UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Empiezan a acelerar las exportaciones de carne vacuna y pollo

Matias Longoni por Matias Longoni
26 octubre, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

Los datos relevados por el Ministerio de Agroindustria y por el IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne vacuna) dan cuenta de un salto importante en las exportaciones de carne vacuna. En septiembre de este año los envíos al extranjero superaron las 20.000 toneladas res con hueso, lo que indica un incremento de poco más el 50% respecto del registro alcanzado en el mismo mes del año pasado.

En tanto, en el período enero/septiembre, los embarques aumentaron cerca de 30% y, según estimaciones de algunos consultores, este año las ventas al extranjero sumarían cerca de 280/290 mil toneladas.

La proyección para el año que viene también es muy buena. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (Usda) estima que nuestro país podría colocar en los mercados internacionales 350 mil toneladas de cortes bovinos.

Reintegros fiscales a las exportaciones, una leve mejora cambiaria y firmeza en un mercado internacional, donde China pesa fuerte, alimentan las ventas al extranjero.

Algo similar sucede con el sector avícola. Entre enero y agosto el Ministerio de Agroindustria informa un crecimiento del 7% interanual. A los motivos que impulsan las exportaciones del sector vacuno se agregan en este caso la reducción de los embarques de Brasil, el mayor jugador a nivel global.

Las estadísticas oficiales indican que la faena y la producción crecieron entre 5 y 6% en enero/agosto y algo más lo hicieron los envíos al extranjero. De todos modos, el consumo sigue siendo alto y promedia los 46 kilos. Las empresas del sector dicen que en los meses próximos se debería reducir en un 10% porque ese fue el achique supuestamente acordado y que ya estaría generando mejoras en los valores a salida de fábrica.

Esa recomposición se trasladó en parte a los precios de la góndola, que dejaron el estancamiento de los últimos años para lograr una mejora interanual del 11,5%, según la medición que hizo el IPCVA.

Etiquetas: avícolacarne vacunacarnesexportacionesipcvapollos
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sabores y saberes: las empanadas argentinas

Siguiente publicación

Manuel Otero, un argentino que llega a la presidencia del IICA

Noticias relacionadas

Actualidad

Basta para mí, basta para todos: Los exportadores de carne se plantaron y el precio de la vaca cayó 10%

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Actualidad

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

16 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .