UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En el Outlook Ganadero de CREA se advirtió que las proyecciones para el 2025 son complejas: “La demanda exportadora peleará por cada kilo”, aseguró Víctor Tonelli

Bichos de campo por Bichos de campo
17 diciembre, 2024

Durante el Outlook Ganadero 2025 organizado por CREA junto a tres grandes referentes en el análisis de perspectivas sectoriales, se desprendió que el año que está por comenzar será al menos desafiante, y que está todo dado para que en los mercados la situación comience a empiojarse.

Durante el mismo, los responsables del área ganadera de la entidad compartieron sus visiones con referentes como Víctor Tonelli, Ariel Chiaramello y Paola Carreño.

Según los expertos CREA, los dos escenarios más probables para la ganadería argentina en 2025 comprenden una caída de la faena bovina del 5% al 10% respecto de 2024, el cual sería compensando parcialmente con un crecimiento del peso medio de faena.

“Tormenta perfecta”: La suba de costos y la caída de precios complica el negocio de los subproductos bovinos y agrava los problemas en los frigoríficos

“Trabajar sobre las eficiencias va a ser mucho más importante el año que viene porque es probable que los márgenes del negocio sean más ajustados”, apuntó José Lizzi, líder del área de Ganadería de CREA, durante el Outlook Ganadero 2025.

Es que de acuerdo a lo que explicaron, con un ajuste de la disponibilidad de terneros y de vacas, se prevé que la menor oferta de carne vacuna para 2025 sea asumida por el consumo interno, lo que seguirá brindando mayores oportunidades de crecimiento a la carne aviar y porcina. En el caso de la carne bovina, se está viendo una lenta recuperación en los últimos meses, aunque todavía falta para poder recuperar niveles registrados en 2023.

“La comercialización de carne vacuna tuvo un primer semestre muy duro con una caída del 15% en volumen en el primer semestre, aunque en el segundo recuperamos diez puntos de esa caída; esperamos que en 2025 podamos volver a los niveles presentes en 2023”, indicó Ariel Chiaramello, quien gestiona, junto a su hermanos Mariano y Martín, una empresa faenadora y distribuidora de carne que integra el CREA Centro Oeste Santafesino.

Carlos Kohn tiene algo para decir sobre un actor clave: “Vamos hacia las carnicerías Uber o la degradación de la cadena cárnica”

“Estimo que en 2025 las recrías van a ser mucho más abundantes en volumen y calidad respecto de los años precedentes por un aumento de la disponibilidad de forraje”, vaticinó el consultor Víctor Tonelli.

Tonelli dijo además que con un repunte de las recrías orientadas a lograr animales más pesados, es factible que se produzcan demoras en la salida de vacunos con destino a faena. “En 2025 veo un escenario de oferta ajustada en el cual la demanda exportadora peleará por cada kilo que pueda comprar, pero el 2026 será otra cuestión, porque lo que no se venda el año que viene aparecerá en 2026 con mayor peso y un volumen razonable”, auguró.

En noviembre la faena siguió siendo elevada y permitió una recuperación del consumo de carne, mientras la cadena comenzó a recomponer márgenes que venían en picada

Como este año se esperan buenas ventas al exterior pero una facturación igual o menor, comienzan a aparecer alternativas comerciales interesantes para poder diversificar la matriz exportadora del negocio. “El 2025 será el año de EE.UU.”, apuntó la consultora Paola Carreño en referencia al crecimiento que se espera lograr en ese mercado clave.

La analista recordó que Argentina cuenta en EE.UU. con una cuota anual de acceso preferencial de apenas 20.000 toneladas, la cual debería ser ampliada para que las grandes oportunidades allí presentes puedan escalar.

Lara Botham del área de Ganadería de CREA mostró márgenes proyectados de diferentes negocios pecuarios, los cuales reflejan una tendencia decreciente. “Los resultados por lograr en 2025 dependerán de sistemas que logren agregar más kilos con mayor eficiencia productiva”, resumió.

Se cumplirá en 2024 la cuota de exportación de carne vacuna a Estados Unidos, pero los precios obtenidos siguen siendo bajos y poco beneficiosos para Argentina

 

Etiquetas: creaexportación de carnefaena de vacunosganaderíaLizzioutlook ganaderotonelliVíctor Tonelli
Compartir1468Tweet917EnviarEnviarCompartir257
Publicación anterior

Orgulloso Paraguay: El presidente del INTA guaraní, Edgar Esteche, destacó el rol clave que tuvieron las nuevas tecnologías en el salto productivo que se registró en su país

Siguiente publicación

Contratistas 4.0: Carlos Testa es amante de los fierros del campo y asegura que “empezar a probar las tecnologías nuevas, es un viaje de ida”

Noticias relacionadas

Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

por Ezequiel Tambornini
14 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuál es el beneficio de dejar de vacunar contra la aftosa? Representantes del sector ganadero de Argentina, Brasil y Uruguay pusieron sin tapujos sus posturas sobre la mesa

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

“Vamos a pasar de canillita a campeones”: El consultor ganadero Víctor Tonelli explicó por qué seguirán “recontra firmes” los precios para los años siguientes y cómo deberá aprovecharlos Argentina

por Lucas Torsiglieri
13 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Patagonia Oeste says:
    11 meses hace

    A llorar siempre a llorar, ya tienen su presidente y siguen llorando

Destacados

¿Para eso cerraron el INTA AMBA? Acusando un “procedimiento de rutina”, el gobierno comenzó a realizar mediciones en los campos más codiciados del organismo y sospechan que se busca rematarlos

18 noviembre, 2025
Actualidad

Las cooperativas de AFA encaran dos exploraciones a partir de un novedoso acuerdo: Los combustibles y el mundo árabe

18 noviembre, 2025
Actualidad

El gobernador de Misiones criticó que le quiten las funciones originales al Instituto de la Yerba Mate, pero seguro que se le pasa rápido…

18 noviembre, 2025
Actualidad

Marino López tiene 75 años pero no deja de trabajar su chacra de Colonia Monteagudo, donde se habla “portuñol” y la Argentina llega a su fin: Vivencias de un hombre que hizo de todo y aprendió cómo se es feliz

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .