Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Empresa santafesina procesadora de despojos bovinos lanzó Obligación Negociable con una tasa de interés negativa

Valor Soja por Valor Soja
31 mayo, 2021

En lo que va del 2021 la Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) Garantizar realizó seis emisiones de Obligaciones Negociables (ON) Simples por un monto que supera los 300 millones de pesos para financiar a Pymes de diferentes actividades.

Una de las colocaciones correspondió a la empresa agroindustrial Insuga S.A. por 27,0 millones de pesos. El primer tramo se hizo con un plazo de 18 meses y una tasa de interés de Badlar + 2,0%, mientras que el segundo tramo es de 48 meses con una tasa de Badlar + 6%. La tasa Baldar.

La tasa Baldar –que es la tasa de interés por depósitos a plazo fijo superiores a un millón de pesos para plazos de 30 a 35 días de bancos privados– se encuentra actualmente en 34,1%. Es publicada diariamente por el Banco central (BCRA).

La expectativa de inflación anual, según el último informe REM del BCRA, es del 43,4%, lo que implica que al menos el primer tramo de la ON tendría una tasa de interés negativa, es decir, inferior a la tasa de depreciación del peso argentino.

Insuga es una empresa santafesina, con sede en la localidad de Recreo, que se dedica a procesar despojos frescos de faena para producir grasas bovinas refinadas y harinas de carne y huesos.

También cuenta con una planta industrial en la localidad de Puerto Tirol, Chaco, en la cual se reciben residuos de faena de frigoríficos de la provincia del Chaco, Corrientes, Formosa y del norte de la provincia de Santa Fe para producir harinas de carne y huesos de alto contenido proteico y sebos industriales incomestibles.

Etiquetas: financiamiento sgrgarantizarharina carneinflacióninsugaobligacion negociableonrecreo santa ferem bcrasebo bovinoSGR
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Como con los cítricos, pero en silencio, la Argentina había frenado sus exportaciones de pollo a Europa: Los problemas sanitarios ya se resolvieron

Siguiente publicación

Al frente del tambo familiar, Guillermina Mas explica los tres mecanismos que aplica el Gobierno para deprimir los precios de la leche al productor

Noticias relacionadas

Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada de un dirigente de UATRE que defiende a los tareferos en Misiones, una de las tareas más esforzadas: “Trabajan para la sal del día”, resume

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

El precio de la hacienda subió 40% en 5 meses y se acerca a la inflación acumulada en el último año

por Nicolas Razzetti
21 marzo, 2025
Empresas

¿Qué hacen ahora los bancos que tienen que trabajar de bancos? Federico Tafarell, el gerente agro del grupo Macro, explica que ellos decidieron ofrecer una paleta de servicios y no solo créditos

por Liudmila Pavot
20 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

13 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

13 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .