Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En 2025 comienza a implementarse la trazabilidad individual obligatoria en bovinos y el Estado se hará cargo de la caravana electrónica sólo el primer año (luego habrá que ponerse)

Bichos de campo por Bichos de campo
17 octubre, 2024

A partir del año que viene comenzará a implementarse en la Argentina un sistema obligatorio de trazabilidad individual para todo el rodeo vacuno –también bubalinos y cérvidos– y el Estado se hará cargo del costo de la caravana electrónica durante el primer año del régimen.

Así lo establece la resolución 71/2024, publicada este jueves en el Boletín Oficial, por medio de la cual se dispuso que a partir del 1 de marzo de 2025 los productores ganaderos estarán obligados a identificar todos los terneros/as al destete o al primer movimiento que realicen. El resto de las categorías que no tengan ningún tipo de identificación oficial preexistente deberán ser identificadas electrónicamente antes del 31 de diciembre de 2025.

La norma determina que la utilización de identificación electrónica para todas las categorías de ganados bovinos, bubalinos y cérvidos será obligatoria a partir del 1 de julio de 2026, momento a partir del cual comenzará a regir el “Sistema Nacional de Identificación de Ganado Bovino”, que deberá “registrar todos los movimientos de los animales de manera de garantizar la trazabilidad individual”.

La resolución especifica que “para una adecuada transición al sistema de identificación individual mediante la utilización de tecnología electrónica, el Estado nacional proveerá a los productores ganaderos hasta el día 30 de junio de 2026, y sin costo para éstos, la cantidad de dispositivos electrónicos aptos necesarios para cumplimentar lo establecido en los artículos precedentes”.

Tal como está redactada la norma, está claro que el costo de la caravana sería asumido por el Estado nacional durante el primer año de vigencia del nuevo régimen, pero a partir del segundo el dinero tendrá que salir de los bolsillos de los productores ganaderos.

No es el caso de Uruguay, país que implementó la trazabilidad individual obligatoria dos décadas atrás, pero que desde entonces hasta la fecha es el Estado el que se hace cargo del costo de las caravanas electrónicas. Se trata de un volumen de 2,5 a 3,0 millones de caravanas electrónicas por año que se adquieren mediante licitación pública y se distribuyen en forma gratuita a los productores todos los años por medio del Correo nacional.

Uruguay hace casi dos décadas que tiene trazabilidad bovina individual obligatoria y puede darle a la Argentina una gran lección al respecto: Tomá nota

En los fundamentos de la norma que implementada este miércoles se indica que “los consumidores, tanto a nivel nacional como internacional, exigen cada vez más información de los procesos de producción de los alimentos, en lo relativo a producciones sostenibles, trazables, que tengan en cuenta el bienestar animal, los sistemas de alimentación natural y/o razas, entre otras, convirtiendo a la información que acompaña a los productos en un valor agregado para los consumidores y posicionando de mejor manera nuestra cadena de carnes frente al mundo”.

En ese marco, “un sistema de trazabilidad individual aplicado a todo el rodeo mediante la utilización de tecnologías acordes a los avances existentes y a desarrollarse en materia de identificación animal, permitirá a la cadena de ganados y carnes hallarse en condiciones de ofrecer productos acordes a las preferencias demandadas actualmente por los consumidores globales”.

En la Argentina, país mucho más extenso y complejo que Uruguay, las opiniones al respecto están divididas. Los que están a favor dicen que, más allá de la incomodidad de sumar una nueva tarea, la información provista por la trazabilidad individual genera tanto valor productivo y comercial que vale la pena hacer el esfuerzo.

A pesar del pataleo de algunas entidades, se viene la identificación individual de los bovinos: Definieron un detalle técnico de las nuevas caravanas electrónicas que serán obligatorias desde 2025

No es el caso de los productores ganaderos más pequeños y localizados en regiones extra pampeanas, quienes consideran que esa tecnología vendrá a sumar problemas operativos en zonas que, muchas veces, carecen de infraestructura básica y servicios esenciales.

Otras opiniones indican que exigir tal componente tecnológico a un sector que sigue gravado con derechos de exportación representa –más allá de evitarlo durante el primer año– sumar un costo adicional que pondrá en desventaja a los eslabones más débiles del sector.

Por último, está claro que, con la implementación efectiva de la trazabilidad individual la posibilidad de comercializar hacienda de manera informal se reducirá a la mínima expresión, algo que seguramente tendrá un impacto en los precios de la hacienda y de la carne vacuna.

Carlos Fernández, vicepresidente de Angus y productor ganadero en Uruguay, afirma que aplicar la identificación electrónica en hacienda no es costoso y tiene grandes beneficios

Etiquetas: caravana electrónicacaravanas bovinasindentificación bovinatrazabilidad individualtrazabilidad individual obligatoriatrazabilidad individual obligatoria argentinatrazabilidad individual obligatoria uruguay
Compartir1587Tweet992EnviarEnviarCompartir278
Publicación anterior

En Mar del Plata Caputo volvió a ratificar que el agro no forma parte de la agenda de políticas estratégicas del gobierno de Milei

Siguiente publicación

El analista Enrique Erize no tiene dudas y recomienda: “Al que pueda, que haga maíz en lugar de soja”

Noticias relacionadas

Actualidad

Una inmoralidad que por suerte no sucederá: En 2026 arranca la trazabilidad electrónica, pero la pagarán los productores porque el Estado desistió de “regalar” las caravanas

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Actualidad

Ya es oficial: Se prorroga el inicio del sistema de trazabilidad individual bovina porque la empresa de caravanas que ganó la licitación no puede cumplir

por Bichos de campo
7 febrero, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace en Economía: ¿Alguien le dirá a Caputo que el gobierno ignora un proyecto de seguro agrícola que evitaría que muchos productores se fundan mientras desvía esa plata para chipear a las vacas?

por Matias Longoni
6 febrero, 2025
Actualidad

Después del papelón de la licitación de Juan Pazo, el gobierno anunciará el jueves a la Mesa de Enlace sus nuevos planes sobre trazabilidad en bovinos

por Matias Longoni
4 febrero, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. sergio ohanessian says:
    6 meses hace

    Saben cuánto cuesta un botón electrónico en las dos frecuencias en China 0,24 a 0,30 cts de dólar si es tan importante su uso el gobierno debería dejar importarlos sin aranceles y el bastón lector 400 dólares
    Acá no bajan de 1,20 dólares y 1000 us el bastón
    Como siempre nos chorrean ante nuestras narices

Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

9 mayo, 2025
Destacados

Si querés saber cómo piensa el productor promedio mirá esta charla con Luciano Arata: “¡Pucha, lo que sería de este país con un proyecto a largo plazo que trascienda el período de cuatro años de un gobierno!”

9 mayo, 2025
Valor soja

La industria aceitera argentina terminó el ciclo comercial 2023/24 con un nivel de actividad firme gracias a la ayuda de Paraguay

9 mayo, 2025
Actualidad

Julia de Diego se enorgullece de liderar la primera secundaria especializada en biotecnología del país: “Hay que cambiar el paradigma de que la ciencia esté alejada de la gente”, dice

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .