Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 24, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Elizabeth Jacobo: “La agroecología no pretende exportar ni generar divisas, sino lograr soberanía alimentaria”

Bichos de campo por Bichos de campo
30 abril, 2019

Elizabeth Jacobo es docente en la Facultad de Agronomía de la UBA, ingeniera agrónoma y doctora en agroecología, una disciplina que ha avanzado con fuerza dentro del ámbito académico de la FAUBA desde que irrumpió la tecnicatura de producción vegetal orgánica hace diez años. Muchos docentes de la facultad han tenido que aggiornarse para enseñar a producir sin semillas modificadas ni agroquímicos, y se fue creando así un modelo con varios adeptos dentro de este mundo académico.

Con la idea de unificar criterios y englobar a todos los que hacen y enseñan agroecología, ahora se ha creado la Sociedad Argentina de Agroecología (SAAE), que del 18 al 20 de septiembre llevará a cabo el primer congreso sobre agroecología en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo, en Mendoza.

Jacobo dialogó con Bichos de Campo y explicó las bases del modelo agroecológico. Lo define como aquel que no utiliza insumos de síntesis química y recupera criterios productivos ancestrales que “han respondido a la prueba del tiempo”, dice.

En cuanto a los objetivos de la agroecología, Jacobo aclara que el modelo no pretende exportar, ni generar divisas sino lograr soberanía alimentaria. “Hoy la Argentina produce soja para los cerdos chinos y biocombustibles, pero esos no son alimentos de calidad”, destaca.

Aquí la entrevista completa con la doctora en agroecología:

Justamente es en la exportación y las formas de generar un negocio rentable en donde radica la diferencia entre los productos orgánicos y los agroecológicos. Los primeros certifican su producción para llegar con productos premium a mercados que les reconozcan ese diferencial productivo, demostrando que no utilizan químicos ni transgénicos. La agroecología sin embargo pretende generar circuitos cercanos de comercialización y se enfoca en garantizar la alimentación y bienestar de los habitantes de cada zona.

“Los orgánicos sacaron los insumos, pero no han hecho un rediseño que permita que la biodiversidad del sistema se mantenga. Faltan ciertas garantías que el modelo agroecológico contempla”, señala Jacobo.

Aquí la explicación de Jacobo sobre la diferencia entre orgánico y agroecológico:

Etiquetas: agroecologíaagrónomosorgánicos
Compartir174Tweet36EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

David Miazzo: “Por primera vez en 7 años la Argentina tuvo superávit fiscal y el 75% lo aportó el agro”

Siguiente publicación

¿Cuáles son las nuevas 25 plantas habilitadas para exportar a China?

Noticias relacionadas

La Peña del Colorado

Después de vivir de todo tipo de trabajos en Nueva Zelanda, donde se enamoraron, María y Pablo abrazaron la producción agroecológica y fundaron su propio “Valle Sagrado” cerca de Calamuchita

por Esteban “El Colorado” López
14 mayo, 2025
Actualidad

“Para muchos la función pública es distancia, para mí es estar cerca del productor”: Secretario de Producción de Contralmirante Cordero, Ricardo Verdugo está seguro que luego volverá al tractor

por Lola López
10 mayo, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: Cinco años después, la Justicia entrerriana absolvió a Dolores Etchevehere (y a sus amigos del movimiento de Juan Grabois) por aquella toma de la estancia familiar en disputa

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

El agrónomo Javier Cúparo lleva toda una vida vendiendo fertilizantes, pero en su tiempo libre se escapa a su propio paraíso en el Lago Meliquina

por Esteban “El Colorado” López
4 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Mario Muñiz says:
    6 años hace

    Argentina no tiene soberanía alimentaria?Producimos 10 veces mas de lo que consumimos gracias a la siembra directa.La producción orgánica no lo puede hacer y la agroecologica tampoco.La señora no sabia como explicar que lo organico es Premium y la agroecologia es mas de izquierda,es para lo pobres.Son mercados que tienen sus nichos,pero de ninguna forma son extensivos,ni son lógicos por que volver a lo ancestral es lo opuesto a progresar.

  2. Favio says:
    6 años hace

    Podríamos tener dos sistemas de agricultores, uno natural ecológico de baja productividad para nuestra alimentación, y otros extensivo para los países asiáticos.

  3. José says:
    6 años hace

    Dr. Muñiz creo que debe aprehender un poco más lo que es Agroecologia para después hablar de forma tan despectiva, más sin tener fundamentos solido o el de tan poco sustento como el de siembra directa

Destacados

Los árboles también se cosechan: Crónica desde el barro colorado, en un campamento forestal, y con una niña bonita de 35 toneladas

24 mayo, 2025
Valor soja

¡Cuidado! Argentina va camino a generar una oferta colosal de trigo 2025/26 y no será fácil alcanzar precios de venta razonables

24 mayo, 2025
Actualidad

“Algunos son demasiado optimistas”, dice el dirigente santiagueño Juan Pablo Karnatz, que critica el “triunfalismo” del gobierno de Milei y avisa de la crisis que atraviesan muchas economías regionales

24 mayo, 2025
Notas

Para el comunicador salteño Belisario Saravia Olmos, hay en esa provincia lugar “para 1.5 millones de cabezas más de ganado, sin desmontar nada”

24 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .