UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 11, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

En Corrientes hay 10.000 hectáreas de arroz tapadas por el agua: El año pasado se habían perdido el doble, pero por la sequía

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
17 enero, 2024

La producción arrocera de Corrientes es una de las varias actividades agropecuarias que se ven por estos días seriamente afectadas por los excesos de lluvias. Y si se ve afectada Corrientes, que es la principal provincia productora de ese cereal, se ve complicada la oferta nacional de arroz, que ya se había resentido mucho los años de intensa sequía.

Ahora es el agua la que complica todo. Entre el domingo 7 y el jueves 11 de enero cayeron 550 milímetros, sobre un promedio anual de lluvias de 1200 milímetros, según contó a Bichos de Campo Pedro Tomasella, de la Asociación de Plantadores de Arroz de la provincia.

La Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes realizó un video graficando la situación:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2024/01/WhatsApp-Video-2024-01-11-at-11.03.19-AM.mp4

El Paraná está alto, tiene buen caudal de agua y por eso no se logra evacuar de forma más rápida este excedente hídrico que cayó en la provincia en los últimos días, y que elevó inevitablemente el nivel del río Corrientes y de los arroyos provinciales.

Hay varias localidades de la cuenca del Río Corrientes muy afectadas. Son las de Mercedes, Chavarría, Perugorría y Goya.

Los productores tenían defensas armadas, pero éstas fueron rebalsadas por el exceso de agua. La situación para los arroceros de la zona es alarmante. Vienen de una seca fenomenal, ahora les toca enfrentar inundaciones.

“A esta misma altura del año pasado el Río Corrientes no tenía agua”, recordó Pedro Tomasella, para graficar el brusco cambio climático de la región en poco tiempo.

Luego agregó que hay daños también en la infraestructura provincial y que la ruta 12 que atraviesa la provincia sigue cortada porque volaron varias alcantarillas por la presión de las aguas.

Corrientes, principal productora de arroz, achicaría brutalmente su cosecha 2023: “Estamos al límite y esto va a expulsar a muchos productores”, advierte el sector

La situación ya arruinó las perspectivas de una revancha productiva que tenían los arroceros luego de un año donde se perdió mucha superficie sembrada por culpa de la sequía.

“Este año se destinaron 92 mil hectáreas al arroz, pero hay más de 10 mil hectáreas bajo agua en zonas como Mercedes, Chavarría, Perugorría y Goya. Algunos lotes tienen hasta metro y medio de agua por encima del nivel habitual. Si al cultivo lo encuentra en floración o maduración, se pierde todo” explicó Cristian Jetter, productor arrocero.

Esas 10 mil hectáreas representan el 11% del total implantado en todo Corrientes y cerca del 25% de la siembra en la región más afectada por el exceso de las lluvias que trajo el fenómeno El Niño en esa región. En estas condiciones ya se anticipa que se podría perder el 10% de la producción de arroz de la provincia, estimada en 550 mil toneladas.

Etiquetas: arrozcorrientescristian jetterfenomeno el niñoinundacionespedro tomasellaPlantadores de Arrozsequía
Compartir1409Tweet881EnviarEnviarCompartir247
Publicación anterior

Argentina se despertó la “siesta” y ahora tramita la exportación de carne vacuna con hueso a Israel que ya lograron sus vecinos

Siguiente publicación

Teddy Cotella produce granos en el norte , donde elije comprometerse con la gente y el ambiente: “Tenemos un montón de cosas para hacer, mucho mejor de lo que hicimos hasta ahora”

Noticias relacionadas

Actualidad

Cuando los políticos no hacen ni dejan hacer: A los Luberriaga, famosos queseros de Los Toldos, les negaron el arreglo de alcantarillas y ahora su tambo está inundado y al borde del cierre, perjudicando a 35 familias

por Nicolas Razzetti
10 noviembre, 2025
Actualidad

¿Salvavidas? Tras la visita de Bullrich, el Banco Nación anunció una línea de créditos para los afectados por las inundaciones, con topes de hasta 50 millones de pesos

por Bichos de campo
10 noviembre, 2025
Actualidad

“Nos dejó afuera por ideología”: El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, denunció que Nación excluyó a ese partido (que también esta bajo agua) de los planes de asistencia por las inundaciones

por Sofia Selasco
10 noviembre, 2025
Actualidad

¿Por qué tanto interés después de 9 meses? Resultó ser que la ministra Patricia Bullrich es dueña de una vieja estancia que también quedó bajo las aguas

por Sofia Selasco
10 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Retorcido: Algo no anda bien en el sector porcino, pues las exportaciones de carne se desploman mientras las importaciones llegan a niveles récord

11 noviembre, 2025
Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

11 noviembre, 2025
Actualidad

Los productores del sur cordobés se plantaron: Negados a pagar por la pavimentación de la ruta 10, pidieron a los legisladores provinciales que la incluyan en el Presupuesto

11 noviembre, 2025
Destacados

Vicentin: El juez concursal Lorenzini da por ganador al grupo Grassi y habilita una instancia de impugnaciones de cinco días

11 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .