UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En 2021 hubo récord exportador de botellas de vino: El Malbec y el Cabernet Sauvignon lideraron los envíos, pero el Cabernet Franc fue el varietal que más creció

Sofia Selasco por Sofia Selasco
20 enero, 2022

¡Buenas noticias! Según el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Argentina registró un récord en sus exportaciones de vinos fraccionados durante el 2021, llegando a los 817 millones de dólares y superando la marca anterior de 786 millones de dólares en 2021.

Los varietales que más se colocaron en el mundo fueron el Malbec y el Cabernet Sauvignon. Pero la sorpresa la dio el Cabernet Franc, porque sus envíos crecieron más de 65% de un año a otro.

Los vinos fraccionados se exportaron principalmente en botellas, seguidos por el tetra brik y la bag in box. Su crecimiento es una noticia estimulante que disimula el hecho de que durante el 2021 el volumen total de vinos exportados por la Argentina se redujo casi un 15% respecto al 2020, a causa de la disminución de los envíos a granel por falta de oferta exportable. En cambio, los vinos fraccionados crecieron un 9% en volumen y un 15.8% en valor.

Y aun en medio de una crisis pronunciada por la falta de envases de vidrio, producida principalmente por el incendio en una de las fábricas de botellas más importantes del país, las exportaciones en botellas  crecieron un 9,8%, pasando de los 1.878.192 hectólitros en 2020 a los 2.061.453 en 2021.

Los envíos en tetra brik se mantuvieron estables y sólo registraron una variación del 0.2%, pasando de los 125.094 hectólitros en 2020 a los 125.379 en 2021. La mayor variación, en cambio, se registró en las bag in box, aunque su participación sobre el volumen total no llega al 1%. En 2020 se exportaron 12.682 hectólitros en ese envase, y en 2021 ese número alcanzó los 15.112 hectólitros, una variación del 19.2%.

Los principales vinos fraccionados monovarietales que se exportaron en 2021 fueron el Malbec, el Cabernet Sauvignon y el Chardonnay

En el caso del Malbec, en 2021 se exportaron 122.259.946 litros, un 11.1% más que en 2020. En cuanto al Cabernet Sauvignon, en 2021 su exportación alcanzó los 23.271.752, un 13.9% más que en el año anterior.

Pero con 1.349.280 litros que se exportaron, el varietal Cabernet Franc fue la sorpresa de 2021, pues registró un crecimiento del 65.9% respecto al 2020.

Los vinos cuyas envíos decrecieron en 2021 respecto al año anterior fueron el Syrah, con un 14.1% menos de litros exportados, el Tempranillo, con un 10.5%, y el Bonarda, con una caída del 9.8%.

Los principales países de destino para las ventas argentinas –en orden de importancia- fueron Estados Unidos, Reino Unido, Brasil, Canadá, Países Bajos, México, China, Paraguay, Suiza y Francia.

Etiquetas: botellas de vinocabernet franccabernet sauvignoneconomías regionalesexportaciones record de vinoINVmalbecvarietalesvinos
Compartir52Tweet32EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Hasta nuestros falsificadores son truchos: Vendían una Mayonesa Natura ilegal a la que identificaron con camarones en vez de pollo

Siguiente publicación

¿Ma’ qué chinos? Los criadores locales de cerdos presentaron pedidos de crédito para incrementar 10% la capacidad de producción

Noticias relacionadas

Actualidad

El vino 0.0 es también vino: El Código Alimentario Argentino incorporó las categorías sin alcohol y parcialmente desalcoholizado para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo globales

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Empresas

La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Jujuy y decidió cerrar su planta de acopio en Perico

por Bichos de campo
7 noviembre, 2025
Actualidad

El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) eliminó 80% de sus normas y abandonará gran parte de sus funciones históricas como controlador del proceso productivo de los vinos

por Lucas Torsiglieri
7 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias a una investigación del INTA (¡cuando no!) sobre la cuarentena con frío, Argentina y México sellaron un nuevo protocolo para la exportación de peras y manzanas

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .