UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En el primer mes del ciclo comercial 2022/23 el 43% de la soja procesada en la Argentina provino de países vecinos

Valor Soja por Valor Soja
30 mayo, 2023

En abril de 2023, primer mes del ciclo comercial de la soja 2022/23, la Argentina importó 1,249 millones de toneladas de soja y procesó 2,879 millones, lo que implica que el 43% de la molienda se explicó por el poroto importado de países vecinos.

El volumen comercializado de soja argentina en el marco del “dólar soja 3” resultó limitado tanto por la magra disponibilidad de mercadería –producto de un desastre climático– como del escaso interés vendedor por parte de los productores en un escenario macroeconómico incierto.

De todas maneras, si se tiene en cuenta que la cosecha esperada de soja es de 21,0 millones de toneladas, el hecho de que al pasado 17 de mayo –último dato oficial– se haya comprometido comercialmente un volumen de 9,06 millones, implica que la proporción de ventas (43%) se encuentra en términos relativos en línea con el registro histórico para esta época del año.

Sin embargo, la industria aceitera argentina no vive de porcentajes sino de volumen efectivo, razón por la cual se está abasteciendo de manera activa de soja importante fundamentalmente de Paraguay (vía barcazas) y de Brasil (vía buques).

La agencia marítima Nabsa registra ingresos de buques brasileños con soja con descarga en las terminales de la zona de influencia de Rosario por 535.000 toneladas entre fines del presente mes de mayo y la dos primeras semanas de junio.

En el tramo final del régimen del “dólar soja 3” y el “dólar agro” asociado a girasol, cebada forrajera y sorgo las compañías agroindustriales ingresaron este martes una cifra de 440 millones de dólares para superar los 4000 millones de dólares desde el inicio del programa cambiario.

Mañana miércoles finaliza la posibilidad de comprar granos con el tipo de cambio especial de 300 $/u$s, pero la posibilidad de ingresar divisas en el marco del régimen cambiario termina en el caso de la soja el próximo 2 de junio y para el resto de los productos el 31 de agosto.

Etiquetas: dolar agrodolar sojasoja 2022/23soja argentinasoja importacion brasilsoybean argentina
Compartir126Tweet79EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

Alerta Nitrato: Una intoxicación mató 200 vacas en Entre Ríos y el culpable estaría en las pasturas nuevas

Siguiente publicación

Renovación: La agrónoma sub-40 Noelia Castagnani fue nombrada presidenta de la Sociedad Rural de Venado Tuerto

Noticias relacionadas

Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Valor soja

Por la “aspiradora” china los exportadores de poroto de soja tienen una capacidad de pago superior a la de la industria aceitera

por Valor Soja
12 agosto, 2025
Valor soja

Cuestión de fe: Fuerte suba de la soja en Chicago ante la expectativa de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China

por Valor Soja
11 agosto, 2025
Valor soja

Alcistas por naturaleza: La venta de soja 2025/26 por parte de los productores argentinos es bajísima

por Valor Soja
7 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

16 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Compartimos 7 ideas simples para darle una nueva vida a los troncos en el jardín

16 agosto, 2025
Actualidad

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Actualidad

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .