Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Contratistas 4.0: Carlos Testa es amante de los fierros del campo y asegura que “empezar a probar las tecnologías nuevas, es un viaje de ida”

Diego Mañas por Diego Mañas
17 diciembre, 2024

Por lo general suele hablarse de la industria 4.0 como una manera de producir mediante la adopción de tecnologías y soluciones basadas en la interconectividad, la automatización y los datos en tiempo real.

Esto en el agro se ve de forma patente en el rubro de la maquinaria, y más específicamente en los contratistas rurales, aquellos que salen a realizar labores mecánicas a lotes ajenos.

En este trabajo, claro que son claves las máquinas, los fierros, pero también las personas, los equipos y la capacitación. Con la irrupción permanente de adelantos tecnológicos que maximizan la eficiencia en siembra y cosecha, los contratistas de hoy en día pueden ser llamados 4.0, porque forman parte del ecosistema tecnológico productivo.

Ejemplo de esto es el de una empresa familiar, ubicada a pocos kilómetros de Pergamino, que comenzó como muchos, apasionándose por los fierros de la familia, arreglando, renegando, y cosechando. Allí, los hermanos Testa fundaron lo que hoy se llama Agrícola Testa, una empresa que brinda servicio, siembra hectáreas propias, capacita operarios, prueba maquinaria nueva, realiza mediciones, son referencia nacional y hasta son representantes de unos equipos de agricultura de precisión.

El recorrido de los Testa es amplio, y está lleno de paradas en los lotes a renegar con esos fierros que tanto aman. A pesar de ello, hoy están al mando de una gran empresa que certifica normas, tiene áreas administrativas y de seguridad e higiene, capacitación interna y externa, y buscan llegar a la tecnología que ofrece el mercado antes que nadie porque saben que “lo bueno, sirve para trabajar mejor”.

Según cuenta Carlos, uno de los hermanos fundadores de Agrícola Testa, a Bichos de Campo, hoy está debajo de las máquinas porque decidió darle paso a las nuevas generaciones y la profesionalización extrema. Según cuenta, en su empresa hay personas que hacen siembra, otras cosechan y otras pulverización. Cada uno experto en lo suyo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Agrícola Testa (@agricolatesta)

Esta decisión no fue fácil para Carlos, ya que creía que nadie iba a poder hacer el trabajo como el, puesto que había acumulado muchos años de experiencia arriba de las máquinas. Con el correr del tiempo y gracias a consejos, se dio cuenta que con la capacitación y la tecnología, era posible reemplazarlo al volante de un fierro.

Justamente a él, que al presentarse prefiere utilizar el mote de contratista rural antes que el de productor agropecuario, le recomendaron bajarse y transmitir el conocimiento: “Contratista, primero. Productor agropecuario también, pero un poquito más abajo”, aclara sin titubear.

Criado en una chacra familiar en pleno núcleo agrícola, Testa describe el cambio generacional que transformó aquella pequeña explotación en una empresa profesionalizada. “Nosotros terminamos el colegio secundario como técnicos mecánicos, ni siquiera agrónomos. Hijo de gringo, siempre produciendo cultivos tradicionales: trigo, maíz, soja. Hoy mi sobrino se suma a la empresa, y eso nos llena de orgullo porque hay que pasar la posta y seguir evolucionando”, dice.

Ese salto no fue fácil. Testa recuerda con nostalgia las épocas en las que todo era a pulmón. “Antes no había tecnología, era esfuerzo puro. Mi hermano terminó operado de la columna. Pero a medida que probás cosas nuevas, es un viaje de ida. Hoy no me imagino la vida sin tecnología”.

La tecnología juega un papel central en la evolución de Agrícola Testa. “No son chiches, no son cosas para decorar. Antes era todo esfuerzo físico. Hoy tenés plumas, noria, sinfines. Todo apunta a mejorar, a ser más eficientes”. La automatización de las máquinas es el ejemplo más claro. “Tenemos cosechadoras con cámaras que detectan la masa que entra. Una máquina bien configurada supera al hombre, sin duda. Antes hacías aplicaciones manuales; hoy los drones y las pulverizadoras dirigidas ahorran tiempo, combustible y reducen el impacto ambiental”.

El impacto de estas innovaciones va más allá de las máquinas: “Cada grano cuenta, cada planta cuenta, cada gotita cuenta. Parece algo de laboratorio, pero es lo que hacemos en el campo. Cuando combinás la teoría y la práctica bien utilizada, los resultados llegan”.

Mirá la entrevista completa con Carlos Testa:

Para Carlos, el verdadero motor de su empresa no son las máquinas, sino su equipo humano. “Mi hermano y yo solos no haríamos nada. El equipo es todo. Vos tenés que lograr que cada miembro sea un profesional en lo suyo: el que pulveriza, que sea un experto en pulverización; el que siembra, un profesional en siembra. Esto no se logra de la noche a la mañana, lleva tiempo y mucha capacitación”.

En este sentido, Agrícola Testa rompió moldes al convertirse en 2015 en los primeros contratistas certificados bajo normas IRAM en Argentina. “Certificar nos educó. Nos enseñó a hacer las cosas bien, a cuidar cada detalle. No es solo un título; es un compromiso”.

Esta profesionalización se refleja incluso en el proceso de contratación. “Antes tomabas a alguien y le pedías que haga de todo. Hoy buscamos potenciar lo que cada persona sabe hacer mejor. Si está cómodo en su área, aprende más rápido y crece. Es fundamental delimitar bien las funciones para que todos puedan dar lo mejor de sí”, añade el contratista.

Oli-Nada-Garcas: Marcelo y Carlos Testa, los productores contratistas que apuestan a la digitalización de todos los procesos del agro pero sin perder la esencia de la “buena gente”

“Siempre tratamos de diferenciarnos. No es solo el color de la máquina; es estar presentes, comprometidos. Compramos tecnología, la probamos en nuestros lotes y después invitamos a los clientes a verla en acción. Es la mejor forma de mostrar lo que hacemos”, dispara Testa desde un lote de camelina a punto de ser cosechado.

La visión de Testa sobre el futuro del agro tiene un protagonista claro: las personas. “No imaginaba bajarme de las máquinas, pero era necesario. Decidimos transmitir nuestro conocimiento al equipo, porque si te guardás lo que sabés, no crecés. La capacitación es todo. Al principio pensábamos que era una pérdida de tiempo, pero hoy vemos los resultados y decimos: qué bueno que arrancamos”.

Carlos, su hermano Marcelo y su sobrino Nacho, que se encarga de los drones, son el claro ejemplo de la mixtura entre la tradición, la innovación y el profesionalismo.

Etiquetas: agricola testaCarlos Testacontratistascontratistas 4.0cosecha siembramaquinariaMarcelo Testatesta
Compartir2309Tweet1443EnviarEnviarCompartir404
Publicación anterior

En el Outlook Ganadero de CREA se advirtió que las proyecciones para el 2025 son complejas: “La demanda exportadora peleará por cada kilo”, aseguró Víctor Tonelli

Siguiente publicación

Números que asustan: El negocio de la soja dejó de ser viable incluso en la zona pampeana argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Guido Marchegiani aprendió a disfrutar del oficio de contratista de su abuelo Luis, que ya tiene 85 años pero no puede dejar de ir al galpón a ver los fierros todos los días

por Sofia Selasco
30 junio, 2025
Actualidad

Orgullosa, Rosana Nardi de Agroactiva resumió lo que dejó la muestra: “Fue una edición que rompió todos los récords”

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Agricultura

“Como fábrica pensamos en el producto y en el después”, cuenta Diego Viegas desde Massey Ferguson, en busca de hacerle frente al ingreso de maquinaria usada del exterior

por Diego Mañas
22 junio, 2025
Agricultura

“No le tenemos miedo a la importación de usados”, dice Gonzalo Oliva desde Valtra, una multi que fabrica maquinaria agrícola en Argentina

por Diego Mañas
19 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Destacados

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

5 julio, 2025
Actualidad

En el Día Internacional de las Cooperativas, Roberto Fermín Bertossi pide desempolvar los manuales de la economía social y sacarlo del rincón de las efemérides

5 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Breve explicación de por qué, a partir del decreto “rebanador”, el INTA pasará a ser dirigido por un funcionario “de quinta” y ya no tendrá peso la opinión de los productores

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .