Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En el primer mundo se intensifica el debate sobre el uso de fitosanitarios: El Parlamento Europeo rechazó un proyecto legislativo para reducir su uso

Bichos de campo por Bichos de campo
23 noviembre, 2023

En horas de ayer el Parlamento Europeo rechazó un proyecto que busca reducir el uso de fitosanitarios en los países miembro de aquel bloque.

Con 299 votos en contra, 207 a favor y 121 abstenciones, los eurodiputados rechazaron de plano un proyecto que propone reducir en un 50 % el uso y el riesgo de los “plaguicidas químicos” y el uso de los “plaguicidas más peligrosos” para 2030.

El pedido fue elevado por la eurodiputada Sarah Wiener, de Austria, quien luego de ver rechazado su pedido legislador, declaró: “Este es un día muy negro para la salud de la sociedad en su conjunto y para el medioambiente”.

La regulación estipulaba que los Estados miembros establecerían sus propios objetivos nacionales de reducción dentro de parámetros para garantizar que se alcancen los objetivos a escala de la UE, según informó la agencia Efe.

El ministro de agricultura y alimentación de Alemania, Cem Özdemir, dijo estar de acuerdo con el objetivo general de reducir el uso de pesticidas en un 50 % para 2030, pero manifestó su oposición a “la estrategia” para lograrlo.

Su homóloga finlandesa, Sari Essayah, manifestó su oposición a que se fijen objetivos nacionales para cada Estado miembro de la UE porque, según dijo, en su país no usan “muchos pesticidas”. Así, consideró que sería “muy injusto” establecer metas nacionales para los países que ya utilizan poca cantidad de esos productos químicos.

Este rechazo al pedido ambientalista se da en pleno auge del debate por el ambiente, las formas de producir y el uso de fitosanitarios.

Larga vida al glifosato: Sin evidencias en contra, extienden en Europa hasta 2033 los permisos para usarlo

Por estos días, la Comisión Europea anunció finalmente que extendió los permisos para el uso del herbicida glifosato por otros diez años, hasta 2033, aunque la decisión no contó con el consenso de todos los países, que (como en el caso de Francia) podrían poner limitaciones nacionales.

Si bien en este caso se extendió el permiso para usar el glifosato, quedó sujeto a ciertas condiciones y restricciones nuevas: La prohibición del uso como desecante antes de la cosecha y la necesidad de ciertas medidas para proteger a los organismos no objetivo de las aplicaciones.

La decisión de permitir o prohibir el uso del glifosato a escala nacional sigue estando en manos de cada gobierno. Ningún país de la UE lo ha prohibido totalmente, aunque algunos, como Austria, Francia, Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo y Alemania, han implantado prohibiciones parciales para su uso en determinadas zonas o en cercanías de los hogares.

Francia frustró la prórroga hasta 2033 del permiso al glifosato en Europa, que tiene amplio apoyo en España

Etiquetas: eurodiputadosEuropafitosanitariosGlifosatoparlamento europeouso del glifosato
Compartir71Tweet45EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Pequeños y medianos molinos harineros celebran que al escandaloso FETA le queden pocos días de vigencia

Siguiente publicación

El virus rugoso del tomate llegó a Buenos Aires: Senasa lo detectó en una plantación de Luján

Noticias relacionadas

Actualidad

Un experto en carnes viajó a China y encontró bifes argentinos en los restaurantes más destacados, pero se sorprendió con su bajo precio: “No está posicionada nuestra alta calidad”

por Sofia Selasco
2 julio, 2025
Notas

AgroExportados: Valentina Bisconti llevó su pasión por el hockey y el campo hasta Alemania, Holanda y Bélgica

por Juan I. Martínez Dodda
26 junio, 2025
Actualidad

La Pampa volvió a amagar con reglamentar una ley sobre plaguicidas y todo el sector saltó como leche hervida: “Lo único que hace es darle mayor complejidad a la producción”, lamentan los especialistas

por Lucas Torsiglieri
26 junio, 2025
Actualidad

Ojito que si usás glifosato te vamos a estar observando: En Misiones crearon un registro especial para los productores que deban aplicar el herbicida más difundido en todo el mundo

por Matias Longoni
25 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

¡Qué sorpresa! Los requisitos definidos por Senasa para importar productos veterinarios de países equivalentes del Mercosur incluyen… tener los papeles al día

16 julio, 2025
Actualidad

¿Y la rentabilidad de la soja cómo anda? Un informe muestra que cayó a “niveles preocupantes”, lo que plantea un desafío para su sostenibilidad

16 julio, 2025
Destacados

Dos amigos que comparten un grupo de productores, decidieron asociarse y así pudieron salvar del cierre a un tambo chico, que ahora crece

16 julio, 2025
Actualidad

Ingenio santafesino: Pullaro monta carteles en rutas nacionales para denunciar el default vial propiciado por el gobierno libertario

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .