UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En Buenos Aires le ponen una ficha a la cebada: Creció 8% el área sembrada

Bichos de campo por Bichos de campo
19 octubre, 2018

El Observatorio de Datos del Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires informó que la superficie sembrada con cebada en el territorio bonaerense, para la campaña 2018/19, alcanzó un total de 967.000 hectáreas, lo que implica un incremento del 8% en relación a la campaña anterior. 

En función de esos datos, el Ministerio a cargo de Leonardo Sarquis espera que la cebada genere ingresos para los productores por unos 700 millones de dólares.

El dinero que moviliza ese cultivo ya está circulando cuando todavía faltan dos meses para el inicio de la cosecha. Sucede que ya se ha vendido de modo anticipado 1,6 millones de toneladas de cebada, cerca de un 40% de la producción total que se espera para la campaña 2018/19. Para el mismo período del año pasado, las ventas apenas alcanzaban 628 mil toneladas.

“Cabe recordar que la mayor parte de las ventas se encuentran en la cebada forrajera que se exporta a los países de Arabia Saudita, Kuwait y Emiratos Arabes”, indicó Agroindustria bonaerense.

El informe oficial indicó, por otra parte, que los precios de ese cultivo “se mantienen en niveles muy buenos por la demanda internacional, en torno a las 180 dólares por tonelada para forraje y  210 dólares por tonelada para la cervecera”. Estos valores implican subas de 14% y 7% desde la campaña 2017/18, respectivamente.

Estos buenos indicadores productivos se suman, según Agroindustria, a las estimaciones favorables para el trigo bonaerense, que en la presente campaña aumentó el área un 18,8 %, hasta 2.363.251 hectáreas.

Sarquís destacó que “el trigo y la cebada implican más de 200.000 puestos de trabajo, desde el fertilizante y la semilla a la chacra, los camiones, los molinos, las malterías, los puertos. Nuestro trigo es el más competitivo del mundo y en nuestra provincia ya no son 2 sino 4 las zonas trigueras”.

Etiquetas: buenos airescampaña 2018/19cebadacebada cerveceracultivosleonardo sarquís
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El ruralismo se despereza y descubre que había quedado solo en la cueva

Siguiente publicación

El INTA banca el nuevo sistema de tipificación: “El mundo califica a la carne por su calidad”

Noticias relacionadas

Contenido patrocinado

El pecán argentino tiene su gran cita anual: La convención se realizará en Mercedes, en un campo con historia

por Contenido Patrocinado
5 septiembre, 2025
Actualidad

Mario Reymundo, presidente de la rural de Carlos Casares, cuenta que el municipio es un océano y pidió privatizar de la red vial para que se hagan obras y no se desvíen fondos

por Nicolas Razzetti
2 septiembre, 2025
Actualidad

En medio de las inundaciones, el futuro de una pyme láctea de la localidad bonaerense de French depende del arreglo de un camino de 2,5 kilómetros

por Elida Thiery
2 septiembre, 2025
Actualidad

Pasó “Santa Rosa” y lo que el agua no se llevó fue el eterno reclamo por la falta de infraestructura: Hoy estamos “a merced de la imprevisión”, apuntaron desde CRA

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Actualidad

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .