Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
sábado, enero 28, 2023
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, enero 28, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Empresas Descuidadas: El retraso de los precios de la “canasta láctea” acumula casi 22 puntos

Valor Soja por Valor Soja
11 marzo, 2021

La industria láctea argentina –seguida de lejos por la molinera– es la más perjudicada por el congelamiento de precios de alimentos básicos instrumentado por orden del gobierno nacional.

En el último año, según los últimos datos publicados por el Indec, la “canasta láctea” mostró una inflación interanual del 18,1% versus un 39,6 % el promedio de alimentos y bebidas no alcohólicas en comercios y supermercados de la ciudad de Buenos Aires (CABA-GBA).

Casi todos los productos de la “canasta láctea” están comprendidos en el congelamiento de facto dispuesto por el Estado nacional (leche fresca en sachet, leche en polvo, queso cremoso, queso pate-grass, yogur firme y manteca). La única excepción es el queso sardo, cuyo elevado valor impide realizar ajustes significativos de precios en la actual coyuntura de crisis económica.

La imposibilidad de ajustar precios en función de la dinámica inflacionaria de costos está perjudicando de manera significativa a las compañías lácteas que comercializan productos en el mercado interno. El caso más emblemático es el de Mastellone Hnos, que esta semana informó que en 2020 registró un pérdida neta de 2287 millones de pesos.

Mastellone Hnos registró ganancias en Brasil y Paraguay, pero perdió toneladas de dinero en la Argentina ¿Por qué será?

En segundo orden se encuentra la “canasta farinácea” con un ajuste interanual promedio del 22,8%, aunque con contrastes marcados entre los diferentes productos: mientras que el pan francés ajustó un 33,7% y los fideos guiseros un 38,7%, la harina de trigo apenas subió 3,3% en el último año.

El pollo entero finalmente logró recuperarse luego del “retraso” que venía registrando con un ajuste interanual del 55,4%, mientras que los huevos, en cambio, ajustaron bastante menos: un 32,8%.

La canasta cárnica bovina –integrada por asado, carne picada, nalga, paleta y cuadril– es la menos comprometida al experimentar en el último año un ajuste superior al promedio con una suba de 70,7%. Los consumidores argentinos, amantes incondicionales de la carne vacuna, es una de los últimos consumos que restringen en una situación de crisis económica.

Un aspecto llamativo es que, si bien en Capital Federal y Gran Buenos Aires la inflación promedio en alimentos y bebidas fue del 39,6%, en el NEA fue de 52,5%, en el NOA de 49,5%, en la región pampeana del 47,5% y en Cuyo de 45,9%.

Etiquetas: canasta carnicacanasta farinaceacanasta lacteaindec preciosinflacion argentinaipc indecprecios alimentos
Compartir14Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Investigadores del Conicet buscan hongos que sirvan para frenar el ataque de ciertas plagas

Siguiente publicación

Brasil Potencia Agrícola: en 2020/21 tendrá una cosecha récord histórica de 272 millones de toneladas

Noticias relacionadas

Actualidad

Hablemos claro: El precio de la carne no va a aumentar sino que comenzará a actualizarse para intentar alcanzar a la inflación

por Ezequiel Tambornini
25 enero, 2023
Actualidad

Alerta máxima: La canasta cárnica vacuna acumula un retraso inflacionario de casi cuarenta puntos

por Bichos de campo
15 diciembre, 2022
Actualidad

Precios Descuidados: La canasta cárnica vacuna acumula un retraso inflacionario superior a veinte puntos

por Bichos de campo
16 noviembre, 2022
Actualidad

¿Cuál es el plan económico de Massa? Gabriel Rubinstein lo cuenta sin pelos en la lengua

por Bichos de campo
5 agosto, 2022
Cargar más
En Voz Alta

En Voz Alta: Los consejos de Mario Cuccolo para los ganaderos en tiempos de sequía

28 enero, 2023
La Peña del Colorado

Ecos de una nota de Bichos de Campo: En Cafayate, el intendente y una jueza se sentaron a negociar para destrabar un conflicto que venía de 2019 y afectaba a productores y vecinos

28 enero, 2023
Destacados

Estamos secos: Jaqueado por la sequía, Norberto Berdini recuerda que insólitamente el gasoil que usan los productores sigue costando más caro que la nafta que usan los turistas

28 enero, 2023
Valor soja

Se viene otra tanda importante de lluvias, pero con aportes muy variables entre zonas

28 enero, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .