UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Empiezan a acelerar las exportaciones de carne vacuna y pollo

Matias Longoni por Matias Longoni
26 octubre, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

Los datos relevados por el Ministerio de Agroindustria y por el IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne vacuna) dan cuenta de un salto importante en las exportaciones de carne vacuna. En septiembre de este año los envíos al extranjero superaron las 20.000 toneladas res con hueso, lo que indica un incremento de poco más el 50% respecto del registro alcanzado en el mismo mes del año pasado.

En tanto, en el período enero/septiembre, los embarques aumentaron cerca de 30% y, según estimaciones de algunos consultores, este año las ventas al extranjero sumarían cerca de 280/290 mil toneladas.

La proyección para el año que viene también es muy buena. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (Usda) estima que nuestro país podría colocar en los mercados internacionales 350 mil toneladas de cortes bovinos.

Reintegros fiscales a las exportaciones, una leve mejora cambiaria y firmeza en un mercado internacional, donde China pesa fuerte, alimentan las ventas al extranjero.

Algo similar sucede con el sector avícola. Entre enero y agosto el Ministerio de Agroindustria informa un crecimiento del 7% interanual. A los motivos que impulsan las exportaciones del sector vacuno se agregan en este caso la reducción de los embarques de Brasil, el mayor jugador a nivel global.

Las estadísticas oficiales indican que la faena y la producción crecieron entre 5 y 6% en enero/agosto y algo más lo hicieron los envíos al extranjero. De todos modos, el consumo sigue siendo alto y promedia los 46 kilos. Las empresas del sector dicen que en los meses próximos se debería reducir en un 10% porque ese fue el achique supuestamente acordado y que ya estaría generando mejoras en los valores a salida de fábrica.

Esa recomposición se trasladó en parte a los precios de la góndola, que dejaron el estancamiento de los últimos años para lograr una mejora interanual del 11,5%, según la medición que hizo el IPCVA.

Etiquetas: avícolacarne vacunacarnesexportacionesipcvapollos
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sabores y saberes: las empanadas argentinas

Siguiente publicación

Manuel Otero, un argentino que llega a la presidencia del IICA

Noticias relacionadas

Actualidad

Duró poco la patoteada de Trump a Lula: Estados Unidos necesita carne y ya bajó los aranceles adicionales del 40% que le había impuesto a los frigoríficos brasileños

por Bichos de campo
21 noviembre, 2025
Actualidad

¿No la ven? La Secretaría de Agricultura destaca varios récord exportadores que se registran en los alimentos de mayor valor agregado

por Bichos de campo
19 noviembre, 2025
Actualidad

Una pasión ganadera que da frutos: Fernando Fidelibus produce novillos de exportación en San Luis, cuya carne cosechó medallas en el World Steak Challenge

por Nicolas Razzetti
17 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

por Bichos de campo
15 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

El consultor Juan Elizalde avisó que, si finalmente arranca la retención de hembras, habrá más tensión en el mercado ganadero en 2026

25 noviembre, 2025
Destacados

Con el corazón en la marca: “Los primeros 18 litros de leche fueron una gloria”, cuenta Guadalupe Sorzana, que pudo cumplir (y disfrutar) el desafío que heredó de su padre para mantener vivo un histórico tambo en Zapala

25 noviembre, 2025
Valor soja

El nuevo régimen para patear al 2027 la devolución de recupero de IVA y reintegros a exportadores es un ruleta rusa cambiaria con plazos inciertos de cobro

25 noviembre, 2025
Actualidad

Dudoso: En el marco del acercamiento a Estados Unidos, el secretario Iraeta hizo entrar por la ventana a una firma norteamericana al cupo de exportación de tabaco a ese país, pese a que acaba de despedir a 120 trabajadores

25 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .