Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Elevan a 24 mil pesos la ayuda económica mensual a trabajadores rurales que deben hacer una pausa obligada entre cosechas

Bichos de campo por Bichos de campo
26 agosto, 2022

Además de fijar nuevos valores para el salario mínimo vital y móvil, que arrancan de 51.200 pesos para todos lo trabajadores mensualizados incluyendo a los del sector agropecuario, las autoridades laborales decidieron aplicar un incrementó de 71,4% en la ayuda económica que reciben los trabajadores rurales inscriptos en el Programa Intercosecha.

A partir de septiembre ese beneficio se elevará así de 14.000 a 24.000 pesos mensuales.

La medida se dispuso a través de la Resolución 1111/2022 publicada en el Boletín Oficial, y en ella también se incluyen modificaciones al reglamento del programa “a efectos de ampliar su cobertura”.

Creado en 2014, el Programa Intercosecha tiene por objeto asistir a los trabajadores temporarios del sector agrario y agroindustrial que se encuentren inactivos durante el periodo entre cosechas de cultivos regionales en los que se ocupan, promoviendo la mejora de sus condiciones de empleabilidad y de inserción laboral.

Un ejemplo claro sucede en Tucumán, donde los trabajadores rurales pasan de la cosecha de limones a la de arándanos. Esta ayuda, no demasiado extendida en el sector, debería cubrirles el bache entre ambas cosechas.

CAME solicitó que se incluya a la Tarjeta Alimentar en el régimen que permite contratar trabajadores temporales sin pérdida de planes sociales

Según este programa, existe la posibilidad de tener una ayuda económica no remunerativa mensual durante el receso estacional de la actividad laboral, además de cursos de formación, acciones de entrenamiento para el trabajo, programas de inserción laboral, empleo independiente y entramados productivos locales, entre otros.

Para facilitar el acceso de trabajadores al plan, entre los cambios a la reglamentación se derogó el requisito de “poseer residencia actual en la provincia en la que se aplique el Programa”, y desde ahora los beneficiarios sólo deberán acreditar residencia permanente “en el país”, sin distinción de provincia o región.

Entre los requisitos que continúan vigentes está el de registrar declaraciones de ingresos entre tres y diez meses para la actividad correspondiente en los últimos doce meses de datos disponibles y no percibir prestaciones previsionales o por Seguro de Desempleo, ni estar participando de otros programas de empleo del Ministerio o provinciales a excepción de la línea para beneficiarios del Programa Intercosecha del Programa de Inserción Laboral (PIL).

Etiquetas: economías regionalesplanes socialesprograma interzafrassecretaría de empleotrabajo golondrinatrabajo rural
Compartir15Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Luis Contigiani fue confirmado como “sub” secretario de Alimentos y Bioeconomía

Siguiente publicación

A los dirigentes de CRA les queda algo de lucidez: Salieron a rebatir la estrategia de Massa para limitar la agenda agropecuaria a un “dólar soja” que solo le sirve al gobierno

Noticias relacionadas

Actualidad

La UATRE le pidió a Pettovello que extienda la medida que hace compatibles el trabajo rural con los planes sociales

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Actualidad

No todo lo que brilla es oro ni todo lo que endulza es dulce: Los productores cañeros de Tucumán casi no ganan dinero en medio de una zafra récord de caña

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

Misiones logró este año una cosecha récord de tabaco, triplicó su acopio, y desplazó a Jujuy y Salta en el podio nacional

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Alerta comercial: El gobierno se propone bajar el tipo de cambio (que es lo único que está sosteniendo los precios de los granos)

14 julio, 2025
Actualidad

A los 84 años falleció Alfredo S. Mondino, histórico protagonista de la ganadería argentina

14 julio, 2025
Destacados

La ruralidad que no es: Productores de Daireaux dijeron “basta” por el mal estado de los caminos rurales y esperan una resolución judicial tras años de reclamos por la tasa que pagan

14 julio, 2025
Actualidad

“La fábrica está fallada”: Según el veterinario Gustavo Blengino, Argentina debería tecnificar más su ganadería para poder pensar en abastecer nuevos mercados demandantes

14 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .