Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
sábado, febrero 4, 2023
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, febrero 4, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En el Día del Trabajador Rural te contamos cuántos son, dónde están y qué nivel de ingresos salariales tienen

Bichos de campo por Bichos de campo
8 octubre, 2022

Con la celebración del Día del Trabajador Rural en la Argentina es un buen momento para revisar la situación del empleo en un sector clave no solamente para la generación de divisas e insumos para múltiples industrias, sino también para la ocupación soberana del territorio nacional.

El primer dato llamativo es que, mientras que en la última década la creación de empleo en el sector agropecuario se estancó, en la primera década del presente siglo había registrado un crecimiento nada menos que del 50%.

Las razones de un cambio tan brusco de tendencia son múltiples, pero, en síntesis, es evidente que, cuando se presentan la condiciones adecuadas, las empresas agropecuarias son grandes generadoras de empleo y que el mismo luego se intenta sostener si el escenario luego se torna adverso.

La mayor parte del empleo rural se registra en el sector ganadero vacuno, tambero, ovino y caprino con 83.123 trabajadores registrados en el primer trimestre de 2022 (últimos datos oficiales publicados).

En segundo lugar, con 70.306 trabajadores registrados, se ubica en el sector dedicado a la producción agrícola extensiva, seguido por el de servicios agrícolas (59.913), cultivos intensivos (48.771), frutícola (40.467) y hortícola y florícola (17.641).

El sector de servicios agrícolas (contratistas rurales) es el único que pudo seguir creciendo de manera sostenida en la última década: mientras que en el primer trimestre de 2002 contaba con 13.722 trabajadores, una década después empleaba a 35.168 y a comienzos de este año el número era de 59.913. Es decir: un crecimiento del 336% en veinte años.

El otro sector que pudo mantener una tendencia favorable en la última década –aunque no tan sostenida– es de las granjas avícolas y porcinas con 11.363 empleados en el primer trimestre de 2022 versus 10.985 y 5899 una y dos décadas atrás.

En lo que respecta a los salarios, el mayor nivel se registra en el sector dedicado a la producción de semillas, que en junio pasado (último dato oficial) percibió en promedio 226.783 pesos (considerando el aguinaldo).

En los siguientes puestos del ranking, considerando también el salario promedio del mes de junio, se ubicaron los empleados de empresas agrícolas (145.191 pesos), de granjas avícolas y porcinas (143.803) y de empresas ganaderas (136.443).

El menor salario registrado en junio pasado correspondió a los empleados de empresas de servicios agrícolas que, según el registro oficial, fue de apenas 86.564 pesos.

Perón Perón, que grande fuiste: El 8 de octubre de 1944 se impuso el primer estatuto del Peón Rural

Foto @SanchezLidia3

Etiquetas: dia del trabajador ruralempleo ruralsalariossalarios trabajadores ruralestrabajo rural
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En Voz Alta: Miguel Schiariti cree, como la mayoría, que no se podrá aplicar tan fácil el cuarteo obligatorio de la media res

Siguiente publicación

Tres agrónomos llevan adelante la producción de nueces orgánicas en Catamarca: Volvieron a hacer cosas como sus abuelos y cuentan que no dan abasto ante tanta demanda

Noticias relacionadas

Actualidad

Gustavo Almassio es como el Gran Hermano del campo: Muestra todo lo que sucede, tras la secreta utopía de que la vida rural vuelva a poblarse de gente y colores

por Bichos de campo
2 febrero, 2023
Actualidad

El limón argentino se queda sin jugo: Ya se erradicaron 6.500 hectáreas de esa fruta, una superficie equivalente a una tercera parte de la Capital Federal

por Bichos de campo
6 enero, 2023
Actualidad

El bono de la discordia: Los empleadores lo rechazan, pero el gobierno publicó la norma que obliga a un pago especial de 50.000 pesos a los trabajadores rurales

por Bichos de campo
3 enero, 2023
Actualidad

Quiero retruco: El agro rechazará la imposición de un bono de fin de año que duplica al resto de la economía

por Bichos de campo
2 enero, 2023
Cargar más

Comentarios 4

  1. José Manuel Azcuenaga says:
    4 meses hace

    El crecimiento del 50% fue seguramente por una mayor proporción de empleo registrado. Es evidente que, cuando se presentan la condiciones adecuadas, las empresas agropecuarias son obligadas a cumplir las leyes.

  2. Enrique Montero Bulacio says:
    4 meses hace

    Que bajos esos promedios de salarios, hubiera imaginado valores mucho mayores…

  3. Irma maidana says:
    4 meses hace

    Esos es todo mentira mi marido trabaja en la parte de ganaderia y no llega ni a los 80 mil son todos eatafadores dicen una cosa y nada que ver dejen de mentir el salario del los ruralistas es una miseria y ellos se rompen el lomo en su trabajo porque eso no es facil y le pagan miserias no mas ojala le pagarian esa plata a ellos que asta corren peligro trabajando por los animales

  4. Hector A Petersen says:
    4 meses hace

    Hola . siempre pregono que un empleado rural debe de percibir un muy buen salario y atado a kilo de novillos. , quintales. Gas oil. Etc. O un promedio. , asi si tenes un campo o vas a comprar uno , que sea para que vos lo trabajes y si pones empleado , que te cueste un monton !.
    Y en los programas de actividad rural , no escucho ablar de los miseros salarios rurales , porque entras a trabajar con una mano atrás y otra adelante y pasan los años y seguis igual .
    Gracias .

En Voz Alta

En Voz Alta: Para Andrea Passerini, dirigente tambera de CRA, el gobierno tiene una política “perversa” con los productores de leche

4 febrero, 2023
Destacados

La historia detrás de la foto: ¿Cómo puede suceder que un silobolsa aparezca repleto de curitas?

4 febrero, 2023
Valor soja

Acompáñennos a ver la triste historia de los productores de trigo que se metieron en un “corralito” del que no pueden salir

3 febrero, 2023
Actualidad

Nueve frente de conflicto entre el gobierno y el agro: Los aprietes de “Tomboreno” a la cadena láctea pusieron en alerta a la Mesa de Enlace

3 febrero, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .