UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Elogio al aceite de oliva argentino en su día: El sector consolida un perfil fuertemente exportador, mientras se expande hacia nuevas regiones productivas

Bichos de campo por Bichos de campo
26 noviembre, 2025

Con una producción que supera las 30.000 toneladas anuales, Argentina se consolida entre los diez mayores productores de aceite de oliva a nivel global, aportando entre 1 y 2% del total mundial, segúnd estaca un informe en ocasión de la celebración, este 26 de noviembre, del día internacional del olivo.

Las provincias de La Rioja, San Juan, Catamarca y Mendoza concentran más del 90% de la superficie cultivada, que supera las 70.000 hectáreas productivas, destacó la empresa líder del mercado, SolFrut. Se trata de la mayor productora local de aceite de oliva, ya que cuenta con tres fincas (2 en San Juan y 1 en La Rioja), donde cultiva más de 3.000 hectáreas, distribuidas en 1.100 de pistachos, 2.200 de olivos y 145 de uvas. Su planta de elaboración y fraccionado de aceite de oliva produce más de 3.000 toneladas anuales, cerca del 10% del total nacional.

Tras animarse a producir olivos en San Antonio Oeste, Fabián Mañana y su padre elaboraron un aceite premiado a nivel internacional: Su empresa hoy sorprende con la cosecha mecanizada

En su informe, la firma destacó que el consumo interno de ese tipo de aceite es de entre 7.500 y 8.500 toneladas anuales, considerado “bajo en comparación con los países mediterráneos”. Por eso el país exporta entre 22.000 y 24.000 toneladas al año, especialmente de aceites vírgenes extra de alta calidad.

“Los precios internacionales también acompañan este escenario. La escasez global derivada de la sequía en España, principal productor mundial, ha impulsado el valor del aceite de oliva a niveles históricos, superando los 5.000 dólares por tonelada. Este contexto abre nuevas oportunidades para las economías regionales argentinas, donde la olivicultura combina tradición, tecnología y desarrollo sustentable”, indicó el informe de Solfrut, productora de la marca Oliovita y de 14 marcas de terceros, incluidas las principales cadenas de supermercados del país.

“El Día Mundial del Olivo es una ocasión para celebrar el valor de esta cadena que combina trabajo, innovación y sustentabilidad. En SolFrut, cada inversión representa una apuesta por el futuro de nuestras comunidades y por el crecimiento de la olivicultura argentina”, expresó José Chediack, presidente de la compañía.

Justamente, este y otros empresario está impulsando la incursión de la olivicultura hacia nuevas zonas productivas, especialmente costeras.

El experto frutihortícola Mariano Winograd convocó la semana que viene, el 3 y 4 de diciembre, a un encuentro en Bahía Blanca para profundizar el avance de la olivicultura para aceite en la zona del sudoeste bonaerense, con epicentro en Coronel Dorrego y Bahía Blanca.

“Había una producción histórica de olivos en Coronel Dorrego, que corresponde a un pasado remoto en donde el país desarrollaba zonas olivícolas, por ejemplo, Cruz del Eje o San Nicolás. Sin embargo, ahora esa zona está revitalizada porque se ha descubierto que el aceite de oliva de la costa atlántica entre Bahía Blanca y San Antonio Oeste tiene una calidad que mejora el aceite de oliva de La Rioja, que ha sido exitoso”, indicó Winograd. En ese encuentro también se hablará sobre el boom de la producciónd e almendros en la región.

Etiquetas: aceite de olivanuevas zonas olivicolasoliviculturasolfrut
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El “farmer” elegido como “productor destacado del año” en Estados Unidos consulta la inteligencia artificial para todo, hasta para contratar a sus empleados

Noticias relacionadas

Agricultura

Los hermanos Kanje recuperaron los olivares que plantó su padre sin saber si eran productivos, y terminaron obteniendo un aceite que fue distinguido como el mejor del país

por Sofia Selasco
7 octubre, 2025
Actualidad

Luego de años de precios récord para el aceite de oliva, el producto registra una fuerte caída a nivel internacional: ¿Pudo aprovechar Argentina ese “veranito” mientras duró?

por Sofia Selasco
15 septiembre, 2025
Actualidad

Llegan lindas noticias desde Andalgalá: “Hay buenas perspectivas para la producción olivícola por la calidad del producto y la disponibilidad de tierra y agua”

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Actualidad

Tras animarse a producir olivos en San Antonio Oeste, Fabián Mañana y su padre elaboraron un aceite premiado a nivel internacional: Su empresa hoy sorprende con la cosecha mecanizada

por Sofia Selasco
25 junio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Elogio al aceite de oliva argentino en su día: El sector consolida un perfil fuertemente exportador, mientras se expande hacia nuevas regiones productivas

26 noviembre, 2025
Destacados

El “farmer” elegido como “productor destacado del año” en Estados Unidos consulta la inteligencia artificial para todo, hasta para contratar a sus empleados

26 noviembre, 2025
Actualidad

Antes y después: Fernando Bazán está orgulloso del trabajo del consorcio de productores que evita la inundación de 1,3 millones de hectáreas

26 noviembre, 2025
Actualidad

¿Un hongo más potente que el glifosato? Los brasileños toman carrera con un descubrimiento muy alentador, que podría competir con los herbicidas tradicionales

26 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .