UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El vino rosado se niega a salir de la carta: Aunque sus exportaciones cayeron un 41% en 2023, su presencia en el mercado interno se incrementó en un 9%

Bichos de campo por Bichos de campo
13 junio, 2024

Cada 11 de junio se celebra el Día Internacional del Vino Rosado, una bebida que ha incrementado su popularidad en los últimos años, en especial por su gran versatilidad. ¿Pero cuál es su actualidad en Argentina?

De acuerdo con un informe del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), en 2023 se comercializaron 499.841 hectolitros (hl) de este vino, destinando el 86% al mercado local y 14% al externo.

Esto dio cuenta de un incremento del 9.3% en los despachos al mercado interno (427.645 hl de vino), y un 12.2% respecto de 2015, pero una caída del 41.6% en volumen (72.196 hl) en el último año, por un valor FOB de 21,4 millones de dólares.

Según se indicó, a nivel interno “la participación de los vinos rosados en el mix de vinos consumidos en el país va en aumento, llegando al 5,5% en el año 2023”.

El vino sin mención varietal sigue siendo el que más se comercializa (76.7%), mientras que el espumoso (12.7%) sigue en segundo lugar.

En cuanto a los vinos varietales rosados despachados, “se observa que el 44,5% corresponde a la variedad Malbec, seguida por el Syrah (9,3%) y por el corte Torrontés Riojano-Malbec (4,4%)”, detalla el informe.

Un dato interesante se vincula con el tipo de envase empleado. En el país, el más popular es el tetrabrik con el 48.5%. En segundo lugar quedó la botella con el 47.3%, la damajuana con el 3.6%, y otros envases (latas, bidón, bag in box, etc) con el 0.6%.

A nivel externo, del total exportado 44.9% corresponde a vino varietal, mientras que el vino sin mención varietal participó con el 32,6%, y el espumoso concentró el 22,4%.

En el marco de la caída en las exportaciones, “se observa disminución en el vino rosado sin mención varietal (-57,3%), varietal rosado (-23,8%), espumoso rosado (- 37,5%) y otros vinos rosados (-55,8%)”, indicó el INV.

Por otro lado, respecto de los destinos alcanzados, el vino rosado se exportó a 89 países, siendo Reino Unido el principal comprador en volumen (21,8%), aunque Brasil, Francia y Estados Unidos son los países que ingresaron mayor cantidad de divisas

Discriminado por vino rosado varietal, “el 39.7% se destinó a Reino Unido, seguido por Brasil, Colombia, Estados Unidos y Alemania. De estos cinco destinos que concentran el 81,7% de las exportaciones del segmento, el precio más elevado se obtuvo en Estados Unidos”.

“Con respecto al vino sin mención varietal, el 22% del volumen se envió a Paraguay, seguido por Brasil, México y Dinamarca. De estos cuatro destinos que concentran el 66,9% de las exportaciones del segmento, el precio más elevado se obtuvo en México”, añadieron.

“Los destinos principales del vino rosado espumoso son Francia, Brasil, México y Estados Unidos, los cuales concentran el 73,6% del volumen total del segmento, obteniendo el mayor precio medio en Estados Unidos”, finalizó el informe.

Etiquetas: exportacionesInstituto Nacional de VitiviniculturaINVmercado internovarietalesvino rosado
Compartir51Tweet32EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Severas irregularidades: Una inspección a un campo citrícola de Salta derivó en una denuncia penal de AFIP por indicios de trata de personas con fines de explotación laboral

Siguiente publicación

La consignataria Alfredo S. Mondino cumplió 42 años de trayectoria: Líder en el mercado ganadero, sus jóvenes herederos buscan potenciar aún más su desarrollo

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Actualidad

“Toto” sabe a quien abrazar: Durante el primer semestre, casi todos los dólares de las reservas los aportaron, en partes iguales, la agroindustria y los organismos financieros

por Lucas Torsiglieri
1 septiembre, 2025
Actualidad

Los números de agosto confirman que el gobierno pagó el costo por sus idas y vueltas con las retenciones: De todos modos, apuestan a que lleguen otros US$ 10.000 millones hasta fin de año

por Lucas Torsiglieri
29 agosto, 2025
Actualidad

La Paz del campo: En el norte entrerriano hay un rincón productivo que se reinventa y busca que el Paraná sea la chispa de una explosión agropecuaria

por Diego Mañas
28 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .