Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
domingo, abril 18, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, abril 18, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Eladia Weber: “Esta exportación de abejas reinas es la primera que se hace en Entre Ríos”

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
2 mayo, 2018
Eladia Weber: “Esta exportación de abejas reinas es la primera que se hace en Entre Ríos”

“Producimos genética y las madres con las que trabajamos provienen del INTA Balcarce en Buenos Aires. Hacemos cerca de 300 a 400 transferencias por semana. Esta exportación de abejas reinas es la primera que hace nuestra cabaña y también es la primera que se hace en Entre Ríos. Son 184 reinas con un valor de alrededor de 15 euros por ejemplar”, comentó a los Bichos de Campo Eladia Weber, propietaria de la cabaña Reina Madre de Maciá.

La firma fue protagonista de un hito importante. La semana pasada concretó la exportación vía aérea a Francia de abejas reinas fecundadas. El comprador se había aparecido pocas semanas atrás por las rondas de negocios de Expo Maciá 2018, la exposición apícola más tradicional de la provincia.

Escuchá el reportaje completo a Eladia Weber.

Respecto del curioso envío de las reinas, Weber explicó que “fueron acondicionadas en una caja especial de plástico y los ejemplares fueron organizados por especies de jaulitas en donde en cada una viaja una abeja reina con cuatro acompañantes que son las encargadas de cuidar a la reina”.

La producción de miel en Entre Ríos es, según Weber, “una actividad complicada porque desde diciembre del año pasado que no había lluvias. No tuvimos una buena época de floración, por ende no se produjo el néctar necesario y no hubo miel en abundancia”.

La Argentina es el tercer productor mundial de miel y, según la apicultora, “el material cosechado en el país es de excelente calidad”. De todos modos, el consumo interno es muy limitado.

“Desde que comenzó la campaña fomentada por Agroindustria, Súmale miel a tu vida, se reactivó el nivel de consumo, aunque más del 90% se exporta y lo restante va al mercado interno”, explicó Eladia. Luego explicó que los usos de la miel son diversos. “Hay quienes la destina a productos panificados y hay otros que incluso hacen hidromiel o aguamiel para elaborar bebidas alcohólicas, como modo de agregarle valor. Con lo cual de a poco vamos afirmándola en el mercado interno. Con este tipo de campañas de fomento que se hacen a partir de mayo, notamos un mayor interés de parte de la ciudadanía”, remarcó la productora.

Ver: Abejas reina: la exportación más dulce, y la más valiosa

¿Y cómo es el trabajo en una cabaña apícola? En Entre Ríos, los apicultores inician los criaderos en diciembre y siguen produciendo hasta marzo. “Producimos reinas dentro de unas cámaras donde las demás abejas cuidan de esas reinas. En los primeros días de febrero y hasta inicios de marzo cosechamos la miel producida; y luego de terminada la temporada, controlamos el establecimiento con productos certificados por Senasa y preparamos el material para la temporada siguiente”, remató Weber.

Etiquetas: Abejasabejas reinasArgentinaEladia Weberentre ríosExportacionFranciamaciámaterial vivomiel
Compartir126Tweet79EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

Ulises ‘Chito’ Forte: “Vamos a salir a promocionar fuerte un regreso a la carne de novillo”

Siguiente publicación

Natalio Iglesias: “Para que la gente entienda, los porotos no cotizan en bolsa”

Noticias relacionadas

Se puede cambiar de vida: Mariela Larrosa dejó la ciudad para producir hortalizas en siete hectáreas de la última colonia agropecuaria creada en la Argentina
Notas

Se puede cambiar de vida: Mariela Larrosa dejó la ciudad para producir hortalizas en siete hectáreas de la última colonia agropecuaria creada en la Argentina

17 abril, 2021
Germán Guarito de Fundación Proarroz explica que “la genética juega un papel clave para lograr un menor porcentaje de quebrado en el grano”
Notas

Germán Guarito de Fundación Proarroz explica que “la genética juega un papel clave para lograr un menor porcentaje de quebrado en el grano”

17 abril, 2021
Quique García: “De chico he llegado a tener una arrocera en miniatura sembrada en el patio de mi casa”
Notas

Quique García: “De chico he llegado a tener una arrocera en miniatura sembrada en el patio de mi casa”

16 abril, 2021
Como SimCity pero en la realidad: gracias al crecimiento poblacional la comuna de Guardamonte multiplicó por 16 su presupuesto
Notas

Como SimCity pero en la realidad: gracias al crecimiento poblacional la comuna de Guardamonte multiplicó por 16 su presupuesto

15 abril, 2021
Cargar más

Amanecer

Buen día 😎 pic.twitter.com/lDeAAAa5KU

— Javi💪🌽🌾🚜 (@Javierguiotto1) April 17, 2021

Atardecer

Hoy saque una alta foto… #ATARDECERESCAMPEROS pic.twitter.com/oiPpohMjkQ

— Esteban Motta (@EstebanMotta) April 16, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .