UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Emulando el modelo CREA, Martín Gana coordina en Salta el primer grupo de productores de tabaco

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
30 diciembre, 2020

El padre de Martín Gana fue productor de tabaco hasta mediados de los 90, cuando dejó la actividad cansado de los vaivenes de la economía argentina que pegan más duro en las producciones regionales.

Martín decidió estudiar ingeniería en producción animal y se metió con la producción de leche. Conoció en el camino a los grupos CREA y quedó encantado con el sistema de intercambio de información y vivencias que se producen entre quienes los integran.

Con el tiempo terminó asesorando a tamberos que forman parte del CREA Valles Templados. Pero como los orígenes y la historia familiar tiran, hace unos dos años también ayudó a organizar a un grupo de productores de tabaco que funciona con una lógica similar.

Se trata de la segunda generación de tabacaleros. Son jóvenes que en muchos casos tienen apenas veintipico de años y que quieren desarrollar la actividad, potenciarla.

Martín cuenta que muchas veces cuando uno está sólo se desanima. Reflexiona que por eso es importante contar con una mano amiga, con el consejo y la experiencia de otros que atraviesan situaciones similares, sobre todo en la producción de cultivos regionales que tienen problemas de todo tipo: larga distancia a los centros de consumo, problemas de personal, carga fiscal o mercados poco claros.

“Empecé a trabajar con el hijo de un amigo. Hoy tenemos ya la segunda generación que se va a haciendo cargo de los campos. Le conté cómo era el tema de compartir experiencias y abrir las tranqueras. Así se fueron enganchando otros y hoy son 13 los participantes”. La mayoría son salteños pero también hay algunos miembros de Jujuy.

Gana está convencido de la importancia y las ventajas del trabajo en equipo: “Hay que dignificar el rol de las personas en las empresas. Los que marcan las diferencias son las que forman equipos de trabajo con personas comprometidas. Uno de los desafíos más grandes hacia adelante es armar equipos en las empresas”, aseguró.

El asesor destaca que el tabaco es un muy importante en la región del NOA porque genera mucho trabajo. Se trata de “la principal actividad en Salta”, aunque el agrónomo destacó que muchos productores rotan con otros cultivos por diferentes motivos, entre los que se cuentan el cuidado del suelo pero también la conveniencia de tener flujo de caja, con otros ingresos que aportan el anís o la chía.

Gana afirmó que los productores socios de este grupo están en el proceso de tecnificación de la cosecha para atender las demandas de buenas prácticas y calidad que les llegan desde las empresas compradoras del tabaco. Cree que lejos de perjudicar las fuentes de empleo, se va a generar empleo de mayor calidad. “Ese procesos dignifica el trabajo”, sostuvo.

Cree que estos cambios que se evidencian en el grupo que coordina están dando cuenta de una modificación en el perfil del productor necesario para la supervivencia. Y sostiene además que sigue habiendo mucho trabajo para lo cual es necesario “saber dónde estamos prados y hacia dónde vamos, tener objetivos claros, buscar la sustentabilidad de los cultivos compartiendo experiencias y trabajando la problemática de cada una de las empresas”.

Etiquetas: asociativismogrupos creamartin ganasaltatabacalerostabaco
Compartir32Tweet16EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

También habrá un bono especial pandemia para los trabajadores de la carne

Siguiente publicación

Siguen los problemas: La Federación de Aceiteros se declaró en estado de alerta en solidaridad con los recibidores de granos

Noticias relacionadas

Actualidad

Los perros del campo: Salieron a la ruta los primeros canes entrenados para evitar el ingreso al NOA de plantas de cítricos enfermas con HLB

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Agricultura

Frente a la crisis del poroto negro, todos los cañones apuntan al poroto mungo: Una empresa salteña espera una gran demanda asiática y expandirá su producción

por Nicolas Razzetti
31 octubre, 2025
Actualidad

Luego del edificio de la calle Cerviño, el presidente Milei terminó de definir por decreto la entrega de 41 hectáreas del INTA Cerrillos… Y del Parque de la Costa

por Matias Longoni
24 octubre, 2025
La Peña del Colorado

En Rosario de la Frontera, Macarena Di Tella tomó la posta de una larga historia familiar dedicada a la producción de leche y quesos: “Me atraparon los cerros, porque éste es mi lugar y me quedé para siempre”

por Esteban “El Colorado” López
21 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Con la “suspensión” de retenciones la economía argentina perdió una montaña de divisas porque los DJVE quedaron congelados con precios bajos

6 noviembre, 2025
Actualidad

Comunicado subrepticio de Maizar sobre el quiebre de resistencia del maíz Bt frente al gusano cogollero: “Se recomienda contactar al distribuidor de semillas”

6 noviembre, 2025
Valor soja

Mandá tranquilo el camión al puerto: La industria oleaginosa llegó a un acuerdo con los trabajadores aceiteros

5 noviembre, 2025
Actualidad

Ahora no quedan excusas para no sesionar: Luego de tres meses, Milei oficializó a cinco directores del INTA y debería ponerse a trabajar el principal órgano de conducción de ese organismo

5 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .