara a una nueva licitación por los elevadores de Terminal Quequén.

Por ahora ganó el amor. “Luego de efectivizada la prórroga en la explotación del elevador del Puerto Quequén, dirigentes rurales del Sudeste mantuvieron un encuentro formal con la presidente del Consorcio de Gestión Puerto de Quequén, Jimena López. Inicialmente se trató de establecer un diálogo fructífero sobre el movimiento actual del puerto, la futura licitación, la ‘tasa portuaria’ que pretende cobrar el municipio de Necochea y el anhelado proyecto de recuperar el transporte ferroviario hacia la terminal”, contó un comunicado de prensa de los dirigentes del campo.

Para representar al sector primario asistieron a la reunión con López referentes de la Sociedad Rural de Necochea, la de Lobería, y el protesorero de CARBAP, Santo Rosati. Pero en total son 16 las rurales que se han mantenido unidas para seguir de cerca esta situación. Firman el comunicado las entidades de Ayacucho, Mar Chiquita, General Guido, General Madariaga, Mar del Plata, Benito Juárez, Balcarce, General Alvarado, Tandil, Gonzales Chaves, Maipú, Rauch, General Lavalle y San Cayetano.

Lo cierto es que, alejada por ahora la posibilidad de estatizar parte de la operatoria de Quequén, la charla con la funcionaria designada allí por Kicillof marcó sobre rieles.

¿Qué quiere hacer el gobernador Axel Kicillof con el Puerto Quequén? Según los ruralistas de la región, pretende crear una especie de “Junta Provincial de Granos”

Dice el comunicado: “Sobre la ‘polémica’ o el intercambio en medios que hubo respecto a la iniciativa de la provincia de Buenos Aires de crear un pliego donde se considere una reserva del uso del elevador, no se profundizó en esta oportunidad, pero sí se debatió que en el plazo de la prórroga -que es de un año- deberá arribarse a un acuerdo entre los sectores involucrados y trabajar en ese sentido”.

Es decir que la provincia prometió escuchar mejor a los productores y la comunidad de usuarios del puerto antes de tomar una decisión intempestiva, que los propios ruralistas habían calificado como el regreso de una Junta Provincial de Granos.

Como prueba de amor, la funcionaria provincial “adelantó que desde el Consorcio no se ejecutará la cobranza de la pretendida tasa municipal para servicios viales” que exige a los usuarios de la red vial que rodea el puerto, una gabela que también había sido criticada por los dirigentes rurales.

De este modo, consideraron los productores, “la Municipalidad de Necochea debería encontrar otros mecanismos para gravar al transporte”. Pero, a la par, “se acordó con la funcionaria recabar información catastral del puerto para establecer a quién pertenece la gestión de cada vía de acceso a la terminal”.

Un fallo judicial autorizó el cobro de una tasa portuaria en Quequén y los productores se quejan porque la terminarán pagando ellos

“Cabe recordar que la Tasa Portuaria del proyecto oficialista necochense, implica un costo por cada camión que arribara al puerto desde cualquier origen, con fondos cuyos fines no quedan claramente explicitados en el texto de la norma”, se remarcó en el comunicado de las rurales.

Por otra parte, en la reunión con López se abordó la iniciativa zonal de recuperar el ferrocarril de cargas. El Consorcio ha realizado algunos estudios sobre las obras necesarias, que son de gran envergadura, pero hubo voluntad entre las partes reunidas de impulsar acciones que vayan por ese objetivo, en beneficio de la zona, de la producción en general y de los productores agropecuarios en particular.

Etiquetas: axel kicillofcarbapelevadores de granosJimena Lópeznecocheapuerto quequenpuertossociedades rurales del sudeste bonaerensetasas viales
Compartir561Tweet351EnviarEnviarCompartir98
Publicación anterior

“El gobierno de La Pampa increíblemente tiene un tinte conflictivo con el sector”, alertan agrónomos y productores ante la amenaza de una reglamentación muy restrictiva para el uso de fitosanitarios

Siguiente publicación

Como el secretario Iraeta y la subsecretaria Liendo no dicen nada, fueron los propios trabajadores despedidos los que anunciaron el final del programa más antiguo que tenía Agricultura

Noticias relacionadas

Actualidad

Ignacio Kovarsky, presidente de Carbap, celebró la reunión de Milei con la Mesa de Enlace, pero aclaró: “Ahora hay que gestionar medidas concretas”

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Con un fallo histórico, los productores de Henderson obligan al municipio a explicar qué hace con el dinero de la tasa vial y así avanzan hacia una impugnación del tributo

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Actualidad

Sin margen para seguir haciéndose el opa, el presidente Milei recibirá el martes a todas las entidades de la Mesa de Enlace

por Bichos de campo
13 julio, 2025
Actualidad

Fuertes críticas a Milei desde el gobierno bonaerense y de agrupaciones chacareras por la degradación del INTA

por Bichos de campo
9 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Pablito Cordero says:
    9 meses hace

    Es muy gracioso se llenan hablando del primer mundo pero no quieren pagar impuestos no quieren que estado este presente solo claro cuando tienen pérdidas. Esta forma de pensar no pueden aplicarlas en el primer mundo porque allí si no pagas vas a la carcel o te embargan y el estado se mente hasta abajo de tu alfombra. Una de las más grandes estadistas dijo en “América Latina es un fácil ser rico” con respecto a los pocos impuestos que se pagan. Pero es así la división entre los ricos del primer mundo y los ricos del tercer mundo, unos son potencia y los otros ni se suben a la lona.

Actualidad

El grupo chileno Ultramar propuso pagar 2,38 millones de dólares a Vicentin para quedarse con el control de Terminal Puerto de Rosario y Playa Puerto

4 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

4 agosto, 2025
Actualidad

Lanzaron un paro de 36 horas en el INTA como manera de reclamar al Congreso que derogue el decreto que dispuso la degradación

4 agosto, 2025
Destacados

Administrado por tres facciones peleadas entre si (Milei en Nación, Macri en la ciudad y Kicillof en provincia), la interna en el Mercado Central es una “bomba a punto de estallar”

4 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .