Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En el primer mes del ciclo comercial 2022/23 el 43% de la soja procesada en la Argentina provino de países vecinos

Valor Soja por Valor Soja
30 mayo, 2023

En abril de 2023, primer mes del ciclo comercial de la soja 2022/23, la Argentina importó 1,249 millones de toneladas de soja y procesó 2,879 millones, lo que implica que el 43% de la molienda se explicó por el poroto importado de países vecinos.

El volumen comercializado de soja argentina en el marco del “dólar soja 3” resultó limitado tanto por la magra disponibilidad de mercadería –producto de un desastre climático– como del escaso interés vendedor por parte de los productores en un escenario macroeconómico incierto.

De todas maneras, si se tiene en cuenta que la cosecha esperada de soja es de 21,0 millones de toneladas, el hecho de que al pasado 17 de mayo –último dato oficial– se haya comprometido comercialmente un volumen de 9,06 millones, implica que la proporción de ventas (43%) se encuentra en términos relativos en línea con el registro histórico para esta época del año.

Sin embargo, la industria aceitera argentina no vive de porcentajes sino de volumen efectivo, razón por la cual se está abasteciendo de manera activa de soja importante fundamentalmente de Paraguay (vía barcazas) y de Brasil (vía buques).

La agencia marítima Nabsa registra ingresos de buques brasileños con soja con descarga en las terminales de la zona de influencia de Rosario por 535.000 toneladas entre fines del presente mes de mayo y la dos primeras semanas de junio.

En el tramo final del régimen del “dólar soja 3” y el “dólar agro” asociado a girasol, cebada forrajera y sorgo las compañías agroindustriales ingresaron este martes una cifra de 440 millones de dólares para superar los 4000 millones de dólares desde el inicio del programa cambiario.

Mañana miércoles finaliza la posibilidad de comprar granos con el tipo de cambio especial de 300 $/u$s, pero la posibilidad de ingresar divisas en el marco del régimen cambiario termina en el caso de la soja el próximo 2 de junio y para el resto de los productos el 31 de agosto.

Etiquetas: dolar agrodolar sojasoja 2022/23soja argentinasoja importacion brasilsoybean argentina
Compartir126Tweet79EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

Alerta Nitrato: Una intoxicación mató 200 vacas en Entre Ríos y el culpable estaría en las pasturas nuevas

Siguiente publicación

Renovación: La agrónoma sub-40 Noelia Castagnani fue nombrada presidenta de la Sociedad Rural de Venado Tuerto

Noticias relacionadas

Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

por Valor Soja
5 julio, 2025
Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

por Valor Soja
3 julio, 2025
Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

por Valor Soja
2 julio, 2025
Valor soja

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

por Valor Soja
1 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Destacados

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

5 julio, 2025
Actualidad

En el Día Internacional de las Cooperativas, Roberto Fermín Bertossi pide desempolvar los manuales de la economía social y sacarlo del rincón de las efemérides

5 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Breve explicación de por qué, a partir del decreto “rebanador”, el INTA pasará a ser dirigido por un funcionario “de quinta” y ya no tendrá peso la opinión de los productores

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .