UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Elbio Laucirica, de Coninagro: “Nos quieren mostrar como grandes empresarios, pero el 88,3% somos pymes”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
2 marzo, 2020

Elbio Laucirica es consejero en Coninagro y forma parte de la regional de los cooperativistas en Buenos Aires y La Pampa. Este productor está preocupado no sólo por los efectos de la alta presión fiscal sobre la economía de los chacareros, una situación que podría todavía ser más grave si se confirma la suba de 3 puntos porcentuales de las retenciones a la soja. A Elbio también le preocupa lo que pase con el tejido social en los pueblos del interior.

Por eso el comunicado de prensa que mandaron desde esta regional de Coninagro se titula “Están matando a la ruralidad”.

“Estamos preocupados por los pueblos del interior. Todo este tema de los derechos de exportación los paga el productor, aún cuando no cosecha o cuando los rindes son bajos por inclemencias climáticas y no cubrimos los costos. Eso hace que no invirtamos en la próxima campaña y eso afecta a todo el pueblo, porque el sector es la principal fuente de ingresos y de trabajo”, resumió el cooperativista.

Escuchá la entrevista completa a Elbio Laucirica:

Laucirica explicó que la suba de retenciones de la que se viene hablando es todavía menos oportuna (si es que hay momento oportuno para una medida de esas características) que la suba definida en diciembre pasado. “Hoy la situación es más complicada por la caída de los precios internacionales y esto pone en jaque no sólo a los productores sino a los pueblos del interior”, insistió.

El dirigente rural pidió que la fomentada solidaridad no sea solo exigida a los productores: “Simplemente lo que decimos es que la solidaridad sea equitativa y con el ejemplo que esa solidaridad que se pregona para el sector agropecuaria sea copiada por la dirigencia política y eso no lo veo”.

Luego agregó: “Hay otros sectores que también podrían pagar”. Pero lamentó que a las grandes empresas y corporaciones no se les pida el esfuerzo que se le reclama a un sector conformado por pequeñas y medianas empresas.

“Nos quieren mostrar como grandes empresarios pero el 88,3% de las empresas del rubro son pymes”, aclaró.

Etiquetas: coninagrocooperativaselbio lauciricamesa de enlaceretencionesruralistas
Compartir327Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Tan fracturada está la vitivinicultura que por primera vez harán un contra-desayuno de la Coviar

Siguiente publicación

Marco Gallia, de la Federación Lanera: “El 70% de la lana producida en Argentina se exporta con un grado de industrialización”

Noticias relacionadas

Actualidad

Brindemos con un liso: Los santafesinos Carlos Castagnani y Lucas Magnano renovaron mandato en CRA y Coninagro

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

La Federación Agraria se acordó de su rica historia, reaccionó y trabajará para evitar el cierre del área de agricultura familiar dentro del INTA

por Matias Longoni
14 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

El INTA se reactiva y retoma el plan de ajuste: Tras meses de inactividad, el Consejo Directivo volvió a reunirse y echó mano al proyecto de retiros voluntarios y venta de tierras frustrado en el Congreso

por Lucas Torsiglieri
12 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Juan Carlos De Lara says:
    6 años hace

    Coincido plenamente con el comentario del dirigente rural.
    Pero además debemos tener un enfoque global, no es sólo el aumento de 3 puntos en la soja sino también los groseros incrementos a nivel nacional, provincial y municipal. Por ejemplo, en Necochea aumentos impuestos municipales del 150-300% y, desde hace años a pesar de los mayores presupuestos los gobiernos municipales, provinciales y nacionales en bancarrota lo cual demuestran lo ineficiente que son para el manejo de fondos públicos. Además del coladero de dinero no dejan nada, ni seguridad ni educación si salud publica, sin obras sin crecimiento.

  2. Jose says:
    6 años hace

    Los empresarios del campo deben blanquear al personal, estael 83% (segun RENATRE) en negro. Dejar de fumigar escuelas rurales y envenenar inocentes por lucro

Destacados

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Actualidad

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

15 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

15 noviembre, 2025
Actualidad

Basura importada, bajo consumo y estigmatización: La crisis golpea de lleno a los últimos eslabones de la cadena, las cooperativas de reciclaje, que acusan al gobierno porteño de intentar quedarse con su negocio

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .