UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 11, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En el segundo semestre se vacían los feedlot: Las altas tasas dejan importantes pérdidas para quienes deciden poner el dinero a producir en vez de timbear

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
11 septiembre, 2025

En los engordes a corral comenzó el proceso de vaciado. Los datos que publica la Cámara de Feedlot dan cuenta de eso. Si a inicios del mes de agosto la ocupación de los corrales era de 69%, ahora es de casi 67%. La baja es mayor al 2% y se refleja también en el índice de reposición, que es menor a 1, lo que indica que salen más animales de los que ingresan al proceso.

El otro dato importante que surge del informe tiene que ver con la incidencia de la cuestión financiera en los resultados de la actividad. De acuerdo con la cámara, el margen bruto por animal que sale para la faena, y tomando como referencia los precios actuales de compra-venta, es de casi 30.000 pesos. Pero cuando se le agrega el costo del capital inmovilizado, es decir la tasa de interés que está por las nubes, las pérdidas llegan a 151.000 pesos por cabeza.

Conclusión: una vez más conviene poner la guita en el sistema financiero y dejar de romperse el coco tratando de producir algo que nunca se sabe a qué valor se venderá, ni en qué condiciones macroeconómicas. Más aún, en un contexto de elecciones y con perspectivas de devaluación.

En algún momento de su historia contemporánea, algunos dicen que fue durante la última dictadura y cuando José Martínez de Hoz era ministro de Economía, Argentina decidió dejar de ser un país productivo para pasar a depender de las deudas y del sector financiero. Y parece empecinada en cumplir ese designio.

Pero desde el arranque del nuevo gobierno se dijo que el esquema macroeconómico había cambiado gracias a la caída notable del nivel de inflación. En el último año de la gestión de Alberto Fernández, aquel número llegó al 280%, mientras que para 2025 se calcula una suba de precios en torno al 35%.

Ese aplacamiento del ritmo de aumentos de los precios de la economía, según decían los empresarios, obligó a volver a hacer foco en los costos y en la eficiencia de las diferentes actividades, porque el negocio había vuelto a ser productivo.

Ojalá se siga por ese camino. Por el bien de las empresas y de todos, nadie puede ni quiere vivir con inflación alta, tampoco endeudado y menos en dólares. Por lo pronto, lo que se ve es que otra vez la macro complica a los que confiaron y pusieron la plata a producir bienes. En este caso nada menos que al alimento más preciado por los argentinos: la carne vacuna.

Etiquetas: camara de feedlotfeedlotocupacionrentabilidadsegundo semestretasasvaciado
Compartir43Tweet27EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

AgroExportados: Sofía Bengoa cuenta las vicisitudes de una investigadora argentina en una de las universidades más importantes del mundo para el agro

Siguiente publicación

El uruguayo Eduardo Blasina inició gestiones para traer desde Gaza a un especialista en riego que busca escapar de la guerra: “Desde marzo solo tiene acceso a harina”, relata

Noticias relacionadas

Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Empresas

Amilcar Oberto rompió la tradición lechera de su familia y apostó todo a la carne: Ahora engorda hacienda, la faena, vende carne con marca y hasta quiere exportar

por Nicolas Razzetti
29 agosto, 2025
Empresas

¿Cómo administra su feedlot Weber Beef, una empresa administrada por su familia, sexta generación de inmigrantes alemanes en Illinois?

por Sofia Selasco
29 agosto, 2025
Actualidad

El presidente de Cartez, Patricio Killmurray, sostiene que el único secreto para que el agro crezca es la baja de impuestos: “Los productores no invierten sus ganancias en paraísos fiscales”, asegura

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Desde Villa Ángela, Chaco, Alicia Tomaszuk pide al Estado y las gremiales defender al productor: “Se gasta en cualquier cosa menos en mantener al que vive en el campo”

11 septiembre, 2025
Actualidad

¿Por qué Argentina no se sube al “boom” de la palta? Un cultivo rentable y con potencial que tropieza con las deficiencias estructurales y la falta de apoyo político

11 septiembre, 2025
Destacados

El uruguayo Eduardo Blasina inició gestiones para traer desde Gaza a un especialista en riego que busca escapar de la guerra: “Desde marzo solo tiene acceso a harina”, relata

11 septiembre, 2025
Actualidad

En el segundo semestre se vacían los feedlot: Las altas tasas dejan importantes pérdidas para quienes deciden poner el dinero a producir en vez de timbear

11 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .