Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
jueves, mayo 26, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 26, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En 2022/23 el aceite de girasol seguirá siendo un producto escaso porque nadie puede cubrir el “bache” dejado por Rusia y Ucrania

Valor Soja por Valor Soja
13 mayo, 2022
ASAGIR recoge el guante y reconoce “horas difíciles” para el complejo girasolero

Las naciones productoras de girasol no lograrán compensar en la próxima campaña 2022/23 el déficit de oferta de girasol generado por el conflicto ruso-ucraniano .

El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) proyectó para el nuevo ciclo una cosecha mundial de girasol de 50,7 millones de toneladas, una cifra 12% menor que la registrada en 2021/22, las cual, afortunadamente, había sido récord.

Las mayores disminuciones de área y producción, obviamente, se esperan en la zona donde se desarrolla el conflicto bélico: Ucrania, Rusia y Moldavia.

Como contrapartida, se proyecta un crecimiento de la siembra de girasol en Argentina, EE.UU., Serbia, Turquía y la Unión Europea. Pero, aún con el factor climático a favor, no se prevé que la producción pueda cubrir el “bache” dejado por las naciones en conflicto.

EL USDA estima que el consumo mundial de semillas de girasol en 2022/23 disminuirá solo un 3 por ciento a 50,1 millones de toneladas, ya que es probable que las existencias récord mantengan fuerte la demanda de trituración.

La demanda mundial de aceite de girasol fue pronosticada en 18,1 millones de toneladas en 2022/23, casi sin cambios con respecto al ciclo anterior.

“Se proyecta que la fuerte demanda de aceite de girasol impulsará el comercio con un crecimiento de las importaciones del 2% para alcanzar en la nueva campaña un volumen de 9,1 millones de toneladas”, indica el informe del USDA.

“La mayor demanda de importaciones de aceite de girasol sería impulsada principalmente por la Unión Europea e Irán, seguida por compras firmes por parte de China, India y Turquía”, añade.

El crecimiento se sustentará en base al consumo de las reservas globales, que caerían en 2022/22 un 16%, asumiendo, claro, que las cosechas serán normales en cada una de las naciones productoras fuera del área de conflicto.

Etiquetas: aceite girasolcomercio mundial girasolgirasolgirasol argentinagirasol rusiagirasol ucraniasunflower
Compartir58Tweet36EnviarEnviarCompartir10

Publicación anterior

AgroEmpresas: Para evitar una crisis alimentaria el CEO global de Syngenta aconseja detener la producción orgánica

Siguiente publicación

¿Cómo nace una fiesta popular? Bordando y cantando en 25 de Mayo, Elba Rocco dio vida al festival de la Caña Tacuara

Noticias relacionadas

Bueno para la Argentina: India reduce a cero el arancel de importación para aceites de soja y de girasol
Valor soja

Bueno para la Argentina: India reduce a cero el arancel de importación para aceites de soja y de girasol

por Valor Soja
24 mayo, 2022
¿De dónde vienen las Pipas? Tres figuras claves de esa cadena de producción nos cuentan cómo es que esa semilla llega hasta nuestras bocas
Agricultura

¿De dónde vienen las Pipas? Tres figuras claves de esa cadena de producción nos cuentan cómo es que esa semilla llega hasta nuestras bocas

por Bichos de campo
10 mayo, 2022
En Voz Alta: Después de un año redondo, Enrique Moro pronostica una mayor expansión del girasol
En Voz Alta

En Voz Alta: Después de un año redondo, Enrique Moro pronostica una mayor expansión del girasol

por Daniel Peppa
28 abril, 2022
El perfil comercial del girasol argentino se “internacionalizó” al tiempo que la proporción destinada al mercado interno juega cada vez más en contra
Valor soja

Terminó la cosecha de girasol y los “loquitos” que lo sembraron en la zona núcleo se terminaron sacando la lotería

por Valor Soja
25 abril, 2022
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tweets by BichosdeCampo

MAS LEIDAS

  • Decime qué se siente: Empresas argentinas logran en Brasil (y no en la Argentina) un hito histórico para la agricultura global

    Decime qué se siente: Empresas argentinas logran en Brasil (y no en la Argentina) un hito histórico para la agricultura global

    10234 Comparte
    Compartir 4094 Tweet 2559
  • Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    6791 Comparte
    Compartir 2716 Tweet 1698
  • A la familia Kovarsky el Estado le expropió parte de su campo sin un resarcimiento, y aún así nunca dejaron de producir: “Estamos peleando para que nos paguen lo que nos quitaron”

    6286 Comparte
    Compartir 2514 Tweet 1572
  • Para el titular de Angus, Alfonso Bustillo, “no podemos seguir metiendo ‘toros bolsa blanca’ en los rodeos de cría”

    4984 Comparte
    Compartir 1993 Tweet 1246
  • A partir del 16 de junio los pequeños criadores que no hayan logrado obtener la certificación de brucelosis no podrán vender más vacas a frigoríficos exportadores

    4211 Comparte
    Compartir 1684 Tweet 1053
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...