UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El vaso medio vacío: La ola de calor y los bajos precios reducen el valor de la cosecha y provocan pérdidas a los productores

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
27 febrero, 2024

La ola de calor y la falta de lluvias suficientes en algunas regiones obligaron a recortar la estimación de cosecha de soja y maíz, principales fuentes de ingresos de la Argentina. A eso se suma la caída de los precios internacionales de esos granos, lo que reducirá el ingreso de divisas, que será mucho mejor que el del año pasado pero inferior al previsto al inicio del ciclo agrícola.

En definitiva, los volúmenes no serán récord este año, como se preveía, pero igual estarán en niveles elevados.

“La situación cambia al momento de hacer foco en los precios. Desde la época de siembra de los cultivos hasta la fecha, el precio de exportación del cereal (por el maíz) disminuyó 40 dólares por toneladas, mientras que la caída para la oleaginosa (por la soja) asciende a 53 dólares por tonelada” indicaron los técnicos del área económica de la Bolsa de Cereales de Córdoba.

La combinación de menor cosecha y precios en baja “reduciría en aproximadamente 6.500 millones dólares” el valor de la cosecha “respecto a lo estimado al inicio de la campaña”.

El valor bruto de la producción de maíz, que se calculó esta semana en 10.200 millones de dólares, bajaría 20% respecto del cálculo inicial. En el caso de la soja, se estimó el valor bruto en 20.500 millones de dólares, por lo que bajaría 16%.

La cosecha valdrá menos, habrá un ingreso menor de dólares y además se achicará la renta de los productores que vienen muy castigados por la sequía de la campaña anterior.

“En este escenario, la rentabilidad esperada para el productor se redujo respecto al momento de la siembra. En el caso de la soja de primera y el maíz tardío, con los precios y rendimientos actuales, la rentabilidad sería negativa”, agregaron los técnicos de la entidad.

Con respecto a esta cuestión, señalaron que el margen para la soja bajó “13 puntos porcentuales desde noviembre. De esta manera, su rentabilidad estimada arrojaría una pérdida por hectárea del 5% anual en dólares”, se especuló.

El maíz temprano “continúa con una rentabilidad positiva, aunque disminuyendo 18 puntos porcentuales respecto de octubre. Por último, el maíz tardío, que representa aproximadamente el 84% del maíz que se siembra en la provincia, se posiciona como el cultivo que menor margen de rentabilidad obtendría, con un negativo del 15%“.

Etiquetas: bolsa de cereales de cordobacampaña 2023/24Estimaciones Agrícolasmaízprecios de los granossoja
Compartir118Tweet74EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

Argentina absurda: El gremio Atilra ahora reclama a los trabajadores de SanCor que decidieron volver al trabajo que devuelvan los “aportes solidarios” que recibieron durante el conflicto

Siguiente publicación

El vaso medio lleno: Gracias a la recuperación del sector agroindustrial (pero sobre todo por la recesión y la caída de importaciones), el superávit comercial sería el tercero más alto de la historia

Noticias relacionadas

Agricultura

“El que nos diseña el producto final es el agricultor”, dice Juan Rosasco desde la semillera Stine, que no faltó a la cita en el Farm Progress Show

por Sofia Selasco
3 septiembre, 2025
Valor soja

Pablo Adreani: La industria aceitera argentina sigue actuando como un factor clave para sostener los precios de la soja

por Valor Soja
2 septiembre, 2025
Agricultura

No se entiende por qué tanta polémica con el mexicano Ernesto Cruz, si solo dijo que para producir más maíz hay que medir, trabajar en equipo y sobre todo tener la humildad de no creer que sabemos todo

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Valor soja

Los productores de EE.UU. aseguran que al maíz no le cierran los números con ¡un rinde promedio de 118,5 qq/ha!

por Valor Soja
1 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .