UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El USDA tiene dos estimaciones muy diferentes sobre el maíz que importará China en 2021/22. ¿A qué se debe?

Valor Soja por Valor Soja
5 julio, 2021

El último informe oficial de oferta y demanda mundial de productos agroindustriales publicado por el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) proyectó que en 2021/22 China importaría 26 millones de toneladas de maíz. Pero ahora los técnicos del USDA que trabajaban en la embajada estadounidense en China aseguran que esa cifra será de 20 millones de toneladas.

Un recorte de seis millones de tonelada no es poca cosa en un mercado del cereal muy convulsionado por “sacudones” especulativos forzados por factores monetarios.

¿De dónde sale semejante diferencia entre proyecciones? Básicamente, los analistas de USDA localizados en Beijing están previendo una cosecha china de maíz 2021/22 de 272 millones de toneladas, mientras que el informe oficial del USDA mantiene la proyección en 268 millones.

“La producción de maíz para el ciclo 2021/22 se pronostica en 272 millones de toneladas, un aumento de 11,3 millones con respecto al año pasado debido a una mayor área de siembra y considerando rendimientos normales”, anticipa el informe del USDA en Beijing.

El documento indica que el área sembrada con maíz en Heilongjiang, una de las provincias productoras de maíz más importantes de China, aumentó en 1,1 millones de hectáreas este año (+27% interanual).

“A nivel nacional, se espera que el área sembrada de maíz aumente en 2,1 millones de hectáreas este año, o en un 6,2% respecto de 2020/21. El aumento de la superficie se atribuye a una combinación de precios altos y políticas gubernamentales que fomentan o exigen la siembra de superficies adicionales de maíz”, explica el informe.

De todas maneras, aún falta un largo camino hasta la cosecha, con lo cual el final de la “película” del maíz chino 2021/22 sigue abierto. En ese sentido, el informe dice que la Academia China de Ciencias Agrícolas (CAAS) advirtió que la presión del gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) en maíz este año será mayor que en 2020.

Por otra parte, el informe señala que la importación total de maíz en China en 2020/21 sería de 28 millones de toneladas, en lugar de los 26 millones estimados por el USDA de manera oficial, lo que contribuirá a que la nación asiática comience el ciclo 2021/22 con reservas más abultadas.

Si se cumplen las proyecciones de los analistas estadounidenses del USDA radicados en Beijing y China finalmente importa bastante menos maíz que el pronosticado inicialmente, entonces claramente ese escenario pondrá “paños fríos” a las cotizaciones internacionales del cereal.

 

Etiquetas: china ee.uu. maizchina importacion maizchina maizchina usda
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La nueva Ley ya tiene media sanción y la industria del bioetanol teme cierres y despidos: “Vamos marcha atrás”, sintetizó Patrick Adam

Siguiente publicación

Bienestar animal: Presentaron un manual para que los bovinos transiten sus días de encierro de la mejor manera posible

Noticias relacionadas

Valor soja

“Bullying comercial”: La estrategia ganadora de Trump para impulsar las exportaciones de maíz estadounidense

por Valor Soja
25 agosto, 2025
Valor soja

Desglobalización: China está realizando grandes esfuerzos para reducir a la mínima expresión la importación de cereales

por Valor Soja
3 julio, 2025
Valor soja

Los administradores de fondos se toman un “respiro” en maíz a pesar de que el cereal sigue sumando factores alcistas

por Valor Soja
14 febrero, 2025
Valor soja

Las vueltas de la vida: Argentina le debe a China (aunque no le compre un solo grano) la fortaleza registrada por los embarques de maíz

por Valor Soja
4 noviembre, 2024
Cargar más
Destacados

En el sur de Corrientes, las ovejas se van apagando: Roberto Surt está orgulloso de la raza que cría, pero cuenta cómo la producción ovina pierde terreno

30 octubre, 2025
Actualidad

A la Rural de Rosario se le acabó la paciencia y volvió a reclamarle a Milei la baja inmediata de los derechos de exportación y que inicie las reformas laborales y tributarias

30 octubre, 2025
Actualidad

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

30 octubre, 2025
Destacados

No hubo magia ni milagros sino matemática y “rosca” política: El sociólogo Juan Manuel Villulla volvió a analizar los resultados del domingo y explica la injerencia del “campo” en este nuevo mapa teñido de violeta

30 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .