UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 31, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 31, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Empiezan a llenarse los casilleros en Agricultura: Al frente de Senasa continuaría un funcionario de carrera, que además es docente de Agronomía

Bichos de campo por Bichos de campo
5 diciembre, 2023

Cinco días nos separan de la asunción de Javier Milei como presidente de la Nación y los equipos que acompañarían al economista electo ya comienzan a adquirir su forma final.

Luego de que el nombre de Fernando Vilella resultara ser el confirmado para ocupar el cargo de Secretario de Agricultura, que ahora sabemos que pasaría a llamarse de Bioeconomía, ahora suena otro nombre como el candidato firme a ocupar la dirección de Senasa, quizás el organismo descentralizado más relevante de los que dependen de dicha área.

Se trata de Pablo Luis Cortese, ingeniero agrónomo y actual director nacional de Operaciones de ese organismo, que ingresó allí en 1999 como director de Información Estratégica Fitosanitaria, y por eso conoce a fondo los secretos del servicio sanitario argentino.

Otro gran dato es que Vilella acaba de confirmar en grupos de mensajería como vicepresidente del organismo, secundando a Cortese, a un gran profesional, el veterinario Sergio Roberts. Por lo tanto, será él quien se ocupe de “lo rojo”, la política en materia de carnes.

La explicación detrás de la elección de Pablo Cortese estaría, además de su experiencia dentro de la institución, en que conoce a Vilella de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (Fauba), donde Cortese se desempeña como docente en de la Cátedra de Producción Vegetal. También es docente de la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Nacional del Litoral.

Además de tener un máster en protección vegetal y comercio internacional de agroproductos de la Universidad Nacional de La Plata, Cortese suma en su portfolio profesional la ejecución de sistemas de trazabilidad para apoyo a protocolos de exportación y el trabajo con sistemas de inteligencia y vigilancia sanitaria.

También, según indica en su curriculum, fue “representante argentino en negociaciones fitosanitarias internacionales para la apertura y mantenimiento de mercados agrícolas; representante de la Comisión de Sanidad Vegetal del Mercosur; y consultor Internacional en materia de legislación fitosanitaria”.

Hasta la casta dice basta: Se sabe el secretario, se conoce su equipo, se apoyan sus ideas, pero sobre las retenciones todavía nadie aclara nada

En el caso del Sergio Roberts, quien sería el vicepresidente, es un empleado de carrera de la Secretaría de Agricultura, quien ganó su puesto por concurso, y que trabajó en diferentes gestiones tanto en el Senasa como en la ex Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA), segundando al respetado Marcelo Rossi.

En la gestión de Cambiemos, entre 2015 y 2019, Roberts fue subsecretario de Calidad Agroalimentaria de la Provincia de Buenos Aires, bajo el mando del ex ministro de Agroindustria Leo Sarquis.

Etiquetas: agriculturaagronomofaubafernando vilellaJavier Mileipablo luis cortesesenasa
Compartir2942Tweet1839EnviarEnviarCompartir515
Publicación anterior

Además de producir espárragos, los Castillo elaboran unas 3 mil toneladas de compost con residuos agrícolas y ganaderos: Empezó como necesidad y creció como negocio

Siguiente publicación

En Mato Grosso ya comienzan a ajustar a la baja las expectativas de cosecha de soja y maíz por los inconvenientes climáticos

Noticias relacionadas

Actualidad

Crónica de una reconversión: En plena zona núcleo, Joaquín decidió ceder unas hectáreas de su campo agrícola a la avicultura, y desde entonces se siente más granjero que agricultor

por Diego Mañas
30 agosto, 2025
Actualidad

La Paz del campo: En el norte entrerriano hay un rincón productivo que se reinventa y busca que el Paraná sea la chispa de una explosión agropecuaria

por Diego Mañas
28 agosto, 2025
Actualidad

Entre apoyos a la nueva dirigencia del Senasa y reclamos por el RIMI, el Consejo Agroindustrial trabaja con el foco puesto en las exportaciones

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Agricultura

¿En qué innovaciones trabaja Precision Planting dentro de su extenso campo experimental de Pontiac, en Estados Unidos?

por Sofia Selasco
28 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Horacio de Florida says:
    2 años hace

    Cuanto amigo’ que tengo!

Actualidad

Inundaciones: El Consejo Asesor del Plan Maestro del Salado pedirá al gobierno la urgente reactivación de las obras hídricas paralizadas

31 agosto, 2025
Destacados

¿A qué nadie adivina con qué tela están hechos los vestidos de las modelos que acompañan a la diseñadora Marité Ferreyra?

31 agosto, 2025
De Raíz

El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

31 agosto, 2025
Actualidad

Tensión en Firmat: ¿Por qué los trabajadores de la histórica Vassalli decidieron expulsar a la mediática Florencia Arietto de la fábrica de cosechadoras?

31 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .