UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En 2021 hubo récord exportador de botellas de vino: El Malbec y el Cabernet Sauvignon lideraron los envíos, pero el Cabernet Franc fue el varietal que más creció

Sofia Selasco por Sofia Selasco
20 enero, 2022

¡Buenas noticias! Según el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Argentina registró un récord en sus exportaciones de vinos fraccionados durante el 2021, llegando a los 817 millones de dólares y superando la marca anterior de 786 millones de dólares en 2021.

Los varietales que más se colocaron en el mundo fueron el Malbec y el Cabernet Sauvignon. Pero la sorpresa la dio el Cabernet Franc, porque sus envíos crecieron más de 65% de un año a otro.

Los vinos fraccionados se exportaron principalmente en botellas, seguidos por el tetra brik y la bag in box. Su crecimiento es una noticia estimulante que disimula el hecho de que durante el 2021 el volumen total de vinos exportados por la Argentina se redujo casi un 15% respecto al 2020, a causa de la disminución de los envíos a granel por falta de oferta exportable. En cambio, los vinos fraccionados crecieron un 9% en volumen y un 15.8% en valor.

Y aun en medio de una crisis pronunciada por la falta de envases de vidrio, producida principalmente por el incendio en una de las fábricas de botellas más importantes del país, las exportaciones en botellas  crecieron un 9,8%, pasando de los 1.878.192 hectólitros en 2020 a los 2.061.453 en 2021.

Los envíos en tetra brik se mantuvieron estables y sólo registraron una variación del 0.2%, pasando de los 125.094 hectólitros en 2020 a los 125.379 en 2021. La mayor variación, en cambio, se registró en las bag in box, aunque su participación sobre el volumen total no llega al 1%. En 2020 se exportaron 12.682 hectólitros en ese envase, y en 2021 ese número alcanzó los 15.112 hectólitros, una variación del 19.2%.

Los principales vinos fraccionados monovarietales que se exportaron en 2021 fueron el Malbec, el Cabernet Sauvignon y el Chardonnay

En el caso del Malbec, en 2021 se exportaron 122.259.946 litros, un 11.1% más que en 2020. En cuanto al Cabernet Sauvignon, en 2021 su exportación alcanzó los 23.271.752, un 13.9% más que en el año anterior.

Pero con 1.349.280 litros que se exportaron, el varietal Cabernet Franc fue la sorpresa de 2021, pues registró un crecimiento del 65.9% respecto al 2020.

Los vinos cuyas envíos decrecieron en 2021 respecto al año anterior fueron el Syrah, con un 14.1% menos de litros exportados, el Tempranillo, con un 10.5%, y el Bonarda, con una caída del 9.8%.

Los principales países de destino para las ventas argentinas –en orden de importancia- fueron Estados Unidos, Reino Unido, Brasil, Canadá, Países Bajos, México, China, Paraguay, Suiza y Francia.

Etiquetas: botellas de vinocabernet franccabernet sauvignoneconomías regionalesexportaciones record de vinoINVmalbecvarietalesvinos
Compartir51Tweet32EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Hasta nuestros falsificadores son truchos: Vendían una Mayonesa Natura ilegal a la que identificaron con camarones en vez de pollo

Siguiente publicación

¿Ma’ qué chinos? Los criadores locales de cerdos presentaron pedidos de crédito para incrementar 10% la capacidad de producción

Noticias relacionadas

Actualidad

La rebaja de retenciones no cayó bien en el Alto Valle, donde reclaman que el gobierno le da mucho a las grandes exportadoras y poco a las economías regionales

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Actualidad

Un hombre de la SRA será el nuevo vicepresidente del INTA, que deberá seguir al mando de Bronzovich

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace se reúne con Iraeta por el INTA, mientras el gobierno sigue acumulando rechazos a su prepotencia: También anularon los despidos en el Instituto de Vitivinicultura

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Actualidad

En el semáforo de Coninagro hay menos luces rojas, pero el verde sólo es para la actividad animal: Las economías regionales siguen en alerta

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

5 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .