UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En contra de lo que propuso Samid, La OMC, la FAO y la OMS piden velar por la circulación de alimentos

Bichos de campo por Bichos de campo
31 marzo, 2020

Muchas son las consecuencia que el Coronavirus está causando. En el corto plazo algunas pueden verse ya hoy, pero quizás las más profundas saldrán a la luz en un tiempo más largo. En medio de una crisis mundial, varios organismos internacionales decidieron unir su voz y dar un mensaje transversal de responsabilidad comercial, alimentaria, y sanitaria. Al revés de lo que aconseja Alberto Samid, pidieron velar por el fluido comercio de los alimentos. 

A partir de una declaración conjunta, la Organización Mundial del Comercio (OMC), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), pidieron a los gobiernos minimizar el impacto de las medidas restrictivas sobre el comercio de alimentos, y garantizar fluidez, especialmente para evitar la escasez de alimentos.

“Ahora es el momento de mostrar solidaridad, actuar con responsabilidad y cumplir nuestro objetivo común de mejorar la seguridad y la inocuidad alimentarias y la nutrición, así como el bienestar general de las personas en todo el mundo”, dijeron esos tres organismos a través de un comunicado.

Paradoja del destino o lógica pura, este pedido se contradice con los grotescos dichos del reconocido matarife Alberto Samid, condenado por evasión fiscal, que en vez de fomentar la solidaridad y la circulación de alimentos aconseja cerrar los envíos de alimentos argentinos al exterior y usarlos como material de cambio de avances científicos contra la enfermedad.

Ver A falta del Coronavirus reapareció Alberto Samid: “Hay que suspender las exportaciones de alimentos”

El escenario sanitario actual obliga a los países a tomar medidas para frenar el avance del Coronavirus. En este sentido, la OMC, FAO y OMS pidieron tener en cuenta que “las restricciones al comercio de alimentos podrían generar preocupaciones sobre la inocuidad de los de los mismos, lo que interrumpiría la cadena de suministro principalmente para poblaciones más vulnerables y con inseguridad alimentaria”.

Además, desde esos foros globales advirtieron que “la incertidumbre sobre la disponibilidad puede provocar una ola de restricciones a la exportación, creando una escasez en el mercado global”. Por eosn enfatizaron que es necesario proteger a quienes producen los alimentos y trabajan en toda la cadena e industria.

Etiquetas: coronaviruscuarentenafaoOMCOMSresponsabilidad alimentariasamidsolidaridad alimentaria
Compartir27Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se cerró el círculo solidario en Rojas: Los productores donan soja y una cerealera se hace cargo del flete

Siguiente publicación

Los ruralistas de Tucumán piden cordura: Intendentes no dejan circular camiones ni maquinaria agrícola

Noticias relacionadas

Actualidad

Ni la cuarentena ya es lo que era: Senasa flexibiliza las reglas para introducir material de propagación vegetal sin que ingresen plagas

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

“En Argentina tenemos una alimentación bastante restrictiva”, evaluó la directiva de FAO Laura Escuder, que celebra que haya bajado la inseguridad alimentaria pero señala que “aún hay mucho por hacer”

por Lucas Torsiglieri
17 octubre, 2025
Actualidad

En un nuevo día mundial de la alimentación, cinco gráficos de la FAO marcan que en la Argentina (un país muy rico en alimentos) no tenemos nada que festejar

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Actualidad

Debido a la avanzada bélica sobre Gaza, la FAO denunció la aparición de “hambruna” por primera vez en Medio Oriente: Israel ya destruyó el 98,5% de la infraestructura agrícola y solo quedan produciendo 233 hectáreas

por Matias Longoni
2 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

3 noviembre, 2025
Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

3 noviembre, 2025
Valor soja

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

3 noviembre, 2025
Actualidad

La postal de las inundaciones bonaerenses tuvo una leve mejoría, pero aún quedan regiones bajo agua

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .