Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
jueves, diciembre 5, 2019
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, diciembre 5, 2019
Bichos de Campo
Home notas

Elizabeth Jacobo: “La agroecología no pretende exportar ni generar divisas, sino lograr soberanía alimentaria”

Bichos de campo por Bichos de campo
30 abril, 2019
0
3
Elizabeth Jacobo: “La agroecología no pretende exportar ni generar divisas, sino lograr soberanía alimentaria”
1k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en

Elizabeth Jacobo es docente en la Facultad de Agronomía de la UBA, ingeniera agrónoma y doctora en agroecología, una disciplina que ha avanzado con fuerza dentro del ámbito académico de la FAUBA desde que irrumpió la tecnicatura de producción vegetal orgánica hace diez años. Muchos docentes de la facultad han tenido que aggiornarse para enseñar a producir sin semillas modificadas ni agroquímicos, y se fue creando así un modelo con varios adeptos dentro de este mundo académico.

Con la idea de unificar criterios y englobar a todos los que hacen y enseñan agroecología, ahora se ha creado la Sociedad Argentina de Agroecología (SAAE), que del 18 al 20 de septiembre llevará a cabo el primer congreso sobre agroecología en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo, en Mendoza.

Jacobo dialogó con Bichos de Campo y explicó las bases del modelo agroecológico. Lo define como aquel que no utiliza insumos de síntesis química y recupera criterios productivos ancestrales que “han respondido a la prueba del tiempo”, dice.

En cuanto a los objetivos de la agroecología, Jacobo aclara que el modelo no pretende exportar, ni generar divisas sino lograr soberanía alimentaria. “Hoy la Argentina produce soja para los cerdos chinos y biocombustibles, pero esos no son alimentos de calidad”, destaca.

Aquí la entrevista completa con la doctora en agroecología:

Justamente es en la exportación y las formas de generar un negocio rentable en donde radica la diferencia entre los productos orgánicos y los agroecológicos. Los primeros certifican su producción para llegar con productos premium a mercados que les reconozcan ese diferencial productivo, demostrando que no utilizan químicos ni transgénicos. La agroecología sin embargo pretende generar circuitos cercanos de comercialización y se enfoca en garantizar la alimentación y bienestar de los habitantes de cada zona.

“Los orgánicos sacaron los insumos, pero no han hecho un rediseño que permita que la biodiversidad del sistema se mantenga. Faltan ciertas garantías que el modelo agroecológico contempla”, señala Jacobo.

Aquí la explicación de Jacobo sobre la diferencia entre orgánico y agroecológico:

Compartir892Tweet253Enviar

Noticias relacionadas

Los aviones agrícolas iniciaron su propio viraje hacia la agroecología
notas

Los aviones agrícolas iniciaron su propio viraje hacia la agroecología

28 noviembre, 2019
Una granja avícola de Carlos Keen es la única en el país que producirá pollos orgánicos certificados
notas

Una granja avícola de Carlos Keen es la única en el país que producirá pollos orgánicos certificados

16 noviembre, 2019
Roberto Cittadini, un veterano del INTA que promueve la agroecología. “En una agricultura convulsionada, hay conciencia de que debe reformularse el modelo”
notas

Roberto Cittadini, un veterano del INTA que promueve la agroecología. “En una agricultura convulsionada, hay conciencia de que debe reformularse el modelo”

15 noviembre, 2019
Frutales nativos: José Luis cultiva el tomate chilto en el bosque Peralta Ramos de Mar del Plata
notas

Frutales nativos: José Luis cultiva el tomate chilto en el bosque Peralta Ramos de Mar del Plata

5 noviembre, 2019
Cargar más

Comentarios 3

  1. Avatar Mario Muñiz says:
    7 meses hace

    Argentina no tiene soberanía alimentaria?Producimos 10 veces mas de lo que consumimos gracias a la siembra directa.La producción orgánica no lo puede hacer y la agroecologica tampoco.La señora no sabia como explicar que lo organico es Premium y la agroecologia es mas de izquierda,es para lo pobres.Son mercados que tienen sus nichos,pero de ninguna forma son extensivos,ni son lógicos por que volver a lo ancestral es lo opuesto a progresar.

    Cargando...
  2. Avatar Favio says:
    7 meses hace

    Podríamos tener dos sistemas de agricultores, uno natural ecológico de baja productividad para nuestra alimentación, y otros extensivo para los países asiáticos.

    Cargando...
  3. Avatar José says:
    7 meses hace

    Dr. Muñiz creo que debe aprehender un poco más lo que es Agroecologia para después hablar de forma tan despectiva, más sin tener fundamentos solido o el de tan poco sustento como el de siembra directa

    Cargando...

Metáfora

Se viene un largo eclipse donde la fotosíntesis va a ser afectada . Y ojo … Si hay menos fotosíntesis hay menos verde . #YoTeAvisé

— Gustavo Almassio (@galmassio) December 4, 2019

Trucco

Última reunión 2019 de ⁦@CABiotecnologia⁩ . Nuevo Presidente Federico Trucco ⁦@grupobioceres⁩ .Gracias ⁦@mAbxience⁩ ⁦@GrupoInsud⁩ por recibirnos en La Linda . Hermosa reunión 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻 pic.twitter.com/qUqsgvcrst

— Graciela Ciccia (@graceciccia) December 4, 2019

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Bichos de Campo

Grupo de periodistas especializados en agro que hacemos un programa de radio (AM Rivadavia, sábados de 8 a 10) y otro de TV (Metro, sábados a las 12:30 hs).


Lo último

  • Hoy es el día mundial del suelo: Mientras lea esta nota se perderán varias canchas de fútbol por la degradación del recurso 5 diciembre, 2019
  • Gerardo Díaz Beltrán, de CAME: "Si no reconocemos la existencia de producciones regionales, no vamos a poder salir de una economía concentrada" 5 diciembre, 2019
  • La aceitera Vicentín entró en zona gris: Suspendió algunos pagos y busca refinanciar una deuda multimillonaria con los bancos 5 diciembre, 2019

INSTA-BICHOS

  • Chubut se regenera con manejo hol  stico  en el   ltimo  BichosdeCampo TV          M  ralo en www bichosdecampo com  en nuestro canal de  YouTube y en  canalverte       En este programa  un viaje al sur  a la Patagonia  en donde la desertificaci  n es un problema cr  nico que parec  a no tener soluci  n  Se calcula que en Chubut  el 40  de las estancias ha sido abandonada por este fen  meno        El problema es que falta pasto  entonces hay que achicar la poblaci  n de ovinos  entonces la actividad productiva deja de ser rentable  En este escenario se lanz    Chubut Regenera   el primer programa oficial que postula las recetas de la ganader  a regenerativa y el manejo hol  stico como herramienta para recuperar primero los suelos y luego la actividad
  • Los que llevan la producci  n en el   ltimo  BichosdeCampo TV          M  ralo en www bichosdecampo com  en nuestro canal de  YouTube y en  canalverte       Hablamos con los transportistas  que son los que sacan la producci  n de los campos y padecen tanto como los productores el mal estado de los caminos rurales        Estuvimos en un congreso organizado por la Asociaci  n Argentina de Carreteras  AAC   donde se insisti   en que se necesitan pol  ticas de Estado para mejorar la red vial terciaria        Se estima que el 60  de esos caminos est   en estado regular a malo  y en la mayor  a de los casos no es porque falte presupuesto sino porque los recursos se destinan a cubrir otros gastos
  • Las gallinas se rinden a los pies de  bichosdecampo
  • El Bichos de Campo TV de este s  bado 12 30 hs en  CanalMetro     DonMario  la soja argentina copa el mundo          M  ralo tambi  n en www bichosdecampo com  en nuestro canal de  YouTube y en  canalverte       En este programa te contamos la historia de una humilde semillera de Chacabuco que naci   como Don Mario y ahora tuvo que pasar a llamarse GDM  Grupo Don Mario   porque creci   tanto  que 1 de cada 5 hect  reas de soja que se siembran en el mundo llevan su gen  tica       Un mano a mano con Gerardo Bartolom   y Obdulio San Mart  n  dos figuras clave para el desarrollo de esta empresa 100  argentina que decidi   apostar todo a la globalizaci  n de sus negocios y logr   tener presencia en todos los pa  ses donde se siembra soja  menos la India  Sus ensayos se distribuyen en 579 localidades de todo el mundo  incluyendo China  cuna de este cultivo
  • El Bichos de Campo TV de este s  bado 12 30 hs en  CanalMetro  Locos por el Valor Agregado           M  ralo tambi  n en www bichosdecampo com  en nuestro canal de  YouTube y en  canalverte       En este programa te mostramos casos de productores que  le buscan la vuelta  pese a la falta de previsibilidad econ  mica  Su objetivo es dejar de vender solo materias primas y agregarle valor    Hijos de un tambero que se pusieron a elaborar queso azul     Un empresario que decidi   reabrir una vieja f  brica de alimentos congelados para procesar la cosecha de frutilla de la zona     Varios productores agr  colas que procesan soja en plantas de extrusado  pero que adem  s han comenzado a moler girasol o a fabricar biodi  sel y hasta soja texturizada para consumo humano     Por   ltimo  Hern  n Casanova  que nos dice que hay que hacer un click mental para que cada vez m  s productores se suban a esta ola del valor agregado
  • La ruta de la zanahoria en el   ltimo  BichosdeCampo TV          M  ralo en www bichosdecampo com  en nuestro canal de  YouTube y en  canalverte       Producci  n de zanahorias en la costa santafesina en donde existe una cuenca productora de las cuatro grandes cuencas que tiene este cultivo en Argentina       En el departamento de Garay se cultivan unas 1 300 hect  reas  Pero en el contexto general  los productores producen con costos dolarizados  y aseguran que cobran lo mismo que hace tres a  os   8 por kilo de zanahorias  mientras que en el mercado ese kilo vale  30  Y el costo de inversi  n por hect  rea le demanda unos 6 000 d  lares a un productor         Qu   falta para  Crecer  Piden estabilidad en el d  lar y menos impuestos  No te lo pierdas

© 2019 Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2019 Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
A %d blogueros les gusta esto: