Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Bienestar animal: Presentaron un manual para que los bovinos transiten sus días de encierro de la mejor manera posible

Bichos de campo por Bichos de campo
5 julio, 2021

Los encierres no parecen ser el mejor lugar para que los bovinos lo pasen bien, aunque a veces están bajo techo, cuenten con alimentación abundante y controles sanitarios periódicos.

Más allá de estos dilemas filosóficos, en la Argentina cerca del 40% de los bovinos pasan en algún momento de su vida por sistemas de engorde a corral. Existen por lo menos 1.200 feedlot registrados en el Senasa y los animales que allí se producen tienen los mismos derechos que los que crecen en el campo abierto. Pensando en eso es que se lanzó el primer manual de bienestar animal adaptado a este tipo de establecimientos ganaderos. Se llama Bienest.AR.

Este protocolo de evaluación de bienestar animal para los feedlots argentinos fue elaborado en conjunto por el IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina), el Senasa y el INTA. De una conferencia de prensa de lanzamiento, realizada este lunes, participaron Juan José Grigera Naón, el presidente del IPCVA; Carlos Parera, director nacional del INTA; Fernando Storni, gerente de la Cámara de Feedlod; y Leandro Langman, del Centro de Investigación de Agroindustria del INTA, quien realizó la presentación técnica del trabajo.

Langman (en la foto) indicó que este protocolo fue desarrollado para evaluar los sistemas productivos bovinos de engorde a corral de una manera estandarizada, priorizando los indicadores de bienestar que incluyen mediciones basadas en los animales que cumplen con la validez, confiabilidad y practicidad, y al mismo tiempo adaptados a los escenarios argentinos.

Protocolo bienestar animal para feedlots

En la actualidad, las herramientas existentes para evaluar el bienestar de los animales son muy diversas y generalmente recurren a metodologías de evaluación que no siempre son aplicables a los sistemas productivos locales. Y los feedlots argentinos son muy distintos a los de Estados Unidos, por ejemplo. Por eso el objetivo de este trabajo fue desarrollar un protocolo de evaluación adaptado a los establecimientos argentinos.

Para hacerlo se tomaron como base los principios y criterios de bienestar animal desarrollados en el protocolo Welfare Quality, redactado en 2009, identificando y seleccionando indicadores que se pudieran aplicar de forma exitosa en los planteos locales. El protocolo tiene capítulos dedicados a la buena alimentación, el buen alojamiento, la buena salud y el comportamiento apropiado.

En 1965, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE, por su vieja sigla en inglés) determinó los principios que determinan cuando un animal tiene condiciones de bienestar. Para ello, debe gozar de buena salud, estar cómodo, bien alimentado y con posibilidad de expresar sus formas innatas de comportamiento, sin padecer de sensaciones desagradables tales como dolor, miedo o desasosiego.

Langman, coordinador del proyecto en el INTA, explicó que ahora “su implementación permitirá evaluar de manera íntegra y objetiva un establecimiento que tenga interés en diagnosticar su sistema de engorde o quiera trazar un plan de mejora específico, como así también el de aspirar a futuro a un proceso de certificación de bienestar animal”.

Débora Racciatti, coordinadora de Bienestar Animal del Senasa, fue un paso más allá al asegurar que “el protocolo permite hacer un análisis de situación o de brecha: le permite saber al productor qué le falta para alcanzar sus objetivos, así como realizar un análisis inicial que sirva como punto de partida”.

Etiquetas: bienestra animalbovinosencierreengorde a corralfeedlotsganaderíaipcvaLeandro Langmanmanuial de bienestra animal
Compartir21Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

El USDA tiene dos estimaciones muy diferentes sobre el maíz que importará China en 2021/22. ¿A qué se debe?

Siguiente publicación

¿Educación o adoctrinamiento? El Consejo Agroindustrial Argentino pidió que la capacitación ambiental no tenga “un posicionamiento parcial e inapropiado”

Noticias relacionadas

Actualidad

El analista ganadero Carlos Kohn cree que la flexibilización de la barrera patagónica “no tiene ningún sentido” y anticipa medidas judiciales de los ganaderos sureños

por Diego Mañas
27 junio, 2025
Actualidad

Más animales, nuevas razas, un congreso de aviación agrícola y hasta una pista demostrativa para drones: Las novedades de la Exposición Rural 2025

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Actualidad

Para Soledad Aramendi, de la Rural de Rosario, los casos de inseguridad rural condicionan la agenda productiva: “Santa Fe es una provincia liberada”, denunció

por Diego Mañas
25 junio, 2025
Actualidad

Pionera entre las mujeres rurales, Teresa Guelfo superó todo tipo de obstáculos en sus 40 años como criadora: “Me encanta hacer esto y mientras pueda voy a seguir”

por Nicolas Razzetti
20 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Titoná says:
    4 años hace

    Psicólogo o una sala de masajes o tal vez unas buenas vacaciones en Cancun, ya no quiero mas carne extresada o que de que dijo cantinflas será que nunca nos dimos cuenta que carne pal asado solamente o la picada para las empanadas o las carnitas para los tacos tamos mal nosotros no los bovinos caprinos ovinos suinos plumifero que mas y los peces que los sacan del agua y que de que, los ahogan sin aire se ahogan

Actualidad

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

2 julio, 2025
Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

2 julio, 2025
Destacados

Los productores de pollos y huevos hace rato que levantaron vuelo, pero reclamaron más crédito y menos presión fiscal para poder llegar más lejos

2 julio, 2025
Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .