UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El USDA sigue “maquillando” los números de la Argentina para evitar sincerar que no cierra por ningún lado el balance de oferta y demanda de soja en EE.UU.

Valor Soja por Valor Soja
8 febrero, 2023

El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) sigue ignorando la situación climática presente en la Argentina para intentar “maquillar” el ajustado balance de oferta y demanda de soja presente en EE.UU. y anticipado por Bichos de Campo en octubre del año pasado.

El USDA, en el informe mensual difundido hoy miércoles, ajustó la proyección de producción argentina de soja 2022/23 a una cifra de 41,0 millones de toneladas, un número muy lejano a los 34,5 millones pronosticados por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

La estimación oficial del USDA incluso es altísima respecto de la previsión realizada por el delegado de ese organismo estadounidense en la Argentina, quien proyectó una cosecha que en el mejor de los casos sería de 36,0 millones de toneladas.

Con el “maquillaje” realizado por el USDA, Argentina lograría supuestamente exportar en 2022/23 una cifra de 4,20 y 26,2 millones de toneladas de poroto y harina de soja respectivamente. El dato es que a la fecha se declararon –según registros oficiales– embarques de soja 2022/23 por apenas 379.435 toneladas, mientras que en el caso de la harina de soja suman 2,92 millones. Y la campaña comercial de soja en la Argentina comienza ¡en marzo próximo!

Con la “novela de ciencia ficción” planteada por el USDA, EE.UU. en 2022/23, a pesar de reducir la oferta exportable de soja a un nivel de 54,1 millones de toneladas (versus 58,7 millones en 2021/22), quedaría con un magro stock final de soja de 6,1 millones de toneladas.

Pero la realidad es que, frente al descalabro presente en la Argentina, la demanda intente llevarse toda la soja posible de EE.UU. y eso podría poner en jaque la capacidad de empalmar la actual campaña con la nueva cosecha que ingresa recién en el mes de septiembre.

En ese marco, el balance de oferta y demanda presente en EE.UU. es claramente alcista, aunque no es el único factor en juego, porque un recrudecimiento de las tensiones entre EE.UU. y China podría generar represalias comerciales de la nación asiática que impactarían en la oleaginosa.

Por otra parte, el USDA proyectó en 47,0 millones de toneladas de producción argentina de maíz para 2022/23 con una oferta exportable estimada en 35,0 millones, algo que parece dudoso. La Bolsa de Comercio de Rosario estimó también hoy miércoles una cosecha argentina del cereal de 42,5 millones de toneladas.

Catástrofe nacional: La nueva proyección de la cosecha argentina de soja es de apenas 34,5 millones de toneladas

Etiquetas: argentina sojaee.uu.sojamaiz 2022/23soja 2022/23USDA
Compartir3646Tweet2279EnviarEnviarCompartir638
Publicación anterior

Chile declaró un caso de Influenza Aviar en gallinas, pero aseguró que no corre peligro su estatus sanitario

Siguiente publicación

De visita a La Rioja, Sergio Massa prometió que impedirá la importación de uva en defensa del precio al productor local

Noticias relacionadas

Valor soja

Los futuros de soja argentina terminaron con bajas ante el temor del colapso de la “prima geopolítica”

por Valor Soja
1 octubre, 2025
Actualidad

Mano a mano con los productores, funcionarios argentinos y estadounidenses analizaron la relación comercial que mantienen entre sí estos países

por Sofia Selasco
31 agosto, 2025
Valor soja

Sonrisas y lágrimas: El informe del USDA vino con doble sorpresa para el maíz y la soja

por Valor Soja
12 agosto, 2025
Valor soja

Contra esto competimos: El USDA reparte 16.000 millones de dólares a productores afectados por desastres naturales

por Valor Soja
11 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. ENRIQUE SCHALJO says:
    3 años hace

    El problema es el stand de plantas, ya que con una perdida importante de plantas las lluvias no cambian la situación y tendremos 2000 kilos por ha de soja y 6000 de maiz, una perdida del 50 %. En la foto se ve la afectacion del lote en cantidad de plantas por ha.

  2. [email protected] says:
    3 años hace

    BASTA DE LLORAR RATAS MISERABLES

  3. Angel Walter Valiani says:
    3 años hace

    La tierra es del pueblo argentino?; y el pueblo quien es?;

Valor soja

¡Qué difícil se pone proyectar precios agrícolas así! Ahora Trump dice que “todo estará bien” con China

12 octubre, 2025
Valor soja

El sorgo apenas se enteró de la suspensión de retenciones pero no le importa porque sigue agrandado por la “prima geopolítica”

12 octubre, 2025
Valor soja

Las empresas agrícolas de EE.UU. se están haciendo cada vez más “adictas” a los subsidios oficiales ante la pauperización del negocio

12 octubre, 2025
Destacados

Intensificación a paso firme: El tambo Mitikile fue pionero en la incorporación del “techo” en Arenaza en 2022 y nunca se arrepintió, al punto que ya levantó otros dos nuevos galpones

12 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .