Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En 2022, y a pesar del ajuste del mercado mundial de los últimos meses, las exportaciones de carne vacuna argentina aumentaron 12% en volumen y 38% en valor

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
23 enero, 2023

Las exportaciones de carne vacuna de 2022 sumaron 569.650 toneladas peso producto, lo que representan unas 900.000 toneladas res con hueso, de acuerdo a los datos publicados por el INDEC. Esto quiere decir que no estuvieron muy lejos finalmente del récord exportador alcanzado en 2020, cuando se llegó a 930 mil toneladas.

A la vez, el volumen embarcado implica un incremento de 12% con respecto al total embarcado en 2021, que fue de 803.000 toneladas según informa la Secretaría de Agricultura.

Los datos oficiales dan cuenta, por otro lado, que hubo un crecimiento en el ingreso de divisas sostenido por los muy buenos precios de la primera mitad de año, aunque los mismos hayan caído rotundamente en la segunda parte de 2022. Este es un fenómeno que afecta a todos los países exportadores por igual.

Precio de exportación de la carne está 21,5% abajo respecto al año pasado. Por Blasina y Asociados https://t.co/0o3e1hO5n7

— Montevideo Portal (@portalmvd) January 18, 2023

En 2021 entraron 2.500 millones de dólares por este concepto  y este año se llegó a 3.450 millones de dólares. El aumento en la facturación anual en moneda fuerte fue de 38%.

En definitiva, y pese a las quejas de los empresarios, el año pasado no resultó malo en líneas generales y sobre todo comparándolo con el anterior, lo que no significa que persistan los problemas de competitividad que limitan la captura de mejores ingresos para la cadena ganadera. En rigor, todo sucedió en el marco de las medidas restrictivas al comercio aplicadas por el gobierno a partir de mayo de 2021, que impusieron cupos de exportación y prohíben incluso la venta de siete cortes de consumo popular, como el asado y el vacío.

Pero en las actuales circunstancias los derechos de exportación (que llegan al 9%) y el atraso del tipo de cambio oficial son de los mayores inconvenientes  que se pusieron más en evidencia, especialmente desde que empezó a caer el precio internacional de la carne vacuna.

Esto quedó expuesto en los datos de diciembre. En el último mes de 2022 el valor promedio fue de 3.900 dólares por toneladas, mientras que a igual mes del año pasado fue de 5.600. La baja ha sido de 43%.

Se cumplió en 2022 el cupo de exportación de carne a Estados Unidos, pero los precios promedio continúan siendo bajos

Esa caída en el mercado mundial tuvo que ver más que nada con las restricciones impuestas por China para combatir el Covid, y que forzaron una corrección bajista del precio en los últimos meses. A ese mercado se destina el 75% de lo que se exporta desde Argentina.

Por otra parte también bajaron los precios de los cortes de mayor calidad que van a la Unión Europea, una región que perdió poder de compra por la devaluación que tuvo su moneda y por el encarecimiento de los costos empresarios por el aumento de la energía derivado de la invasión de Rusia a Ucrania.

Etiquetas: carne vacunaexportaciones de carnefrigoríficos exportadoressecretaria de agricultura
Compartir200Tweet125EnviarEnviarCompartir35
Publicación anterior

Bajaron más de diez puntos las retenciones efectivas a la soja (pero a nadie le importa)

Siguiente publicación

En Voz Alta: María Eugenia Carrizo anticipa como llegará la ayuda de Santa Fe a los productores afectados por sequía

Noticias relacionadas

Actualidad

¡A exportar que se acaba el mundo! Según la Secretaría de Agricultura, en el primer trimestre se abrieron más de treinta nuevos mercados

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

“A este ritmo, cada vez más paraguayos deberán ir modificando su consumo y renunciar lentamente a la carne bovina”, advierte Idilio Méndez Grimaldi luego de estudiar a fondo la ganadería local

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne argentina caerán 20% en 2025, mientras el mercado mundial crecerá: ¿Cuáles son las razones?

por Nicolas Razzetti
23 abril, 2025
Actualidad

En marzo las exportaciones de carne se desplomaron 40%, aunque el sector espera salir del pozo gracias a la mayor demanda y el nuevo esquema cambiario

por Nicolas Razzetti
21 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .