Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 23, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El yerbatero Andruzsynszyn dice que los productores están ahogados y que la crisis es consecuencia de la desregulación que festeja Sturzenegger, al que calificó de “burro”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
11 marzo, 2025

Hace un año el gobierno decidió quitarle funciones al Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM), entre otras la de determinar un precio de referencia para la materia prima que secaderos y molinos debían pagar a los productores. Desde entonces el conflicto yerbatero comenzó a escalar al punto de llegar a manifestaciones de diferente tipo en las últimas semanas, debido a la caída del valor que cobran los agricultores.

Muchas veces se piensa a la desregulación como la quita de trabas que impiden la exportación o la eliminación de trámites innecesarios que hacen todo más burocrático. En este caso, en cambio, se tradujo en el dominio todavía mayor de las industrias sobre pequeños y medianos productores de una economía regional que, como tantas otras, viene castigada.

“El conflicto arrancó hace una año, cuando se desreguló el Instituto Nacional de la Yerba Mate que fijaba precios para la materia prima. Hoy estamos a la deriva total, ya no se puede levantar más la cosecha porque no tenemos rentabilidad. El parate es total”, explicó a Bichos de Campo el productor Luis Alberto Andruczyszyn.

Las manifestaciones de los colonos, indicó el dirigente, no incluyen cortes de ruta sino el control del tránsito de la hoja verde hacia el molino o secadero.

“Antes de desregular e INYM nosotros percibíamos un precio hasta de 390 pesos a 420 pesos por kilo de hoja verde. Hoy está a menos de la mitad. Algunos industrias están ofreciendo 250 a un largo plazo de hasta 3 meses. En algunos casos ofrecieron hasta 180 pesos por la hoja verde. Es totalmente absurdo, no llega a cubrir ni la cosecha de esa materia prima”, explicó el agricultor.

Luego agregó: “Llegamos a tener una rentabilidad de entre 25/30% pero hoy es cero. Lo que hizo el gobierno nacional fue dejar al productor a expensas de la industria, cuando el INYM no fijaba precios y por lo menos también laudaba la Secretaría de Agricultura”.

Escuchá la entrevista:

“El gobierno nacional no tuvo en cuenta a los pequeños y medianos productores. Largó a un zorro dentro del gallinero, ¿Quién se va a salvar? El zorro”, concluyó.

El productor yerbatero no sintió vergüenza y se arrodilló ante el funcionario implorando soluciones, pero el ministro del Agro tampoco sintió vergüenza y se fue del lugar prometiendo boludeces

Según explicó el agricultor misionero, la industria tiene stock porque las cosechas previas fueron buenas y por eso “se están haciendo los vivos y pagando menos”.

Lo que pretenden con las medidas que están tomando es que al menos las industrias consuman parte de esos stocks para que tengan que salir a pagar más por la materia prima. Pero eso es a cambio de que los yerbateros no cosechen y por lo tanto a futuro no tengan qué vender.

“Estamos ahogados. El productor chico y mediano no tiene resto para seguir aguantando, es una desesperación y por eso pedimos al gobierno provincial y nacional que con urgencia hagan algo. Nosotros estamos al límite. Pero si cosechamos vamos a estar igual, porque la rentabilidad es cero”.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2025/03/video-protesta.mp4

Andruczyszyn tiene su campo en Apóstoles. Allí “hicimos las tareas culturales de limpieza de los yerbales y ahora estamos completamente parados, saliendo a la ruta y mostrando el malestar que hay entre los productores, porque acá tenemos que salvar como sea la situación de los yerbateros”.

Con respecto al accionar de los funcionarios indicó: “El gobierno provincial está asistiendo a los obreros rurales con mercadería y fueron varias veces a Buenos Aires, incluso nosotros los acompañamos, pero no sé si le están oyendo para que se solucione el problema o hacen oídos sordos. Nadie se quiere hacer cargo de nosotros, nadie nos escucha”, se quejó.

Luego alertó: “Si el gobierno no da una vuelta de tuerca, creo que vamos a tener graves problemas y esto se va a transformar en una bola de nieve, porque hay una cuestión social de por medio, una cuestión cultural de los pueblos. Va a terminar repercutiendo en el supermercado, en el tarefero, el que tiene una tienda, el kiosquero, en los pueblos”.

Sturzenegger confirmó que le importan poco y nada los productores: En un país que soportó más de 200% de inflación, celebró que los precios a los colonos misioneros hayan caído 30%

Luego fue más fuerte contra las autoridades nacionales y en particular contra el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, quien se manifestó satisfacción por la desregulación de INYM y su impacto en el precio de la yerba que cobra los productores. Celebró que los precios hayan bajado a nivel del productor.

“No entiendo, si son tan duchos en economía, cómo pueden ser tan burro en hacer esas declaraciones, porque al consumidor no le bajó la yerba. Inclusive hay algunos lugares turísticos donde llega a los 9.000 y 10.000 pesos el kilo, un absurdo total. Cuando a nosotros prácticamente no nos pagan. Es totalmente injusto”, lamentó el colono.

Etiquetas: conflicto yerbaterodesregulación de la yerbainymLuis Alberto Andruczyszynmisionesprecio de la yerbaprotesta yerbatera
Compartir144Tweet90EnviarEnviarCompartir25
Publicación anterior

Se determinó el cronograma del concurso de Los Grobo Agropecuaria con plazos extendidos hasta septiembre de 2026

Siguiente publicación

Declaran un alerta sanitario por la aparición de mosca de la fruta en pleno Valle de Uco, en Mendoza

Noticias relacionadas

Actualidad

Con un INYM diezmado en funciones, la provincia de Misiones lanzó su propio sistema de trazabilidad de la yerba, con el que busca ordenar y transparentar ese mercado

por Sofia Selasco
22 mayo, 2025
Actualidad

Para el ruralista misionero Darío Bruera, la crisis yerbatera pasa más por la búsqueda de nuevos mercados que por la desregulación misma: “Sobra yerba y hay que salir a competir”, evaluó

por Lucas Torsiglieri
19 mayo, 2025
Actualidad

Tomá mate: El máximo responsable provincial de agro le señaló al máximo responsable nacional del agro que los pequeños yerbateros de Misiones sufren por los bajos precios

por Bichos de campo
16 mayo, 2025
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

por Bichos de campo
15 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Mastellone rechazó una nueva propuesta de compra de parte de Arcor por bajo precio y se “empioja” la negociación

23 mayo, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen apostando fuerte por un derrumbe del precio del maíz ¿Qué están viendo que otros no?

23 mayo, 2025
Destacados

Se agudiza el conflicto en Lácteos Verónica: Sus trabajadores vuelven a la retención de tareas después de una negociación fallida por pagos adeudados

23 mayo, 2025
Actualidad

El ciervo volará alto: John Deere anunció la compra de una empresa de drones para sumar imágenes aéreas a los tradicionales fierros verdes

23 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .