UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En el primer mundo se intensifica el debate sobre el uso de fitosanitarios: El Parlamento Europeo rechazó un proyecto legislativo para reducir su uso

Bichos de campo por Bichos de campo
23 noviembre, 2023

En horas de ayer el Parlamento Europeo rechazó un proyecto que busca reducir el uso de fitosanitarios en los países miembro de aquel bloque.

Con 299 votos en contra, 207 a favor y 121 abstenciones, los eurodiputados rechazaron de plano un proyecto que propone reducir en un 50 % el uso y el riesgo de los “plaguicidas químicos” y el uso de los “plaguicidas más peligrosos” para 2030.

El pedido fue elevado por la eurodiputada Sarah Wiener, de Austria, quien luego de ver rechazado su pedido legislador, declaró: “Este es un día muy negro para la salud de la sociedad en su conjunto y para el medioambiente”.

La regulación estipulaba que los Estados miembros establecerían sus propios objetivos nacionales de reducción dentro de parámetros para garantizar que se alcancen los objetivos a escala de la UE, según informó la agencia Efe.

El ministro de agricultura y alimentación de Alemania, Cem Özdemir, dijo estar de acuerdo con el objetivo general de reducir el uso de pesticidas en un 50 % para 2030, pero manifestó su oposición a “la estrategia” para lograrlo.

Su homóloga finlandesa, Sari Essayah, manifestó su oposición a que se fijen objetivos nacionales para cada Estado miembro de la UE porque, según dijo, en su país no usan “muchos pesticidas”. Así, consideró que sería “muy injusto” establecer metas nacionales para los países que ya utilizan poca cantidad de esos productos químicos.

Este rechazo al pedido ambientalista se da en pleno auge del debate por el ambiente, las formas de producir y el uso de fitosanitarios.

Larga vida al glifosato: Sin evidencias en contra, extienden en Europa hasta 2033 los permisos para usarlo

Por estos días, la Comisión Europea anunció finalmente que extendió los permisos para el uso del herbicida glifosato por otros diez años, hasta 2033, aunque la decisión no contó con el consenso de todos los países, que (como en el caso de Francia) podrían poner limitaciones nacionales.

Si bien en este caso se extendió el permiso para usar el glifosato, quedó sujeto a ciertas condiciones y restricciones nuevas: La prohibición del uso como desecante antes de la cosecha y la necesidad de ciertas medidas para proteger a los organismos no objetivo de las aplicaciones.

La decisión de permitir o prohibir el uso del glifosato a escala nacional sigue estando en manos de cada gobierno. Ningún país de la UE lo ha prohibido totalmente, aunque algunos, como Austria, Francia, Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo y Alemania, han implantado prohibiciones parciales para su uso en determinadas zonas o en cercanías de los hogares.

Francia frustró la prórroga hasta 2033 del permiso al glifosato en Europa, que tiene amplio apoyo en España

Etiquetas: eurodiputadosEuropafitosanitariosGlifosatoparlamento europeouso del glifosato
Compartir72Tweet45EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Pequeños y medianos molinos harineros celebran que al escandaloso FETA le queden pocos días de vigencia

Siguiente publicación

El virus rugoso del tomate llegó a Buenos Aires: Senasa lo detectó en una plantación de Luján

Noticias relacionadas

Actualidad

El agro desde el aire: Para el piloto Marcelo Velich, el riesgo no son los agroquímicos sino las condiciones de vuelo, ya que “muchas veces quien se equivoca es lo último que hace”

por Lucas Torsiglieri
15 octubre, 2025
Actualidad

“Europa no quiere ser más causa de la deforestación”, dice el consultor belga León Merlot, sobre las exigencias comerciales que prepara la UE para los productos que importa

por Diego Mañas
14 octubre, 2025
Anuga 2025

“La carne estadounidense producida a corral vale hasta 50% más en Europa que los cortes Hilton”, dice el empresario Juan Manuel Beltrán, quien aconseja “tener más humildad”

por Nicolas Razzetti
7 octubre, 2025
Anuga 2025

Fernando Herrera, de APEA, espera que la demanda mundial de carne siga firme y explicó qué cambios se están dando en el consumo de los europeos

por Nicolas Razzetti
6 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

El consultor Marcos Snyder dice que hay que definir qué lechería queremos: “Si se la deja librada al mercado, será una actividad todavía más concentrada, intensiva y altamente tecnificada”

27 octubre, 2025
Actualidad

Mientras los ruralistas esperan un nuevo Congreso capaz de impulsar reformas, Barbechando analiza si hay chances reales o se trata solo de una ilusión sin asidero

27 octubre, 2025
Destacados

En la localidad neuquina de Senillosa, Marcial Peretó se ha especializado en la producción de fardos: “Siempre dije que no quiero tener patrones”, recuerda, orgulloso de la maquinaria que ha comprado

27 octubre, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Cómo funciona una picadora? Nos metimos debajo de la nueva John Deere para que el experto Federico Sánchez nos explique el proceso para que las vacas tengan forraje para todo el año

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .