UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 27, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En el mercado ganadero se terminó el “efecto freezer” y hubo bajas importantes en todas las categorías

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
24 abril, 2020

En el negocio ganadero queda claro que ya pasó el llamado “efecto llenado de freezer” que se dio en el inicio de la cuarentena y recalentó los precios de la hacienda y de la carne vacuna al consumidor. Más de un mes después del inicio de la crisis, finalmente se hicieron sentir en los corrales del Mercado de Liniers los efectos de la crisis económica interna y de la imposibilidad de exportar carne de novillos a la Unión Europea.

Este viernes, tras una semana en la que hubo entradas importantes de ganado a ese mercado, como consecuencia de la salida de la vaca que no quedó preñada de los campos de cría, los precios tuvieron importantes bajas.

Al cabo de la semana, el novillo en Liniers promedió 83 pesos por kilo vivo, lo que implicó una baja del 4% respecto del viernes pasado. Para los novillitos la caída fue del 2,5%, con cotizaciones que cerraron en 90,7 pesos. Las vaquillonas, otra categoría muy volcada al consumo interno, quedó en 90 pesos por kilo y registró una baja del 6%, contra la semana anterior. Entre las hembras, tampoco las vacas quedaron bien paradas, pues sus valores promediaron 61,1 pesos y se achicaron 7% en solo siete días.

Ignacio Iriarte ve luz al final del túnel: “La esperanza de la ganadería es que el consumo interno no se desinfle y que China siga tirando”

Además del visible final del “efecto freezer”, cuando los argentinos salieron a comprar cualquier tipo de carne en pos de hacerse de buenas reservas, en el caso de los novillos esta baja tiene que ver con las complicaciones en las ventas de carne vacuna a Europa, donde el consumo de los cortes exportados por la Argentina (bifes, cuadril o lomo) se produce fuera del hogar y ha caído estrepitosamente con la vida social clausurada por el aislamiento que impone el coronavirus.

Eso implica que haya más carne para el mercado local, que tienen menos poder de compra, donde sobre todo hay sobrantes de cortes del parrillero.

Eso se combina con una crisis económica que alarma. Niveles de pobreza crecientes golpean a la economía de los ganaderos, que venden al consumo local al menos el 75% de la carne que producen. Por eso la baja arrastra también a las categorías de ganado liviano y especialmente a la de vaquillonas, que son más requeridas por el consumidor argentino.

Los precios de las vacas, en tanto, habían reaccionado en sentido positivo en las últimas semanas por el retorno de China al mercado mundial. Recordemos que en marzo ese país importó 950 mil toneladas de carnes. Pero ahora las noticias que llegan desde allí dicen que volvió a moderar sus compras debido al importante ingreso del producto el mes pasado.

Eso se junta con la alta oferta local consecuencia de los tactos en los campos de cría, que definen que muchos ejemplares vayan al descarte, y algunas dificultades para la faena en los frigoríficos que producen carne para ese mercado.

Así, las perspectivas para el mercado ganadero no parecen alentadoras de corto plazo. Los precios de los terneros que están vendiendo los criadores por ahora mantienen buenos niveles, pero se especula con que las bajas en el gordo lo van a terminar afectando. Por otro lado, de continuar el parate económico, no va a alcanzar con la demanda de China por carne de vaca para sostener al mercado del gordo.

Etiquetas: coronaviruscuanrentenaefecto freezerexportaciones de carnemercado de liniersnovilloprefcios ganaderos
Compartir21Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Escándalo de los sobreprecios: El gobierno ahora invita a productoras y cooperativas a venderle alimentos para la emergencia

Siguiente publicación

Tarde pero bienvenido: La industria frigorífica ya cuenta con un protocolo oficial para evitar más casos de Coronavirus

Noticias relacionadas

Actualidad

China vuelve a marcar el compás del mercado mundial de carne, pero llegó un problema para Argentina: La guerra de aranceles entre Lula y Trump

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne revierten la tendencia del inicio de año y crecieron 10% en julio, apalancadas por la suba de precios internacionales y la mejora cambiaria

por Nicolas Razzetti
21 agosto, 2025
Actualidad

Los frigoríficos exportadores vuelven a sonreir: Por la devaluación y la quita de retenciones el precio en dólares del novillo se redujo 15%

por Nicolas Razzetti
10 agosto, 2025
Actualidad

Curiosa situación en un negocio convulsionado por los aranceles de Trump: Los yankees están pagando el doble o triple que antes por la carne argentina

por Nicolas Razzetti
29 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Pósters: Desde los laboratorios del INTA, Marina Mozgovoj trabajó para que una empresa de bioinsumos redujera de 5 días a 5 horas la duración de una de sus etapas productivas

27 agosto, 2025
Actualidad

“Nos mandan a pelear en la jungla con un escarbadientes” dice el productor de 9 de Julio Alejandro Ladaga, en una campaña triguera que, prevé, ni siquiera le permitirá “salir hecho”

27 agosto, 2025
Destacados

Cada vez menos entera: En Lácteos Verónica se siguen atrasando los salarios, pero tampoco avanza el Procedimiento Preventivo de Crisis

27 agosto, 2025
Actualidad

Cuenca del Salado: Frente al abandono de Milei, Kicillof tomó la posta para comenzar a buscar una solución para los productores bonaerenses inundados

26 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .