UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Elhordoy Paullier, representante de los productores porcinos uruguayos, anticipa que “por dos años va a haber faltante de carne cerdo”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
16 mayo, 2024

“Por dos años va a haber faltante de carne cerdo y van a tener que subir los precios y esto va a modificar el mercado cárnico de la región (por el Mercosur) y probablemente también del mundo”.

Así lo indicó Luis Pedro Elhordoy Paullier, presidente de la Sociedad Uruguaya Criadores de Cerdos, en una charla mantenida con Bichos de Campo poco antes del acto oficial en el cual se anunció la habilitación del ingreso de carne porcina argentina a Uruguay.

Rio Grande do Sul, además de concentrar alrededor del 20% de la producción brasileña de carne porcina, representa el canal logístico natural, en lo que respecta a comercio de productos agroindustriales, entre Uruguay y Brasil. Con el desastre climático y humanitario ocurrido en el sur de Brasil, ese fuente de provisión está interrumpida.

La cuestión es que alrededor del 85% del consumo interno de carne porcina en Uruguay se abastece con importaciones brasileñas, lo que implica que el país oriental necesita encontrar de manera urgente un nuevo proveedor del producto (que será naturalmente la Argentina).

Estado presente: Tuvo que ocurrir un desastre bíblico para que Argentina se despierte de la siesta y solicite el ingreso de carne porcina a Uruguay

“Hemos sido atacados por la importación desmedida de carne de cerdo de Brasil y se hizo una vacío sanitario natural porque fueron desapareciendo los productores (uruguayos)”, remarcó Elhordoy Paullier.

Los productores uruguayos sobrevivientes ya venían avisando a las autoridades que depender de un solo proveedor para abastecerse de un alimento básico representaba asumir un riesgo, pero esas consideraciones nunca fueron tenidas en cuenta porque la “maquinaria” exportadora brasileña se consideraba imbatible. Hasta que ocurrió el desastre climático en Rio Grande do Sul.

“Hay un lugar disponible en el mercado uruguayo que supuestamente puede llegar a ocupar la Argentina al disponer de carne con calidad e inocuidad reconocida, además de estar libre de ractopamina como anabólico”, remarcó el empresario uruguayo.

La noticia representa una buena señal para los empresarios porcinos argentinos, quienes están pasando por un momento complicado porque la capacidad de compra del consumidor argentino está muy pauperizada y eso “planchó” los valores del capón.

Sin piso para el precio del capón, alientan a “no regalar los cerdos”: Lanzan una campaña para que no se venda debajo de los 1.000 pesos

Etiquetas: carne porcinacarne porcina argentinacarne porcina brasilcarne porcina uruguayLuis Pedro Elhordoy Paullierrio grande do sulSociedad Uruguaya Criadores de Cerdos
Compartir3343Tweet2090EnviarEnviarCompartir585
Publicación anterior

Ahora así la cosecha de soja argentina puso “primera” para avanzar a un buen ritmo

Siguiente publicación

Estado presente: Tuvo que ocurrir un desastre bíblico para que Argentina se despierte de la siesta y solicite el ingreso de carne porcina a Uruguay

Noticias relacionadas

Actualidad

Retorcido: Algo no anda bien en el sector porcino, pues las exportaciones de carne se desploman mientras las importaciones llegan a niveles récord

por Nicolas Razzetti
11 noviembre, 2025
Notas

¿Hacen buen vino en Brasil? Con 80.000 hectáreas de viñedos y un millar de bodegas, el vecino país va añadiendo nuevas cepas y zonas de producción

por Lucas Torsiglieri
29 octubre, 2025
Actualidad

Los grandes criaderos de cerdos festejan la puesta en vigencia del plan contra el Aujeszky, aportarán el dinero y esperan en un año tener controlada esa enfermedad

por Nicolas Razzetti
24 octubre, 2025
Actualidad

Las bondiolas brasileñas inundan el mercado y ponen en jaque la producción argentina de cerdos: La Federación Porcina reclamó al gobierno que reaccione

por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Gonzalo Seoane says:
    1 año hace

    Vergonzoso que no se promuevan producciones más amigables con el ambiente y rentables para el productor. Teniendo una raza nacional imbatible como el Pampa Rocha, optan por especies improductivas.

Destacados

Adecoagro perdió un dineral con el negocio agrícola y redujo en casi un 23% el área arrendada para el ciclo 2025/26

13 noviembre, 2025
Valor soja

El fin de semana regresan las tormentas intensas sobre la región central argentina

13 noviembre, 2025
Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

12 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .